Han expedido 4 mil cédulas profesionales

Pandemia no es obstáculo

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · martes 7 de septiembre de 2021

Durante la pandemia se ha aumentado la expedición de cédulas profesionales. / Foto: Martín Martínez | El Sol de Irapuato

Irapuato, Gto (OEM – Informex).- El director de Profesiones de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Luis Antonio Gómez Cortés, dijo que durante la contingencia sanitaria no se ha detenido la emisión de cédulas profesionales en la entidad y agregó que durante la pandemia han expedido más de 4 mil.

El funcionario estatal explicó que la contingencia sanitaria obligó a la dependencia a modificar el procedimiento de la emisión de cédulas, pues ahora para realizar los trámites es necesario realizar una cita con la finalidad de tener aforo limitado en las oficinas.

“En Guanajuato emitimos lo correspondiente a la cédula profesional de Guanajuato que garantiza el legal ejercicio de la profesión en el estado y a nivel nacional, nosotros no hemos detenido el proceso durante esta temporada de pandemia, lo que hemos hecho es evolucionar para seguir dando atención a las demandas de los profesionistas”.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Refirió que de 2016 a la fecha en el estado han sido expedidas un promedio de 20 mil cédulas, cifras que ponen de manifiesto que pese a la crisis sanitaria los trámites de cédulas no se han visto detenidos.

Dijo que incluso durante la contingencia sanitaria han registrado un aumento en el número de expedición de cédulas profesionales en el estado y que todo se ha realizado a través de citas que la ciudadanía puede hacer en la página web de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Manifestó que los trámites no se han detenido por la pandemia y dijo que la única molestia que han tenido los ciudadanos es tener que agendar una cita en la página de la SEG para poder solicitar la expedición de su cédula profesional.

“Esta evolución indica que tengamos que cambiar el procedimiento para emitir la cédula, ahora se hace a través de citas, contemplando las medidas de seguridad sanitarias que establece la Secretaría de Salud y esto nos ha llevado justamente a un incremento en la expedición de cédulas profesionales en el estado”.