/ lunes 28 de agosto de 2017

INE vota hoy su presupuesto 2018

Hay que instalar más casillas que en 2012, argumenta el instituto

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral votará hoy el proyecto de presupuesto 2018 del Instituto, el cual asciende a 18 mil 256 millones de pesos, cifra que es 14.4% superior al de 2012, el último año donde hubo elecciones presidenciales.

Estos 18 mil 256 millones son adicionales a los seis mil 788 que ya se aprobaron al interior del INE Para los partidos. Esta última cifra tendría que ser aprobada porque se tomó de una fórmula constitucional.

Hace cinco años, al entonces IFE se le asignaron 15 mil 953 millones de pesos, dinero con el cual realizó las elecciones presidenciales y también sus tareas ordinarias, pero para el año entrante el INE dispondrá de dos mil 303 millones de pesos extras.

El argumento para este aumento es que el INE tiene mayores responsabilidades que su antecesor en 2012, como es el hecho de que tiene que instalar 30 mil casillas extras, que implica una mayor inversión en capacitación y papelería electoral.

Por esto, de los recursos que recibirá el Instituto el año entrante, 60% se irán a la organización de los comicios federales y los 30 locales, siendo el proceso electoral más grande en la historia de nuestro país al ponerse en juego tres mil 416 cargos de elección popular.

Es decir, que para todo el proceso electoral del año entrante, el INE estará destinando 10 mil 953 millones de pesos provenientes de las arcas públicas.

Por otro lado, en cuanto a los gastos de la operación normal del Instituto, destaca que hay un apartado de mil 069 millones de pesos denominado gratificaciones de fin de año, además de que hay 36.1 millones de pesos para asignaciones adicionales al sueldo de quienes laboran en este organismo público autónomo.

En el rubro de telefonía celular, quienes laboran en el Instituto dispondrán de 65.5 millones de pesos durante 2018 además de que se destinarán 349.1 millones para renta de vehículos.

Estas cifras serán discutidas hoy lunes para que en caso de aprobarse, sean enviadas a la Cámara de Diputados para su consideración en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Dicha entrega debe ser antes del 1 de septiembre.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral votará hoy el proyecto de presupuesto 2018 del Instituto, el cual asciende a 18 mil 256 millones de pesos, cifra que es 14.4% superior al de 2012, el último año donde hubo elecciones presidenciales.

Estos 18 mil 256 millones son adicionales a los seis mil 788 que ya se aprobaron al interior del INE Para los partidos. Esta última cifra tendría que ser aprobada porque se tomó de una fórmula constitucional.

Hace cinco años, al entonces IFE se le asignaron 15 mil 953 millones de pesos, dinero con el cual realizó las elecciones presidenciales y también sus tareas ordinarias, pero para el año entrante el INE dispondrá de dos mil 303 millones de pesos extras.

El argumento para este aumento es que el INE tiene mayores responsabilidades que su antecesor en 2012, como es el hecho de que tiene que instalar 30 mil casillas extras, que implica una mayor inversión en capacitación y papelería electoral.

Por esto, de los recursos que recibirá el Instituto el año entrante, 60% se irán a la organización de los comicios federales y los 30 locales, siendo el proceso electoral más grande en la historia de nuestro país al ponerse en juego tres mil 416 cargos de elección popular.

Es decir, que para todo el proceso electoral del año entrante, el INE estará destinando 10 mil 953 millones de pesos provenientes de las arcas públicas.

Por otro lado, en cuanto a los gastos de la operación normal del Instituto, destaca que hay un apartado de mil 069 millones de pesos denominado gratificaciones de fin de año, además de que hay 36.1 millones de pesos para asignaciones adicionales al sueldo de quienes laboran en este organismo público autónomo.

En el rubro de telefonía celular, quienes laboran en el Instituto dispondrán de 65.5 millones de pesos durante 2018 además de que se destinarán 349.1 millones para renta de vehículos.

Estas cifras serán discutidas hoy lunes para que en caso de aprobarse, sean enviadas a la Cámara de Diputados para su consideración en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Dicha entrega debe ser antes del 1 de septiembre.

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado