Atiende Secretaría de Salud a 335 jornaleros

Se ubican en siete municipios del estado

Rossana Aguilar | El Sol de León

  · viernes 28 de agosto de 2020

Foto: Cortesía | SSG

La secretaría de Salud de Guanajuato ha dado atención a 335 jornaleros agrícolas provenientes de Guerrero, Chiapas y Veracruz que se asientan en varios municipios de esta entidad.

Entre las atenciones a estas personas se encuentran mil 589 orientaciones individuales, 397 grupales y 485 a mamás, así como 281 visitas domiciliarias para implementar medidas higiénicas y 382 consultas médicas, durante la pandemia.

Personal de la Secretaría ha clorado 18 mil 900 litros de agua para prevenir enfermedades diarreicas y se han aplicado 148 vacunas de influenza, 53 de pentavalente, 37 neumocócica, cuatro de hepatitis “B”, nueve de DPT (triple bacteriana, contiene los toxoides diftérico contra la difteria y tetánico, contra el tétanos; 25 de Rotavirus, una de tétanos y difteria; tres de Sabin (contra poliomielitis) , 10 SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) y 6 SR (doble viral).

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Foto: Francisco Meza | El Sol de León

Los jornaleros que provienen de los estados de Guerrero, Chiapas y Veracruz, se han detectado en comunidades rurales de Valle de Santiago (Loma Tendida), León (La Sandía), Huanímaro (Cora), Pueblo Nuevo (Pueblo Nuevo), Romita (San Carlos El Jagüey, La Efigenia y Monte de Hoyos), Purísima del Rincón (San Bernardo) y en San Francisco del Rincón (El Maguey y San Cristóbal).

Los operativos de la SSG incluso se han desarrollado en las áreas de pernocta o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.

Las condiciones en que se encuentran los jornaleros son de vulnerabilidad como analfabetismo, desnutrición. Uno de los problemas que enfrenta el personal de salud es la lengua, ya que muy pocos hablan español; generalmente utilizan algún dialecto como náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros.

TEMAS