/ viernes 29 de septiembre de 2017

Lawrence defiende su privacidad

Mother! algunos la consideran una obra maestra a otros la catalogan como la peor película del siglo

A semejanza del personaje que interpreta en su última película, Mother!, a la estadounidense Jennifer Lawrence la fama le ha permitido descubrir lo insaciables que son los seres humanos, que en muchas ocasiones “se sienten con derecho a todo”.

Por Mother! desfilan Caín y Abel, El ángel exterminador de Luis Buñuel y una plétora de alegorías y metáforas que darían para llenar un libro.

La película del director Darren Aronofsky (Nueva York, 1969) ha levantado reacciones muy encontradas, desde quienes la consideran una obra maestra a quienes la catalogan como la peor película del siglo, algo con lo que Lawrence ya contaba.

“Esperaba que fuese polarizadora, controvertida, porque es una agresión. Es la película más visceral que existe. Algunas personas no quieren ver eso, no quieren sentirlo, así que estábamos preparados para que hubiese gente que la odiase”, dice.

Para la actriz, que a sus 27 años es una de las estrellas de Hollywood y cuya interpretación en Mother! ha sido ensalzada, Aronofsky pretendía reflejar lo “insaciable” del humano.

“Eso es más fácil de ver y se muestra mucho mejor con la fama, porque ves que la gente se siente con derecho a todo”, señala Lawrence, quien pese a mostrarse “muy agradecida” a sus fans, reivindica su “espacio personal”.

La Madre (Mother!) que interpreta Lawrence es una mujer enclaustrada en una casa de campo junto a su marido escritor (Javier Bardem), inmerso en una crisis de inspiración. Extraños personajes -interpretados, entre otros, por Michelle Pfeiffer y Ed Harris- comenzarán a invadir su casa de forma inexplicable, en una espiral de nefastas consecuencias.

“Es la primera vez que hago un personaje tan diferente a mí misma. En otros papeles he tenido que acentuar diferentes facetas de mi personalidad, pero esta vez sonamos totalmente diferentes”, explica.

Reconoce que hubo momentos en los que llegó a preguntarse si ella era la actriz adecuada para el papel, pero no sabía bien qué debía hacer.

“¿Me voy? ¿Cómo me preparo para el papel? ¿Quién es ella, por qué es tan diferente a mí?”. Todas esas preguntas desaparecieron, dice, cuando llegó a la casa donde se desarrolla la acción y cuando se puso la ropa que lleva Madre en la película.

Lawrence solo tiene palabras de elogio para su compañero de reparto Bardem, a quien califica como brillante. “Solo viendo su trabajo anterior, ya sabía que no hay momento en ninguna de sus películas en el que no sea completamente real. Y también es muy dulce... un auténtico caballero”, considera.

Aronofsky comparte esa misma opinión sobre el actor español: “Es un volcán de realidad (...), pero también es un tipo muy dulce, no sé si todo el mundo sabe eso. Además de un gran padre”.

El director estadounidense asegura a que Mother! es “exactamente la película que quería hacer”.

“Siempre supimos lo que estábamos haciendo, que era empujar los límites de lo que se espera en el cine. Siempre intentamos crear experiencias que sean diferentes y eso es lo que hemos hecho aquí, un viaje en montaña rusa muy diferente de cualquier otro”, subraya el director de Black Swan (2010) o Requiem for a Dream (2000).

Al tiempo que admite la influencia de Buñuel en su última obra, Aronofsky dice que “ha pasado mucho desde que el surrealismo dominó las pantallas. En los 70, mis héroes hacían películas ultrarrealistas y otros de mis héroes hacían películas de fantasía en los 80 y 90, así que ha transcurrido mucho tiempo desde que haya gente que usase la alegoría o la metáfora para contar una historia”. EFE

A semejanza del personaje que interpreta en su última película, Mother!, a la estadounidense Jennifer Lawrence la fama le ha permitido descubrir lo insaciables que son los seres humanos, que en muchas ocasiones “se sienten con derecho a todo”.

Por Mother! desfilan Caín y Abel, El ángel exterminador de Luis Buñuel y una plétora de alegorías y metáforas que darían para llenar un libro.

La película del director Darren Aronofsky (Nueva York, 1969) ha levantado reacciones muy encontradas, desde quienes la consideran una obra maestra a quienes la catalogan como la peor película del siglo, algo con lo que Lawrence ya contaba.

“Esperaba que fuese polarizadora, controvertida, porque es una agresión. Es la película más visceral que existe. Algunas personas no quieren ver eso, no quieren sentirlo, así que estábamos preparados para que hubiese gente que la odiase”, dice.

Para la actriz, que a sus 27 años es una de las estrellas de Hollywood y cuya interpretación en Mother! ha sido ensalzada, Aronofsky pretendía reflejar lo “insaciable” del humano.

“Eso es más fácil de ver y se muestra mucho mejor con la fama, porque ves que la gente se siente con derecho a todo”, señala Lawrence, quien pese a mostrarse “muy agradecida” a sus fans, reivindica su “espacio personal”.

La Madre (Mother!) que interpreta Lawrence es una mujer enclaustrada en una casa de campo junto a su marido escritor (Javier Bardem), inmerso en una crisis de inspiración. Extraños personajes -interpretados, entre otros, por Michelle Pfeiffer y Ed Harris- comenzarán a invadir su casa de forma inexplicable, en una espiral de nefastas consecuencias.

“Es la primera vez que hago un personaje tan diferente a mí misma. En otros papeles he tenido que acentuar diferentes facetas de mi personalidad, pero esta vez sonamos totalmente diferentes”, explica.

Reconoce que hubo momentos en los que llegó a preguntarse si ella era la actriz adecuada para el papel, pero no sabía bien qué debía hacer.

“¿Me voy? ¿Cómo me preparo para el papel? ¿Quién es ella, por qué es tan diferente a mí?”. Todas esas preguntas desaparecieron, dice, cuando llegó a la casa donde se desarrolla la acción y cuando se puso la ropa que lleva Madre en la película.

Lawrence solo tiene palabras de elogio para su compañero de reparto Bardem, a quien califica como brillante. “Solo viendo su trabajo anterior, ya sabía que no hay momento en ninguna de sus películas en el que no sea completamente real. Y también es muy dulce... un auténtico caballero”, considera.

Aronofsky comparte esa misma opinión sobre el actor español: “Es un volcán de realidad (...), pero también es un tipo muy dulce, no sé si todo el mundo sabe eso. Además de un gran padre”.

El director estadounidense asegura a que Mother! es “exactamente la película que quería hacer”.

“Siempre supimos lo que estábamos haciendo, que era empujar los límites de lo que se espera en el cine. Siempre intentamos crear experiencias que sean diferentes y eso es lo que hemos hecho aquí, un viaje en montaña rusa muy diferente de cualquier otro”, subraya el director de Black Swan (2010) o Requiem for a Dream (2000).

Al tiempo que admite la influencia de Buñuel en su última obra, Aronofsky dice que “ha pasado mucho desde que el surrealismo dominó las pantallas. En los 70, mis héroes hacían películas ultrarrealistas y otros de mis héroes hacían películas de fantasía en los 80 y 90, así que ha transcurrido mucho tiempo desde que haya gente que usase la alegoría o la metáfora para contar una historia”. EFE

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana