/ martes 16 de enero de 2018

"Otro titular barato", víctima de abuso sexual de sacerdote chileno rechaza dichos del Papa

Fernando Karadima es un cura que tuvo una gran influencia en la Iglesia chilena; la justicia vaticana suspendió de por vida en 2010 tras desvelarse que abusó sexualmente de niños y jóvenes

SANTIAGO DE CHILE.- Una de las víctimas de los abusos sexuales cometidos hace años por un influyente sacerdote chileno rechazó el pedido de perdón formulado en Santiago por el papa Francisco, que calificó de "otro titular barato", y pidió a la Iglesia "más acciones" a favor de los abusados.

Las palabras del papa "son insuficientes", afirmó en su cuenta de Twitter el periodista Juan Carlos Cruz, uno de los que denunció hace algunos años los abusos cometidos por Fernando Karadima en una parroquia de Santiago.

Fernando Karadima es un cura que tuvo una gran influencia en la Iglesia chilena, formador de medio centenar de sacerdotes, cinco de ellos devenidos en obispos, a quien la justicia vaticana suspendió de por vida en 2010 tras desvelarse que abusó sexualmente de niños y jóvenes cuando era el titular de la parroquia "El Bosque", situada en un sector pudiente de Santiago.

Además, la justicia ordinaria también entabló un juicio contra Karadima y lo encontró culpable, pero no lo condenó porque los delitos ya habían prescrito.

Entre sus discípulos figura Juan Barros, designado en marzo de 2015 obispo de la sureña ciudad de Osorno, donde hasta hoy es rechazado por una parte de la feligresía, que le acusa de haber encubierto los abusos de Karadima.

Este martes, en La Moneda, el papa Francisco afirmó que "no puedo dejar de expresar el dolor y la vergüenza, por el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia. Es justo pedir perdón".

En ese contexto, señaló que desea "unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que esto no se vuelva a repetir".

Cruz, que junto a otras víctimas de Karadima continúa litigando en tribunales con el arzobispado de Santiago, comentó en Twitter: "El Papa pide perdón por abusos en La Moneda. Otro buen titular que saca aplauso y ahí se queda. Otro titular barato".

"Basta de perdones y más acciones. Los obispos encubridores ahí siguen. Palabras vacías. Dolor y vergüenza es lo que sienten las víctimas", agregó

Luego, en declaraciones al canal CNN Chile, Cruz afirmó que en el Vaticano "son cobardes, dicen eso para los titulares, pero cuando les pedimos juntarnos y contarles nuestra versión no pasa nada. Se queda con la versión de gente como Ricardo Ezzati (arzobispo de Santiago) o Francisco Javier Errazuriz (arzobispo emérito)".

"Lo único que han hecho es darnos bofetadas, cuando acusamos ser abusados por el monstruo (Karadima), él (Francisco) nos quitó la mano", sostuvo.

SANTIAGO DE CHILE.- Una de las víctimas de los abusos sexuales cometidos hace años por un influyente sacerdote chileno rechazó el pedido de perdón formulado en Santiago por el papa Francisco, que calificó de "otro titular barato", y pidió a la Iglesia "más acciones" a favor de los abusados.

Las palabras del papa "son insuficientes", afirmó en su cuenta de Twitter el periodista Juan Carlos Cruz, uno de los que denunció hace algunos años los abusos cometidos por Fernando Karadima en una parroquia de Santiago.

Fernando Karadima es un cura que tuvo una gran influencia en la Iglesia chilena, formador de medio centenar de sacerdotes, cinco de ellos devenidos en obispos, a quien la justicia vaticana suspendió de por vida en 2010 tras desvelarse que abusó sexualmente de niños y jóvenes cuando era el titular de la parroquia "El Bosque", situada en un sector pudiente de Santiago.

Además, la justicia ordinaria también entabló un juicio contra Karadima y lo encontró culpable, pero no lo condenó porque los delitos ya habían prescrito.

Entre sus discípulos figura Juan Barros, designado en marzo de 2015 obispo de la sureña ciudad de Osorno, donde hasta hoy es rechazado por una parte de la feligresía, que le acusa de haber encubierto los abusos de Karadima.

Este martes, en La Moneda, el papa Francisco afirmó que "no puedo dejar de expresar el dolor y la vergüenza, por el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia. Es justo pedir perdón".

En ese contexto, señaló que desea "unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que esto no se vuelva a repetir".

Cruz, que junto a otras víctimas de Karadima continúa litigando en tribunales con el arzobispado de Santiago, comentó en Twitter: "El Papa pide perdón por abusos en La Moneda. Otro buen titular que saca aplauso y ahí se queda. Otro titular barato".

"Basta de perdones y más acciones. Los obispos encubridores ahí siguen. Palabras vacías. Dolor y vergüenza es lo que sienten las víctimas", agregó

Luego, en declaraciones al canal CNN Chile, Cruz afirmó que en el Vaticano "son cobardes, dicen eso para los titulares, pero cuando les pedimos juntarnos y contarles nuestra versión no pasa nada. Se queda con la versión de gente como Ricardo Ezzati (arzobispo de Santiago) o Francisco Javier Errazuriz (arzobispo emérito)".

"Lo único que han hecho es darnos bofetadas, cuando acusamos ser abusados por el monstruo (Karadima), él (Francisco) nos quitó la mano", sostuvo.

Local

Primeras lluvias da esperanza al campo

Conrado y Ramón enfrentan la crisis del agua en San José del Resplandor

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Cancelan más de 100 familias sus créditos Infonavit en El Rehilete por mala calidad

Gustavo Pintos dijo que se les pidió que no habitarán las viviendas para salvaguardar sus vidas

Elecciones 2024

Asegura “Kikis” Magaña que pese a diferencias se logró una buena mancuerna con Morena

Además, a tres días de la elección, Gerardo Fernández presentó su plan de gobierno

Local

Califica Sergio Contreras de incongruente incorporación de Ricardo García al PAN

Presidente del Partido Verde critica ingreso de exmiembro a las filas del PAN en Guanajuato

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja