/ miércoles 12 de abril de 2023

Franceses alistan protestas en víspera de resolución a reforma a las pensiones

Desde enero, cientos de miles de personas manifiestan contra el retraso de la edad de jubilación

Los franceses están llamados a manifestar de nuevo el jueves contra la impopular reforma de las pensiones, la víspera de que el Consejo Constitucional se pronuncie sobre el porvenir de esta ley del presidente liberal Emmanuel Macron.

Desde enero, cientos de miles de personas manifiestan contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, para cobrar una pensión completa.

Te recomendamos: Reviven protestas en Francia tras fracaso en negociaciones de reforma de pensiones

Muestra del malestar todavía presente, la visita de Estado de Macron a Países Bajos ha estado marcada por las protestas aisladas de los opositores a la reforma y, este miércoles, se bloquearon universidades en París, Rennes y Lille.

Los basureros de París reiteraron también su determinación a hacer huelga a partir del jueves, después que una primera de tres semanas dejará más de 10 mil toneladas acumuladas en las calles e imágenes que dieron la vuelta al mundo.

Pese al rechazo frontal de los sindicatos y de dos de cada tres franceses, según los sondeos, el presidente francés mantuvo su reforma que, a mediados de marzo, decidió adoptar por decreto, al temer perder el voto en el Parlamento.

Esta decisión recrudeció las protestas, provocando choques entre policías y manifestantes radicales, pero estas han perdido fuerza en las últimas semanas, a la espera de la decisión del Consejo Constitucional el viernes.

Las autoridades esperan entre 400 mil y 600 mil manifestantes el jueves en la duodécima jornada de protestas, cuando una parte del país tiene vacaciones escolares, según el medio France Info.

El transporte público de París circulará con "casi normalidad" y las anulaciones en el servicio de trenes serán menores, con un tren de alta velocidad de cada cinco suspendido.

Todas las miradas están puestas en el Consejo Constitucional, que debe decidir el viernes si la reforma es válida y si acepta el referéndum planteado por la oposición de izquierda sobre la edad de jubilación, dos decisiones que marcarán el futuro de un conflicto social enquistado.


Manifestante detenido en Países Bajos. Foto: EFE


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Esperamos la decisión del Consejo Constitucional", aseguró este miércoles el portavoz del gobierno, Olivier Véran, en la cadena France 2.

Los franceses están llamados a manifestar de nuevo el jueves contra la impopular reforma de las pensiones, la víspera de que el Consejo Constitucional se pronuncie sobre el porvenir de esta ley del presidente liberal Emmanuel Macron.

Desde enero, cientos de miles de personas manifiestan contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, para cobrar una pensión completa.

Te recomendamos: Reviven protestas en Francia tras fracaso en negociaciones de reforma de pensiones

Muestra del malestar todavía presente, la visita de Estado de Macron a Países Bajos ha estado marcada por las protestas aisladas de los opositores a la reforma y, este miércoles, se bloquearon universidades en París, Rennes y Lille.

Los basureros de París reiteraron también su determinación a hacer huelga a partir del jueves, después que una primera de tres semanas dejará más de 10 mil toneladas acumuladas en las calles e imágenes que dieron la vuelta al mundo.

Pese al rechazo frontal de los sindicatos y de dos de cada tres franceses, según los sondeos, el presidente francés mantuvo su reforma que, a mediados de marzo, decidió adoptar por decreto, al temer perder el voto en el Parlamento.

Esta decisión recrudeció las protestas, provocando choques entre policías y manifestantes radicales, pero estas han perdido fuerza en las últimas semanas, a la espera de la decisión del Consejo Constitucional el viernes.

Las autoridades esperan entre 400 mil y 600 mil manifestantes el jueves en la duodécima jornada de protestas, cuando una parte del país tiene vacaciones escolares, según el medio France Info.

El transporte público de París circulará con "casi normalidad" y las anulaciones en el servicio de trenes serán menores, con un tren de alta velocidad de cada cinco suspendido.

Todas las miradas están puestas en el Consejo Constitucional, que debe decidir el viernes si la reforma es válida y si acepta el referéndum planteado por la oposición de izquierda sobre la edad de jubilación, dos decisiones que marcarán el futuro de un conflicto social enquistado.


Manifestante detenido en Países Bajos. Foto: EFE


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Esperamos la decisión del Consejo Constitucional", aseguró este miércoles el portavoz del gobierno, Olivier Véran, en la cadena France 2.

Local

Con el calor en León incrementa la violencia vial: Activista

Aumento de temperaturas en León dispara la violencia vial

Local

Primeras lluvias da esperanza al campo

Conrado y Ramón enfrentan la crisis del agua en San José del Resplandor

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Cancelan más de 100 familias sus créditos Infonavit en El Rehilete por mala calidad

Gustavo Pintos dijo que se les pidió que no habitarán las viviendas para salvaguardar sus vidas

Elecciones 2024

Asegura “Kikis” Magaña que pese a diferencias se logró una buena mancuerna con Morena

Además, a tres días de la elección, Gerardo Fernández presentó su plan de gobierno