/ sábado 15 de abril de 2023

Urgente investigar asesinatos de policías: Yulma Rocha

La diputada resaltó que Guanajuato es la entidad con el mayor número de policías asesinados en el país, con 50 casos

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- En entrevista la diputada local Yulma Rocha, informó que presentó un exhorto al fiscal general del estado Carlos Zamarripa Aguirre, para que se cree al interior de la Fiscalía una unidad especializada en la investigación de homicidios de policías, ya que de los 50 asesinatos ocurridos en el año 2020, solo se obtuvo una sentencia.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Resaltó que Guanajuato es la entidad con el mayor número de policías asesinados en el país, con 50 casos y el exhorto tiene como propósito ver la inseguridad desde la perspectiva de los policías municipales, quienes han sido muy afectados en el último año.


La legisladora consideró, que la discrepancia en las cifras, se puede deber a que aquellos policías que fueron asesinados en su día de descanso, se cuantificó como un homicidio más. | Foto: Ignacio Hernández | El Sol del Bajío


De acuerdo a los datos que la Fiscalía General del Estado tiene, fueron 24 asesinatos de policías registrados en 2022, sin embargo, la organización Causa en Común registró 50 casos, producto de las notas periodísticas y el estudio hemerográfico que se hace sobre los hechos reportados en los medios de comunicación.


La legisladora consideró, que la discrepancia en las cifras, se puede deber a que aquellos policías que fueron asesinados en su día de descanso, se cuantificó como un homicidio más y no se le dio la atención que debiera de tener el que se esté asesinando a los policías.

“Si atentas contra las instituciones de seguridad, lo haces también contra la democracia, contra la gobernabilidad y la estabilidad policía de un estado, en muchos de los casos son asesinados a consecuencia de su trabajo, pero las autoridades se limitan a dar discursos simplones, criminalizando sin una investigación, minimizándolo al decir que es parte de su trabajo y la peor, aquella que presupone que los mataron, porque estaban haciendo bien su trabajo y afectaban los intereses de la delincuencia”, enfatizó.


Dijo que durante la comparecencia de Carlos Zamarripa en el Congreso para analizar la glosa del informe del gobernador, ella cuestionó al funcionario sobre las carpetas de investigación de estos casos y la respuesta que recibió fue, que varias de ellas se encuentran en proceso, otras archivadas y no se entiende porque las archivaron, pero solamente hay un detenido por estos asesinatos, “el mensaje que se manda, es que puedes matar policías y no pasa nada”.

Reiteró que es muy grave lo que está pasando en Guanajuato con los elementos policiacos, por esta razón se exhorta al fiscal, para la creación de esta unidad especializada que pueda estar adscrita a la fiscalía de delitos de alto impacto, para que se tomen acciones más contundentes contra los agresores y se envié un mensaje de respaldo a las corporaciones, de valorar y respetar su labor en el cuidado de la sociedad.

Finalmente, reconoció que las causas que originan este problema son diversas, sin embargo, no es suficiente con un buen sueldo o el mejor equipamiento, que son indispensables para desempeñar su función, sino demostrar que si tocan a un policía en la entidad, habrá una consecuencia contundente, no descartó que el déficit de elementos policiacos en los municipios se pueda deber a esta desatención.

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- En entrevista la diputada local Yulma Rocha, informó que presentó un exhorto al fiscal general del estado Carlos Zamarripa Aguirre, para que se cree al interior de la Fiscalía una unidad especializada en la investigación de homicidios de policías, ya que de los 50 asesinatos ocurridos en el año 2020, solo se obtuvo una sentencia.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Resaltó que Guanajuato es la entidad con el mayor número de policías asesinados en el país, con 50 casos y el exhorto tiene como propósito ver la inseguridad desde la perspectiva de los policías municipales, quienes han sido muy afectados en el último año.


La legisladora consideró, que la discrepancia en las cifras, se puede deber a que aquellos policías que fueron asesinados en su día de descanso, se cuantificó como un homicidio más. | Foto: Ignacio Hernández | El Sol del Bajío


De acuerdo a los datos que la Fiscalía General del Estado tiene, fueron 24 asesinatos de policías registrados en 2022, sin embargo, la organización Causa en Común registró 50 casos, producto de las notas periodísticas y el estudio hemerográfico que se hace sobre los hechos reportados en los medios de comunicación.


La legisladora consideró, que la discrepancia en las cifras, se puede deber a que aquellos policías que fueron asesinados en su día de descanso, se cuantificó como un homicidio más y no se le dio la atención que debiera de tener el que se esté asesinando a los policías.

“Si atentas contra las instituciones de seguridad, lo haces también contra la democracia, contra la gobernabilidad y la estabilidad policía de un estado, en muchos de los casos son asesinados a consecuencia de su trabajo, pero las autoridades se limitan a dar discursos simplones, criminalizando sin una investigación, minimizándolo al decir que es parte de su trabajo y la peor, aquella que presupone que los mataron, porque estaban haciendo bien su trabajo y afectaban los intereses de la delincuencia”, enfatizó.


Dijo que durante la comparecencia de Carlos Zamarripa en el Congreso para analizar la glosa del informe del gobernador, ella cuestionó al funcionario sobre las carpetas de investigación de estos casos y la respuesta que recibió fue, que varias de ellas se encuentran en proceso, otras archivadas y no se entiende porque las archivaron, pero solamente hay un detenido por estos asesinatos, “el mensaje que se manda, es que puedes matar policías y no pasa nada”.

Reiteró que es muy grave lo que está pasando en Guanajuato con los elementos policiacos, por esta razón se exhorta al fiscal, para la creación de esta unidad especializada que pueda estar adscrita a la fiscalía de delitos de alto impacto, para que se tomen acciones más contundentes contra los agresores y se envié un mensaje de respaldo a las corporaciones, de valorar y respetar su labor en el cuidado de la sociedad.

Finalmente, reconoció que las causas que originan este problema son diversas, sin embargo, no es suficiente con un buen sueldo o el mejor equipamiento, que son indispensables para desempeñar su función, sino demostrar que si tocan a un policía en la entidad, habrá una consecuencia contundente, no descartó que el déficit de elementos policiacos en los municipios se pueda deber a esta desatención.

Local

Con el calor en León incrementa la violencia vial: Activista

Aumento de temperaturas en León dispara la violencia vial

Local

Primeras lluvias da esperanza al campo

Conrado y Ramón enfrentan la crisis del agua en San José del Resplandor

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Cancelan más de 100 familias sus créditos Infonavit en El Rehilete por mala calidad

Gustavo Pintos dijo que se les pidió que no habitarán las viviendas para salvaguardar sus vidas

Elecciones 2024

Asegura “Kikis” Magaña que pese a diferencias se logró una buena mancuerna con Morena

Además, a tres días de la elección, Gerardo Fernández presentó su plan de gobierno