/ miércoles 11 de octubre de 2017

Recorta el FMI dinamismo económico de México para 2018

La proyección para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el organismo para la economía de América Latina y el Caribe

Para el final del presente sexenio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta un crecimiento de la economía de apenas 1.9%, porcentaje muy lejano del 5.0% que ofreció el gobierno federal para 2018 a cambio de la aprobación de las reformas estructurales.

De esta manera, al dar a conocer sus perspectivas sobre la economía mundial, el organismo internacional aumentó de 1.9 a 2.1% su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017 pero recortó de 2 a 1.9 su proyección para 2018.

Por lo anterior, el FMI considera que la economía está en un proceso de desaceleración, tomando el crecimiento de 2.3% alcanzado en 2016.

Cabe mencionar que, de cumplirse ambas proyecciones del organismo global, resultaría que la economía mexicana habrá reportado durante la presente administración federal un crecimiento promedio anual de 2%, ligeramente menor al 2.1% reportado en el sexenio anterior.

La nueva proyección del FMI para 2017 se mantiene dentro del rango que pronostica la SHCP, pero no así para 2018 ya que para ese año la dependencia mexicana espera una expansión de entre 2 a 2.6 y para el siguiente de entre 2.0 y 3.0%.

En este sentido, la expectativa de 1.9% del FMI para 2018 se coloca 3.1 puntos porcentuales por debajo del 5.0% que el gobierno federal proyectó para ese año con la aprobación de las reformas estructurales.

El organismo encabezado por Christine Lagarde, también consideró que el impacto del paquete de cambios aprobado a principios de esta administración federal (en donde figura la reforma energética, la de telecomunicaciones, la financiera y fiscal), podría verse reflejado en el medio plazo.

Cabe destacar que la proyección de crecimiento para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el FMI para la economía de América Latina y el Caribe en su conjunto, así como para la brasileña, respectivamente.

 

Para el final del presente sexenio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta un crecimiento de la economía de apenas 1.9%, porcentaje muy lejano del 5.0% que ofreció el gobierno federal para 2018 a cambio de la aprobación de las reformas estructurales.

De esta manera, al dar a conocer sus perspectivas sobre la economía mundial, el organismo internacional aumentó de 1.9 a 2.1% su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017 pero recortó de 2 a 1.9 su proyección para 2018.

Por lo anterior, el FMI considera que la economía está en un proceso de desaceleración, tomando el crecimiento de 2.3% alcanzado en 2016.

Cabe mencionar que, de cumplirse ambas proyecciones del organismo global, resultaría que la economía mexicana habrá reportado durante la presente administración federal un crecimiento promedio anual de 2%, ligeramente menor al 2.1% reportado en el sexenio anterior.

La nueva proyección del FMI para 2017 se mantiene dentro del rango que pronostica la SHCP, pero no así para 2018 ya que para ese año la dependencia mexicana espera una expansión de entre 2 a 2.6 y para el siguiente de entre 2.0 y 3.0%.

En este sentido, la expectativa de 1.9% del FMI para 2018 se coloca 3.1 puntos porcentuales por debajo del 5.0% que el gobierno federal proyectó para ese año con la aprobación de las reformas estructurales.

El organismo encabezado por Christine Lagarde, también consideró que el impacto del paquete de cambios aprobado a principios de esta administración federal (en donde figura la reforma energética, la de telecomunicaciones, la financiera y fiscal), podría verse reflejado en el medio plazo.

Cabe destacar que la proyección de crecimiento para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el FMI para la economía de América Latina y el Caribe en su conjunto, así como para la brasileña, respectivamente.

 

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado