/ jueves 28 de septiembre de 2017

Los recursos del Fondo de Desastres Naturales no son infinitos: Enrique Peña Nieto

Con la iniciativa "Fideicomiso Fuerza México", empresarios esperan recaudar más de mil 500 mdp y con ello ayudar a las acciones del gobierno para atender a los damnificados

El presidente Enrique Peña Nieto convocó a la iniciativa privada a trabajar por la reconstrucción de México que tendrá un costo de al menos 37 mil millones de pesos. Los sismos del 7 y 19 de septiembre dejaron a 250 mil personas sin casa.

En este contexto, Peña Nieto admitió que los recursos del Fonden son limitados y encargó al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, coordinar el trabajo con los empresarios que deseen aportar para enfrentar esta crisis.

“Tengamos una mesa de coordinación para tener claro cuáles son los frentes a dónde hay que dedicar recursos y cuáles de ellos pueden ser de los que vengan del sector privado y cuáles vendrán de los recursos públicos. Es evidente que los recursos del Fonden, no son infinitos, tienen una limitante”, dijo el Ejecutivo a los empresarios más importantes del país.

En este contexto, los empresarios presentaron su iniciativa “Fideicomiso Fuerza México”, con el que esperan recaudar más de mil 500 millones de pesos y con ello coadyuvar en las acciones gubernamentales para atender a los damnificados.

En el evento estuvieron presentes uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim; Alberto Baillères González, presidente del Grupo Bal; Alejandro Ramírez, presiente del Consejo Mexicano de Negocios; Frederick García, presidente del Consejo de Empresas Globales; Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entreotros.

Peña Nieto encabezó una reunión estratégica para ofrecer un balance de los daños provocados por el sismo. Asistieron miembros del IP, de organizaciones civiles, gobernadores e integrantes de su gabinete.

La reconstrucción o reparación de 12 mil 932 escuelas públicas costará 13 mil 650 millones de pesos.

“Hemos estado de la mano del sector privado, hemos estado de la mano de la propia sociedad, que se volcó de manera voluntaria, en un gesto de gran solidaridad”, dijo el mandatario.

Detalló que para la Ciudad de México y los estados de México, Puebla y Morelos se habrán de destinar 10 mil millones de pesos para atender las necesidades de reconstrucción y reparación de viviendas que se vieron afectadas por los terremotos; poniendo énfasis en la capital del país, ya que se habrán de delinear otros mecanismos de ayuda por el costo que impone el mercado inmobiliario.

“Yo espero y deseo que realmente en solo unos meses todo esté de pie… espero que año nuevo nos permita tener un México nuevo, reconstruido y condiciones de normalidad”, expresó.

También pidió al Congreso de la Unión a que en la discusión del Presupuesto de Egresos para el próximo año se tomen en cuenta algunas partidas especiales para la reconstrucción.

El presidente Enrique Peña Nieto convocó a la iniciativa privada a trabajar por la reconstrucción de México que tendrá un costo de al menos 37 mil millones de pesos. Los sismos del 7 y 19 de septiembre dejaron a 250 mil personas sin casa.

En este contexto, Peña Nieto admitió que los recursos del Fonden son limitados y encargó al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, coordinar el trabajo con los empresarios que deseen aportar para enfrentar esta crisis.

“Tengamos una mesa de coordinación para tener claro cuáles son los frentes a dónde hay que dedicar recursos y cuáles de ellos pueden ser de los que vengan del sector privado y cuáles vendrán de los recursos públicos. Es evidente que los recursos del Fonden, no son infinitos, tienen una limitante”, dijo el Ejecutivo a los empresarios más importantes del país.

En este contexto, los empresarios presentaron su iniciativa “Fideicomiso Fuerza México”, con el que esperan recaudar más de mil 500 millones de pesos y con ello coadyuvar en las acciones gubernamentales para atender a los damnificados.

En el evento estuvieron presentes uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim; Alberto Baillères González, presidente del Grupo Bal; Alejandro Ramírez, presiente del Consejo Mexicano de Negocios; Frederick García, presidente del Consejo de Empresas Globales; Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entreotros.

Peña Nieto encabezó una reunión estratégica para ofrecer un balance de los daños provocados por el sismo. Asistieron miembros del IP, de organizaciones civiles, gobernadores e integrantes de su gabinete.

La reconstrucción o reparación de 12 mil 932 escuelas públicas costará 13 mil 650 millones de pesos.

“Hemos estado de la mano del sector privado, hemos estado de la mano de la propia sociedad, que se volcó de manera voluntaria, en un gesto de gran solidaridad”, dijo el mandatario.

Detalló que para la Ciudad de México y los estados de México, Puebla y Morelos se habrán de destinar 10 mil millones de pesos para atender las necesidades de reconstrucción y reparación de viviendas que se vieron afectadas por los terremotos; poniendo énfasis en la capital del país, ya que se habrán de delinear otros mecanismos de ayuda por el costo que impone el mercado inmobiliario.

“Yo espero y deseo que realmente en solo unos meses todo esté de pie… espero que año nuevo nos permita tener un México nuevo, reconstruido y condiciones de normalidad”, expresó.

También pidió al Congreso de la Unión a que en la discusión del Presupuesto de Egresos para el próximo año se tomen en cuenta algunas partidas especiales para la reconstrucción.

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana