/ jueves 28 de septiembre de 2017

Padres de familia exigen a la SEP dictámenes en escuelas afectadas por sismo

Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reiniciar actividades

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+