/ jueves 28 de septiembre de 2017

Denuncian a impostores realizando peritaje en inmuebles dañados por sismo

Revisiones "express" podrían significar una mala revisión de la infraestructura de las edificaciones y poner en riesgo la vida

El Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles AC (CMIC) recomendó a la población afectada por los sismos y a las comunidades escolares pedir un peritaje de los inmuebles más detallado, no al vapor, por parte de corresponsables generales de obra o directores generales de obra, quienes deben estar debidamente certificados y actualizados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México.

Florencio Hernández del Ángel, presidente del CMIC, dijo “creemos que éste es el momento indicado para rehacer la ciudad de una forma segura, confiable y evitar que por probables acciones corruptas, un nuevo evento sísmico como el del 19 de septiembre nos vuelva a poner en una situación similar”.

Informaron que hay Directores Generales de Obra impostores, a quienes funcionarios en la administración de Miguel Ángel Mancera otorgaron entre 2011 y 2015 de 30 a 40 acreditaciones sin cumplir con los requerimientos por ley: que hayan comprobado entrenamiento técnico, capacidad y ética profesional, mediante cursos, seminarios, diplomados; estar inscritos en un Colegio ya sea de ingenieros o arquitectos, Ingenieros Militares u otro de carácter técnico, así como estar registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. Los Corresponsables en Desarrollo Urbano y Arquitectónico también están facultados para emitir un dictamen minucioso seguro, serio y profesional, con todas las características y normas que establece el gobierno y protección civil.

Mediante una asamblea apócrifa en 2011, dijo, Francisco Gregorio López Rivas usurpó la presidencia del Colegio y en contubernio con las autoridades de la SEDUVI de la CdMx se otorgaron entre 30 y 40 registros de Directores Responsables de Obra (DRO) y Corresponsables. “Tratándose de instituciones educativas en donde se encuentra nuestra niñez y nuestra juventud, que son el futuro de México, el Colegio Mexicano no está de acuerdo en que se aperturen con un dictamen preliminar, sino que se abran en su momento, cuando se hayan elaborado dictámenes más profundos, más en detalle”, remarcó Hernández del Ángel.

El Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles AC (CMIC) recomendó a la población afectada por los sismos y a las comunidades escolares pedir un peritaje de los inmuebles más detallado, no al vapor, por parte de corresponsables generales de obra o directores generales de obra, quienes deben estar debidamente certificados y actualizados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México.

Florencio Hernández del Ángel, presidente del CMIC, dijo “creemos que éste es el momento indicado para rehacer la ciudad de una forma segura, confiable y evitar que por probables acciones corruptas, un nuevo evento sísmico como el del 19 de septiembre nos vuelva a poner en una situación similar”.

Informaron que hay Directores Generales de Obra impostores, a quienes funcionarios en la administración de Miguel Ángel Mancera otorgaron entre 2011 y 2015 de 30 a 40 acreditaciones sin cumplir con los requerimientos por ley: que hayan comprobado entrenamiento técnico, capacidad y ética profesional, mediante cursos, seminarios, diplomados; estar inscritos en un Colegio ya sea de ingenieros o arquitectos, Ingenieros Militares u otro de carácter técnico, así como estar registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. Los Corresponsables en Desarrollo Urbano y Arquitectónico también están facultados para emitir un dictamen minucioso seguro, serio y profesional, con todas las características y normas que establece el gobierno y protección civil.

Mediante una asamblea apócrifa en 2011, dijo, Francisco Gregorio López Rivas usurpó la presidencia del Colegio y en contubernio con las autoridades de la SEDUVI de la CdMx se otorgaron entre 30 y 40 registros de Directores Responsables de Obra (DRO) y Corresponsables. “Tratándose de instituciones educativas en donde se encuentra nuestra niñez y nuestra juventud, que son el futuro de México, el Colegio Mexicano no está de acuerdo en que se aperturen con un dictamen preliminar, sino que se abran en su momento, cuando se hayan elaborado dictámenes más profundos, más en detalle”, remarcó Hernández del Ángel.

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana