/ jueves 23 de mayo de 2024

Difieren en Banxico por recortes a tasa de interés

Los miebros de Banxico coinciden en que deben hacerse ajustes a la tasa de interés, pero no en el tiempo para hacer movimientos

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tiene claro que para disminuir la inflación deben hacerse ajustes a la tasa de interés, pero no todos los miembros coinciden en la magnitud y tiempo de estos movimientos.

En la minuta de su última decisión de política monetaria, correspondiente al pasado 9 de mayo, uno de los miembros consideró que si bien deben hacerse recortes al referencial, deben ser “graduales” dado que se prevé que la inflación tardará más tiempo en disminuir.

“Ante el estancamiento de la inflación, un balance de riesgos deteriorado y la expectativa de una inflación por encima de la meta por más tiempo, no se puede realizar algún ajuste fino adicional a la tasa objetivo, ni ahora ni en los siguientes meses, y debe mantenerse una postura restrictiva por un tiempo prolongado”, advirtió.

Agregó que en caso de reducir la tasa de interés de 11 a 10.75 por ciento, podría mandar una señal prematura sobre el descenso en la inflación, y, por el contrario, mantenerla en sus niveles actuales comunicará que Banxico sigue preocupado por los choques de precios en el país.

“Nuestra comunicación debe asegurar que estamos decididos a cumplir con esta meta a toda costa; para las próximas decisiones no solo se debe mantener el nivel de restricción monetaria actual (...) sino hacer esta intención explícita en la guía prospectiva”, resaltó.

Desde su perspectiva, en la segunda mitad del año se tendrá mayor claridad para realizar “ajustes finos”, incluso más graduales de lo anticipado y solo si las condiciones lo ameritan. Además, deberán hacerse independientemente de las decisiones de la Reserva Federal.

En la reunión del pasado 9 de mayo, Banxico decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

El instituto central justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En su minuta, los integrantes de la Junta de Gobierno resaltaron su preocupación por la elevada inflación en el segmento de servicios, la cual se ha mantenido elevada desde la pandemia y se agravó con los conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Al respecto, otro de los miembros consideró que el entorno actual, aunque continúa complicado, es menos adverso que en 2022 y principios de 2023.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tiene claro que para disminuir la inflación deben hacerse ajustes a la tasa de interés, pero no todos los miembros coinciden en la magnitud y tiempo de estos movimientos.

En la minuta de su última decisión de política monetaria, correspondiente al pasado 9 de mayo, uno de los miembros consideró que si bien deben hacerse recortes al referencial, deben ser “graduales” dado que se prevé que la inflación tardará más tiempo en disminuir.

“Ante el estancamiento de la inflación, un balance de riesgos deteriorado y la expectativa de una inflación por encima de la meta por más tiempo, no se puede realizar algún ajuste fino adicional a la tasa objetivo, ni ahora ni en los siguientes meses, y debe mantenerse una postura restrictiva por un tiempo prolongado”, advirtió.

Agregó que en caso de reducir la tasa de interés de 11 a 10.75 por ciento, podría mandar una señal prematura sobre el descenso en la inflación, y, por el contrario, mantenerla en sus niveles actuales comunicará que Banxico sigue preocupado por los choques de precios en el país.

“Nuestra comunicación debe asegurar que estamos decididos a cumplir con esta meta a toda costa; para las próximas decisiones no solo se debe mantener el nivel de restricción monetaria actual (...) sino hacer esta intención explícita en la guía prospectiva”, resaltó.

Desde su perspectiva, en la segunda mitad del año se tendrá mayor claridad para realizar “ajustes finos”, incluso más graduales de lo anticipado y solo si las condiciones lo ameritan. Además, deberán hacerse independientemente de las decisiones de la Reserva Federal.

En la reunión del pasado 9 de mayo, Banxico decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

El instituto central justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En su minuta, los integrantes de la Junta de Gobierno resaltaron su preocupación por la elevada inflación en el segmento de servicios, la cual se ha mantenido elevada desde la pandemia y se agravó con los conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Al respecto, otro de los miembros consideró que el entorno actual, aunque continúa complicado, es menos adverso que en 2022 y principios de 2023.

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado