/ martes 23 de agosto de 2022

León tendrá su barrio japonés temporal

“Más Japón en Guanajuato” será el festival que nos traerá a la ciudad una probada de la cultura nipona

León, Gto,. (OEM-INFORMEX).- A los japoneses los cautivó Guanajuato con sus pueblos mágicos y sus ciudades Patrimonio de la Humanidad apuntó en entrevista con Organización Editorial Mexicana el Cónsul General, Katsumi Itagaki. Hace 10 años los nipones que habitaban en el Estado apenas eran unos 200, ahora hay más de 2 mil 400. Ellos ya conocieron México y su cultura, ahora les toca mostrar “Más Japón en Guanajuato”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Del 2 al 4 de septiembre el Consulado General de Japón en León presentará el festival de cultura, gastronomía y negocios llamado “Más Japón en Guanajuato”. Son más de 40 actividades entre talleres, charlas, conciertos, espectáculos de danza, proyecciones, demostraciones gastronómicas y exposiciones de arte con diferentes técnicas niponas las que contarán como es el lejano país asiático.

León, Guanajuato capital e Irapuato son las ciudades en las que se podría vivir la cultura nipona de cerca. Los municipios anteriores, además de Salamanca y Celaya, son el hogar de la mayoría de los japoneses que llegaron a la entidad por cuestión laboral, informa el Cónsul.

“Estas actividades mostrarán a todos cómo somos los japoneses”, dijo el Cónsul de Japón en León, Katsumi.

Para fortalecer el vínculo entre guanajuatenses y nipones, el Consulado General reunió a unas 40 empresas de su comunidad para hacer posible “Más Japón en Guanajuato”. El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de León también se sumó para hacer posible el festival que forma parte de las actividades previas interculturales por el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino.

Por tres días el Forum Cultural de León se convertirá en un barrio nipón en el que se podrá aprender el idioma japonés, vivir la Ceremonia del té, elaborar Wagashi un dulce típico de país asiático, apreciar la elaboración de Caligrafía Japonesa con pinceles gigantes, conocer más sobre los Nikkei descendientes mexicanos de japoneses, entre muchas otras actividades que puedes checar en este link https://www.leon.mx.emb-japan.go.jp/files/100381552.pdf

En Irapuato los días 3 y 4 se realizará una demostración de Kamishibai, cuentos japoneses para niños en el Teatro de la Ciudad y en el Parque Irekua, y del 6 de agosto al 29 de septiembre el Museo de la Ciudad Salvador Almaraz tendrá en exhibición la exposición fotográfica “Hiroshima” por Seiji Shinohara.

En Guanajuato capital el sábado 27 y el domingo 28 de agosto se proyectarán películas en el Teatro Principal; y en el Museo Casa Diego Rivera del 26 de agosto al 30 de septiembre se podrán apreciar las exposiciones “Las cuatro estaciones de Japón” y “Kioto en Fotografías”.

Fue en 1999 que inició operaciones la primera marca completamente japonesa que se estableció en Estad, recordó el Cónsul Katsumi. Kasai fue la empresa pionera en la entidad especializada en el diseño, fabricación y montaje de parte plásticas para vehículos. Sus principales clientes son Toyota, Mazda y Honda, armadoras también instaladas en Guanajuato.

León, Gto,. (OEM-INFORMEX).- A los japoneses los cautivó Guanajuato con sus pueblos mágicos y sus ciudades Patrimonio de la Humanidad apuntó en entrevista con Organización Editorial Mexicana el Cónsul General, Katsumi Itagaki. Hace 10 años los nipones que habitaban en el Estado apenas eran unos 200, ahora hay más de 2 mil 400. Ellos ya conocieron México y su cultura, ahora les toca mostrar “Más Japón en Guanajuato”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Del 2 al 4 de septiembre el Consulado General de Japón en León presentará el festival de cultura, gastronomía y negocios llamado “Más Japón en Guanajuato”. Son más de 40 actividades entre talleres, charlas, conciertos, espectáculos de danza, proyecciones, demostraciones gastronómicas y exposiciones de arte con diferentes técnicas niponas las que contarán como es el lejano país asiático.

León, Guanajuato capital e Irapuato son las ciudades en las que se podría vivir la cultura nipona de cerca. Los municipios anteriores, además de Salamanca y Celaya, son el hogar de la mayoría de los japoneses que llegaron a la entidad por cuestión laboral, informa el Cónsul.

“Estas actividades mostrarán a todos cómo somos los japoneses”, dijo el Cónsul de Japón en León, Katsumi.

Para fortalecer el vínculo entre guanajuatenses y nipones, el Consulado General reunió a unas 40 empresas de su comunidad para hacer posible “Más Japón en Guanajuato”. El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de León también se sumó para hacer posible el festival que forma parte de las actividades previas interculturales por el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino.

Por tres días el Forum Cultural de León se convertirá en un barrio nipón en el que se podrá aprender el idioma japonés, vivir la Ceremonia del té, elaborar Wagashi un dulce típico de país asiático, apreciar la elaboración de Caligrafía Japonesa con pinceles gigantes, conocer más sobre los Nikkei descendientes mexicanos de japoneses, entre muchas otras actividades que puedes checar en este link https://www.leon.mx.emb-japan.go.jp/files/100381552.pdf

En Irapuato los días 3 y 4 se realizará una demostración de Kamishibai, cuentos japoneses para niños en el Teatro de la Ciudad y en el Parque Irekua, y del 6 de agosto al 29 de septiembre el Museo de la Ciudad Salvador Almaraz tendrá en exhibición la exposición fotográfica “Hiroshima” por Seiji Shinohara.

En Guanajuato capital el sábado 27 y el domingo 28 de agosto se proyectarán películas en el Teatro Principal; y en el Museo Casa Diego Rivera del 26 de agosto al 30 de septiembre se podrán apreciar las exposiciones “Las cuatro estaciones de Japón” y “Kioto en Fotografías”.

Fue en 1999 que inició operaciones la primera marca completamente japonesa que se estableció en Estad, recordó el Cónsul Katsumi. Kasai fue la empresa pionera en la entidad especializada en el diseño, fabricación y montaje de parte plásticas para vehículos. Sus principales clientes son Toyota, Mazda y Honda, armadoras también instaladas en Guanajuato.

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana