/ martes 14 de noviembre de 2023

Tras cerco del ejército israelí, hospital de Gaza comienza a enterrar muertos en fosa común

El entierro de los cadáveres es un primer paso para reducir el riesgo de contraer enfermedades epidémicas

El hospital Al Shifa de Gaza comenzó a enterrar hoy a unos 170 cadáveres en una fosa común cavada en el mismo recinto médico, mientras el Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia el cerco israelí sobre el centro médico que ha hecho que se perdiera casi toda comunicación con los que siguen en su interior.

Tras días sin darles entierro por las hostilidades en la zona ni capacidad para conservarles en cámaras frigoríficas por falta de electricidad, Sanidad y la agencia de noticias Wafa dijeron que este martes se empezó a sepultar a parte de los 170 cuerpos acumulados en Al Shifa tras días "de asedio y bombardeos" del Ejército israelí.

"Estamos cavando una fosa común para enterrar a los muertos dentro del Hospital Al Shifa después de que la ocupación (Israel) siguiera impidiendo la retirada de los cuerpos para enterrarlos afuera", y después de que perros callejeros "mutilaran parte de los cuerpos", dijo Yousef Abu Reesh, viceministro de Sanidad de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás.

Según fuentes de Sanidad, el mismo ministerio ha perdido contacto en las últimas horas con el personal médico de Al Shifa, tras días de denuncias de un cerco israelí y ataques al hospital, desde donde no pudieron salir ni entrar ambulancias desde el viernes por la noche.

Ante esto, el Ministerio explicó que basa sus informaciones sobre el hospital en reportes de periodistas desplazados allí.

De acuerdo con estos periodistas, la fosa común que se cava en el recinto es pequeña y no hay espacio para todos los muertos, mientras los insumos médicos básicos escasean aún más y se están realizando operaciones sin anestesia y oxígeno.

"El Hospital Al Shifa se convirtió en un verdadero cementerio para enfermos y heridos, y cualquiera que se mueva dentro o alrededor de los patios del hospital está expuesto a disparos", alegó el personal médico del centro, citado por prensa local, en una denuncia que se repite desde hace días.

Al Shifa -el hospital más grande de la Franja- está en el centro de la ciudad de Gaza, donde hay combates entre milicianos palestinos y fuerzas israelíes que van profundizando su invasión sobre la Franja.

Según Israel, el movimiento islamista mantiene redes de túneles e infraestructura militar debajo y en entornos de hospitales de Gaza.

El Ejército negó estos días de que esté sometiendo a un asedio al hospital, y apeló a los miles de desplazados refugiados dentro a evacuar, aunque testigos sobre terreno, fuentes médicas y prensa local aseguran que es casi imposible evacuar por los combates y los disparos de francotiradores israelíes en la zona.

Hospital de Al Shifa está desbordado por la cantidad de heridos. Foto: AFP

Entierros evitan enfermedades

El entierro de los cadáveres en Al Shifa es un primer paso para reducir el riesgo de contraer enfermedades epidémicas en el propio centro sanitario, casi sin funcionar ante toda la situación, y donde al menos una treintena de pacientes fallecieron en el hospital en los últimos días ante la falta de recursos para atenderles.

También murieron tres bebés prematuros en incubadoras por falta de electricidad, y unos 36 más están en riesgo de perder la vida, según Sanidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras la polémica por ello, el Ejército israelí ha asegurado que trasladará incubadoras desde un hospital de Israel al propio hospital Al Shifa para proveer atención a los bebés prematuros, en coordinación con el personal médico del hospital.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El hospital Al Shifa de Gaza comenzó a enterrar hoy a unos 170 cadáveres en una fosa común cavada en el mismo recinto médico, mientras el Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia el cerco israelí sobre el centro médico que ha hecho que se perdiera casi toda comunicación con los que siguen en su interior.

Tras días sin darles entierro por las hostilidades en la zona ni capacidad para conservarles en cámaras frigoríficas por falta de electricidad, Sanidad y la agencia de noticias Wafa dijeron que este martes se empezó a sepultar a parte de los 170 cuerpos acumulados en Al Shifa tras días "de asedio y bombardeos" del Ejército israelí.

"Estamos cavando una fosa común para enterrar a los muertos dentro del Hospital Al Shifa después de que la ocupación (Israel) siguiera impidiendo la retirada de los cuerpos para enterrarlos afuera", y después de que perros callejeros "mutilaran parte de los cuerpos", dijo Yousef Abu Reesh, viceministro de Sanidad de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás.

Según fuentes de Sanidad, el mismo ministerio ha perdido contacto en las últimas horas con el personal médico de Al Shifa, tras días de denuncias de un cerco israelí y ataques al hospital, desde donde no pudieron salir ni entrar ambulancias desde el viernes por la noche.

Ante esto, el Ministerio explicó que basa sus informaciones sobre el hospital en reportes de periodistas desplazados allí.

De acuerdo con estos periodistas, la fosa común que se cava en el recinto es pequeña y no hay espacio para todos los muertos, mientras los insumos médicos básicos escasean aún más y se están realizando operaciones sin anestesia y oxígeno.

"El Hospital Al Shifa se convirtió en un verdadero cementerio para enfermos y heridos, y cualquiera que se mueva dentro o alrededor de los patios del hospital está expuesto a disparos", alegó el personal médico del centro, citado por prensa local, en una denuncia que se repite desde hace días.

Al Shifa -el hospital más grande de la Franja- está en el centro de la ciudad de Gaza, donde hay combates entre milicianos palestinos y fuerzas israelíes que van profundizando su invasión sobre la Franja.

Según Israel, el movimiento islamista mantiene redes de túneles e infraestructura militar debajo y en entornos de hospitales de Gaza.

El Ejército negó estos días de que esté sometiendo a un asedio al hospital, y apeló a los miles de desplazados refugiados dentro a evacuar, aunque testigos sobre terreno, fuentes médicas y prensa local aseguran que es casi imposible evacuar por los combates y los disparos de francotiradores israelíes en la zona.

Hospital de Al Shifa está desbordado por la cantidad de heridos. Foto: AFP

Entierros evitan enfermedades

El entierro de los cadáveres en Al Shifa es un primer paso para reducir el riesgo de contraer enfermedades epidémicas en el propio centro sanitario, casi sin funcionar ante toda la situación, y donde al menos una treintena de pacientes fallecieron en el hospital en los últimos días ante la falta de recursos para atenderles.

También murieron tres bebés prematuros en incubadoras por falta de electricidad, y unos 36 más están en riesgo de perder la vida, según Sanidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras la polémica por ello, el Ejército israelí ha asegurado que trasladará incubadoras desde un hospital de Israel al propio hospital Al Shifa para proveer atención a los bebés prematuros, en coordinación con el personal médico del hospital.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado