/ martes 5 de julio de 2022

Empresarios de México, EUA y Canadá sugieren mayor cooperación trilateral en T-MEC

Precisaron que deben trabajar juntos para promover una asociación económica de América del Norte capaz de abordar los desafíos regionales

Empresarios de México, Estados Unidos y Canadá hicieron un llamado para que exista una mayor cooperación trilateral en el marco del T-MEC, pues a dos años de su implementación aún existen retos individuales o grupales por resolver.

En un comunicado, firmado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Mesa Redonda de Negocios de Estados Unidos (BR, por sus siglas en inglés), y el Consejo Empresarial de Canadá, los empresarios precisaron que el T-MEC fue adoptado con un apoyo político histórico y proporciona una base sólida para una economía regional próspera e innovadora.

Te recomendamos: En materia agroalimentaria, el T-MEC generó 135 mil millones de dólares

Sin embargo, dijeron que actualmente las empresas, familias y trabajadores se enfrentan a muchos desafíos y riesgos, incluido el aumento de los costos debido a la inflación, las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra.

“Para enfrentar estos desafíos, nuestros tres gobiernos necesitan trabajar juntos y asociarse con la industria para garantizar la solidez, la competitividad y la resiliencia de la economía de América del Norte”, comentaron las organizaciones empresariales.

De igual forma, consideraron que la reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC, que se celebrará del 6 al 8 de julio, llega en un momento crítico para la región.

“Desde la última reunión de la CLC, cada país ha adoptado, o continúa adoptando, medidas que han socavado o corren el riesgo de socavar los beneficios negociados a través de la promulgación del T-MEC”, precisaron.

Ante ello, los empresarios reiteraron que debe existir cooperación continua con los líderes gubernamentales, por lo que aseguraron que continuarán existiendo asociaciones desde los dos ámbitos para aprovechar el potencial del tratado comercial.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ahora es el momento para que los líderes de los tres países implementen cabalmente el T-MEC y trabajen juntos para promover una asociación económica de América del Norte capaz de abordar los desafíos regionales y globales compartidos”, concluyeron.

Empresarios de México, Estados Unidos y Canadá hicieron un llamado para que exista una mayor cooperación trilateral en el marco del T-MEC, pues a dos años de su implementación aún existen retos individuales o grupales por resolver.

En un comunicado, firmado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Mesa Redonda de Negocios de Estados Unidos (BR, por sus siglas en inglés), y el Consejo Empresarial de Canadá, los empresarios precisaron que el T-MEC fue adoptado con un apoyo político histórico y proporciona una base sólida para una economía regional próspera e innovadora.

Te recomendamos: En materia agroalimentaria, el T-MEC generó 135 mil millones de dólares

Sin embargo, dijeron que actualmente las empresas, familias y trabajadores se enfrentan a muchos desafíos y riesgos, incluido el aumento de los costos debido a la inflación, las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra.

“Para enfrentar estos desafíos, nuestros tres gobiernos necesitan trabajar juntos y asociarse con la industria para garantizar la solidez, la competitividad y la resiliencia de la economía de América del Norte”, comentaron las organizaciones empresariales.

De igual forma, consideraron que la reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC, que se celebrará del 6 al 8 de julio, llega en un momento crítico para la región.

“Desde la última reunión de la CLC, cada país ha adoptado, o continúa adoptando, medidas que han socavado o corren el riesgo de socavar los beneficios negociados a través de la promulgación del T-MEC”, precisaron.

Ante ello, los empresarios reiteraron que debe existir cooperación continua con los líderes gubernamentales, por lo que aseguraron que continuarán existiendo asociaciones desde los dos ámbitos para aprovechar el potencial del tratado comercial.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ahora es el momento para que los líderes de los tres países implementen cabalmente el T-MEC y trabajen juntos para promover una asociación económica de América del Norte capaz de abordar los desafíos regionales y globales compartidos”, concluyeron.

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos

Futbol

Duelo Onana vs Cota da emociona y da cierre al Keeper Kombat 2024

Emocionante cierre del Keeper Kombat 2024 con duelo entre Rodolfo Cota y André Onana en León

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna