/ viernes 15 de diciembre de 2017

Senado aprueba en lo general la Ley de Seguridad Interior

Con 76 votos en pro, 44 en contra y 3 abstenciones se aprueba en lo general el dictamen de la Ley de Seguridad Interior

La Ley de Seguridad Interior fue aprobada en lo general con 76 votos a favor, 44 en contra y tres abstenciones en el Pleno del Senado de la República, tras una maratónica sesión de más de 10 horas y en donde los legisladores argumentaron su voto por una ley que ha llevado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo, organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos, a exigirle a la Cámara Alta no aprobar la iniciativa de ley propuesta por panista Roberto Gil Zuarth.

Tras ser aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados con 248 votos a favor, la iniciativa fue modificada en nueve artículos a su llegada al Senado por las Comisiones Unidas de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Estudios Legislativos, Segunda, y cuyos cambios no fueron relevantes para la oposición que pese a sus intentos, no pudo elevar la discusión a nivel nacional con especialistas y colectivos de la sociedad civil.

En estos momentos, la senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, intentó someter a discusión todas las reservas que explicó a detalle, en intentos desesperados por retrasar lo inevitable. “Si alguien muere a causa de un disparo de un arma de fuego, no es culpa de la bala, es culpa de quien jala el gatillo”, fulminó la senadora. 

La Ley de Seguridad Interior fue aprobada en lo general con 76 votos a favor, 44 en contra y tres abstenciones en el Pleno del Senado de la República, tras una maratónica sesión de más de 10 horas y en donde los legisladores argumentaron su voto por una ley que ha llevado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo, organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos, a exigirle a la Cámara Alta no aprobar la iniciativa de ley propuesta por panista Roberto Gil Zuarth.

Tras ser aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados con 248 votos a favor, la iniciativa fue modificada en nueve artículos a su llegada al Senado por las Comisiones Unidas de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Estudios Legislativos, Segunda, y cuyos cambios no fueron relevantes para la oposición que pese a sus intentos, no pudo elevar la discusión a nivel nacional con especialistas y colectivos de la sociedad civil.

En estos momentos, la senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, intentó someter a discusión todas las reservas que explicó a detalle, en intentos desesperados por retrasar lo inevitable. “Si alguien muere a causa de un disparo de un arma de fuego, no es culpa de la bala, es culpa de quien jala el gatillo”, fulminó la senadora. 

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos

Futbol

Duelo Onana vs Cota da emociona y da cierre al Keeper Kombat 2024

Emocionante cierre del Keeper Kombat 2024 con duelo entre Rodolfo Cota y André Onana en León

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna