/ viernes 19 de enero de 2018

Comey dará curso de ética en una universidad tras ser despedido por Trump

El exdirector del FBI dijo estar "encantado" de poder aportar a los estudiantes conocimientos sobre un "aspecto vital, el liderazgo ético"

El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI) James Comey, despedido por el presidente Donald Trump cuando investigaba la interferencia rusa en las elecciones de 2016, dará clases de "liderazgo ético" en la William & Mary College de Virginia, según informó hoy el centro.

El que fuera director del FBI desde 2013 hasta mayo de 2017 será uno de los que ofrezcan sus conocimientos en el curso universitario, que tendrá lugar en otoño de 2018 y primavera y verano de 2019, según un comunicado de la entidad.

Comey está entre los alumnos más distinguidos de la William & Marydijo el presidente del centro universitario, Taylor Reveley, sobre el exdirector del FBI, doctor en jurisprudencia por la Universidad de Chicago y graduado en la escuela que ahora le acoge en Química y Religión
Reveley argumentó que Comey comprende profundamente que los líderes tienen que tener "un permanente compromiso ético en su comportamiento" y un "servicio de sacrificio" para tener "un buen gobierno" y consideró que los estudiantes "se beneficiarán significativamente de la experiencia".

El propio Comey dijo estar "encantado" de poder aportar a los estudiantes conocimientos sobre un "aspecto vital, el liderazgo ético" y definió a los líderes éticos como aquellos que son capaces de "mirar por encima" de la urgencia y el partidismo.

 

Para el que hace unos meses fuera director del FBI, la construcción y el mantenimiento de estos liderazgos en el sector público y el privado es "el reto de nuestro tiempo", según recoge el comunicado.

La William & Mary College, que dividirá el curso entre Williamsburg -Virginia- y Washington, le concedió en 2008 el título honorario de doctor en Derecho como reconocimiento a su trayectoria y aportación al servicio público del país.

Comey ha copado numerosos titulares desde la campaña presidencial de 2016, cuando a 11 días de que se celebraran los comicios relanzó una investigación sobre la candidata demócrata Hillary Clinton.

Más tarde, una vez que Trump ya lideraba al país, mantuvo un encuentro con el mandatario en el que este le pidió "lealtad" y él tan solo le ofreció "honestidad", según informaría el propio Comey en una audiencia en el Senado meses después de ser despedido, lo que según The New York Times le habría costado el puesto.

En el momento de su cese, el FBI lideraba una investigación sobre la supuesta coordinación del Gobierno ruso y la campaña de Donald Trump para perjudicar a su rival demócrata en los comicios.

El propio presidente sugirió hace unos días que tanto Clinton como Comey deberían ser encarcelados.

/eds

El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI) James Comey, despedido por el presidente Donald Trump cuando investigaba la interferencia rusa en las elecciones de 2016, dará clases de "liderazgo ético" en la William & Mary College de Virginia, según informó hoy el centro.

El que fuera director del FBI desde 2013 hasta mayo de 2017 será uno de los que ofrezcan sus conocimientos en el curso universitario, que tendrá lugar en otoño de 2018 y primavera y verano de 2019, según un comunicado de la entidad.

Comey está entre los alumnos más distinguidos de la William & Marydijo el presidente del centro universitario, Taylor Reveley, sobre el exdirector del FBI, doctor en jurisprudencia por la Universidad de Chicago y graduado en la escuela que ahora le acoge en Química y Religión
Reveley argumentó que Comey comprende profundamente que los líderes tienen que tener "un permanente compromiso ético en su comportamiento" y un "servicio de sacrificio" para tener "un buen gobierno" y consideró que los estudiantes "se beneficiarán significativamente de la experiencia".

El propio Comey dijo estar "encantado" de poder aportar a los estudiantes conocimientos sobre un "aspecto vital, el liderazgo ético" y definió a los líderes éticos como aquellos que son capaces de "mirar por encima" de la urgencia y el partidismo.

 

Para el que hace unos meses fuera director del FBI, la construcción y el mantenimiento de estos liderazgos en el sector público y el privado es "el reto de nuestro tiempo", según recoge el comunicado.

La William & Mary College, que dividirá el curso entre Williamsburg -Virginia- y Washington, le concedió en 2008 el título honorario de doctor en Derecho como reconocimiento a su trayectoria y aportación al servicio público del país.

Comey ha copado numerosos titulares desde la campaña presidencial de 2016, cuando a 11 días de que se celebraran los comicios relanzó una investigación sobre la candidata demócrata Hillary Clinton.

Más tarde, una vez que Trump ya lideraba al país, mantuvo un encuentro con el mandatario en el que este le pidió "lealtad" y él tan solo le ofreció "honestidad", según informaría el propio Comey en una audiencia en el Senado meses después de ser despedido, lo que según The New York Times le habría costado el puesto.

En el momento de su cese, el FBI lideraba una investigación sobre la supuesta coordinación del Gobierno ruso y la campaña de Donald Trump para perjudicar a su rival demócrata en los comicios.

El propio presidente sugirió hace unos días que tanto Clinton como Comey deberían ser encarcelados.

/eds

Local

Con el calor en León incrementa la violencia vial: Activista

Aumento de temperaturas en León dispara la violencia vial

Local

Primeras lluvias da esperanza al campo

Conrado y Ramón enfrentan la crisis del agua en San José del Resplandor

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Cancelan más de 100 familias sus créditos Infonavit en El Rehilete por mala calidad

Gustavo Pintos dijo que se les pidió que no habitarán las viviendas para salvaguardar sus vidas

Elecciones 2024

Asegura “Kikis” Magaña que pese a diferencias se logró una buena mancuerna con Morena

Además, a tres días de la elección, Gerardo Fernández presentó su plan de gobierno