Inaeba certifica a más de 39 mil guanajuatenses

Durante el curso, la persona que esté estudiando, tendrá el apoyo de asesores educativos del Inaeba

Carlo González | El Sol de León

  · domingo 5 de abril de 2020

Foto: Cortesía | Inaeba

León, Gto.- Más de 39 mil guanajuatenses han podido estudiar o cursar la educación básica con el uso de la tecnología y la innovación.

En lo que va del actual sexenio y siguiendo la política del gobernador Diego Sinhue, al pasar de la manufactura a la mentefactura, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba), desarrolló nuevas estrategias que han logrado que los guanajuatenses estén integrados con la tecnología y con estas acciones, puedan concluir exitosamente la primaria y la secundaria.

“Quiero hacer la prepa, a mis 50 años quiero hacer algo; hago excursiones y por eso quiero terminar mi secundaria y la prepa, para emplearme. Cuando se enteraron mis hijos que estudiaría se pudieron felices y me han apoyado en lo que quiero”. Así lo indicó Martha, estudiante del Inaeba.

⬇️Da clic aquí⬇️

Fotos: Ricardo Sánchez | El Sol de León

Buenos números

Desde el mes de septiembre de 2018 y con corte al 30 de marzo del presente año, aproximadamente 39 mil 766 guanajuatenses habían podido terminar su primaria y secundaria con el uso de tecnologías de comunicación y con esto, podrán mejorar su calidad de vida para ellos y para sus familias, ya que la educación garantiza un mejor empleo y el desarrollo académico.

Del total de personas, 3 mil 620 han cursado los módulos básicos en línea.

  • 2 mil 193 de primaria.
  • 1 mil 427 en secundaria.

36 mil 146 guanajuatenses han acreditado su educación básica con la aplicación de exámenes finales en línea, de los cuales 9 mil 412 pertenecen a primaria y 26 mil 734 de secundaria.

Apoyo constante

Durante el curso, la persona que esté estudiando, tendrá el apoyo de asesores educativos del Inaeba, mediante WhatsApp y por teléfono, los cuales ayudarán a los alumnos a resolver las dudas que tengan.

En caso de no contar con dispositivo electrónico o Internet, la persona recibirá hasta su domicilio el material didáctico que necesita para avanzar en los módulos y poder obtener su certificado de primaria y secundaria.

TEMAS