/ sábado 2 de diciembre de 2017

Reforma fiscal de EU, representa un riesgo para México

Algunos efectos se han mostrado desde que comenzaron los debates de dicha reforma, como la caída del peso

El Senado de Estados Unidos se preparaba ayer para aprobar en una larga noche la histórica rebaja de impuestos, con la mayoría republicana confiada en que la gran promesa del presidente Donald Trump sería adoptada pese a los retrasos en la votación que aún no se llevaba a cabo hasta el cierre de esta edición.

“Tenemos los votos”, dijo a periodistas el jefe de los republicanos en el Senado Mitch McConnell. “Se resolvió”, dijo el senador John Hoeven.

El impuesto a las sociedades, actualmente de 35%, será finalmente reducido a 20%, según el senador Ron Johson. Un puñado de senadores conservadores teme que esa reducción provoque irremediablemente un aumento del déficit fiscal.

Varios republicanos que amenazaron con defeccionar, terminaron por alinearse con sus colegas.

Entre esos senadores que optaron por votar a favor destaca el influyente John McCain, quien meses atrás fue decisivo para bloquear la reforma del sistema de salud conocido como Obamacare y frustró así una promesa de Trump.

“Es un momento histórico para nuestro país. Hace 31 años que no reformamos el sistema fiscal”, dijo el senador Steve Daines a la TV Fox News.

RIESGO PARA MÉXICO

Por otra parte, según diversas opiniones, para nuestra nación esta reforma fiscal presenta riesgos porque el marco fiscal mexicano estaría en desventaja frente al estadounidense, y tendría tasas impositivas más bajas ahuyentando la inversión pues encontrarían beneficios en los sistemas tributarios del vecino país.

Algunos efectos también se han mostrado pues desde que comenzaron los debates de dicha reforma, el peso mexicano se ha depreciado 5.23 %, al pasar de 18.17 a 19.12 unidades por dólar en el mercado interbancario.

Larry Rubín, presidente de la Sociedad Americana en México y representante del partido republicano en el país, señaló el jueves pasado que la aprobación de dicha reforma fiscal, significa un reto para México y su competitividad.

“La reforma fiscal va a ser un hito importante para EU, pero tendrá un impacto en EU y por ende un impacto en México; tendrá que llevar a cabo también una reforma fiscal para que la región siga siendo competitiva”, apuntó durante su participación en la XLV Convención Nacional IMEF.

El Senado de Estados Unidos se preparaba ayer para aprobar en una larga noche la histórica rebaja de impuestos, con la mayoría republicana confiada en que la gran promesa del presidente Donald Trump sería adoptada pese a los retrasos en la votación que aún no se llevaba a cabo hasta el cierre de esta edición.

“Tenemos los votos”, dijo a periodistas el jefe de los republicanos en el Senado Mitch McConnell. “Se resolvió”, dijo el senador John Hoeven.

El impuesto a las sociedades, actualmente de 35%, será finalmente reducido a 20%, según el senador Ron Johson. Un puñado de senadores conservadores teme que esa reducción provoque irremediablemente un aumento del déficit fiscal.

Varios republicanos que amenazaron con defeccionar, terminaron por alinearse con sus colegas.

Entre esos senadores que optaron por votar a favor destaca el influyente John McCain, quien meses atrás fue decisivo para bloquear la reforma del sistema de salud conocido como Obamacare y frustró así una promesa de Trump.

“Es un momento histórico para nuestro país. Hace 31 años que no reformamos el sistema fiscal”, dijo el senador Steve Daines a la TV Fox News.

RIESGO PARA MÉXICO

Por otra parte, según diversas opiniones, para nuestra nación esta reforma fiscal presenta riesgos porque el marco fiscal mexicano estaría en desventaja frente al estadounidense, y tendría tasas impositivas más bajas ahuyentando la inversión pues encontrarían beneficios en los sistemas tributarios del vecino país.

Algunos efectos también se han mostrado pues desde que comenzaron los debates de dicha reforma, el peso mexicano se ha depreciado 5.23 %, al pasar de 18.17 a 19.12 unidades por dólar en el mercado interbancario.

Larry Rubín, presidente de la Sociedad Americana en México y representante del partido republicano en el país, señaló el jueves pasado que la aprobación de dicha reforma fiscal, significa un reto para México y su competitividad.

“La reforma fiscal va a ser un hito importante para EU, pero tendrá un impacto en EU y por ende un impacto en México; tendrá que llevar a cabo también una reforma fiscal para que la región siga siendo competitiva”, apuntó durante su participación en la XLV Convención Nacional IMEF.

Local

Con el calor en León incrementa la violencia vial: Activista

Aumento de temperaturas en León dispara la violencia vial

Local

Primeras lluvias da esperanza al campo

Conrado y Ramón enfrentan la crisis del agua en San José del Resplandor

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Cancelan más de 100 familias sus créditos Infonavit en El Rehilete por mala calidad

Gustavo Pintos dijo que se les pidió que no habitarán las viviendas para salvaguardar sus vidas

Elecciones 2024

Asegura “Kikis” Magaña que pese a diferencias se logró una buena mancuerna con Morena

Además, a tres días de la elección, Gerardo Fernández presentó su plan de gobierno