/ miércoles 24 de mayo de 2023

Guanajuato fortalece deporte estudiantil con nuevo Circuito Élite Universitario

El programa deportivo se integra por 10 disciplinas en rama varonil y femenil

León, Guanajuato.- En una apuesta por fortalecer el deporte universitario e incentivar la detección de talento, CODE Guanajuato une fuerzas con múltiples instituciones educativas de nivel superior para desarrollar el Circuito Élite Universitario en el que se integra un programa de 10 disciplinas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Este nuevo circuito encuentra tierra fértil en la alianza que toman CODE Guanajuato y el Consejo Deportivo Universitario con la intención de reactivar el deporte estudiantil y dejar atrás las repercusiones que derivaron de la pandemia de Covid-19 como la cancelación de eventos deportivos, torneos estudiantiles, así como el cierre de campus.

“La pandemia detuvo todo, se dio en 2020 y aún seguimos hablando de ella, pero la superamos y es momento de darle un impulso al deporte estudiantil. Principalmente buscamos la participación de las escuelas, muchas veces se da que entre la matrícula hay grandes atletas, pero ante los pocos eventos que hay no son detectados, buscamos eso identificar talentos y proyectarlos”, comentó Francisco Javier Ramírez, coordinador general del Consejo del Deporte Universitario.

El programa deportivo se integra por 10 disciplinas que son futbol asociación, futbol 7, tochito bandera, baloncesto, beisbol, softbol, además del voleibol de sala y playa. Entre los eventos individuales están atletismo, ajedrez y taekwondo, todas tienen convocatoria abierta en la rama varonil y femenil.

Según cifras del Consejo del Deporte Universitario, en la entidad se tiene registro de 180 casas de estudio de nivel superior, de esta cifra se prevé congregar hasta 35 universidades al Circuito.

Para el próximo 3 de junio es la fecha límite que tienen las escuelas para confirmar su participación, luego el 3 de agosto se hace la calendarización de las competencias, seguido por la inauguración el 13 de septiembre y a partir del día 20 inician las pruebas y partidos.

En esta primera edición, la entidad se divide en cuatro regiones, León se ubica en la Región 1 junto a Silao, Guanajuato, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita, San Francisco del Rincón y San Felipe.

Los ganadores de cada zona se enfrentarán en una ronda de Campeón de Campeones a disputarse en entre noviembre con sede pendiente a confirmarse entre León, Celaya e Irapuato.

Circuito Élite Universitario

Región 1

  • León
  • Silao
  • Guanajuato
  • Purísima del RIncón
  • Manuel Doblado
  • Romita
  • San Francisco del Rincón
  • San Felipe

Región 2

  • Irapuato
  • Cuerámaro
  • Abasolo
  • Pénjamo
  • Huanímaro
  • Pueblo Nuevo
  • Salamanca
  • Valle de Santiago
  • Yuriria
  • Jaral del Progreso
  • Uriangato
  • Moroleón

Región 3

  • Comonfort
  • Juventino Rosas
  • Celaya
  • Villagrán
  • Cortazar
  • Apaseo El Alto
  • Apaseo El Grande
  • Salvatierra
  • Acámbaro
  • Tarimoro
  • Jerécuaro
  • Santiago Maravatío
  • Tarandacuao
  • Coroneo

Región 4

  • Ocampo
  • San Diego de la Unión
  • Dolores Hidalgo
  • San Miguel de Allende
  • San Luis de la Paz
  • Victoria
  • Dr. Mora
  • Xichú
  • San José Iturbide
  • Tierra Blanca
  • Santa Catarina
  • Atarjea

León, Guanajuato.- En una apuesta por fortalecer el deporte universitario e incentivar la detección de talento, CODE Guanajuato une fuerzas con múltiples instituciones educativas de nivel superior para desarrollar el Circuito Élite Universitario en el que se integra un programa de 10 disciplinas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Este nuevo circuito encuentra tierra fértil en la alianza que toman CODE Guanajuato y el Consejo Deportivo Universitario con la intención de reactivar el deporte estudiantil y dejar atrás las repercusiones que derivaron de la pandemia de Covid-19 como la cancelación de eventos deportivos, torneos estudiantiles, así como el cierre de campus.

“La pandemia detuvo todo, se dio en 2020 y aún seguimos hablando de ella, pero la superamos y es momento de darle un impulso al deporte estudiantil. Principalmente buscamos la participación de las escuelas, muchas veces se da que entre la matrícula hay grandes atletas, pero ante los pocos eventos que hay no son detectados, buscamos eso identificar talentos y proyectarlos”, comentó Francisco Javier Ramírez, coordinador general del Consejo del Deporte Universitario.

El programa deportivo se integra por 10 disciplinas que son futbol asociación, futbol 7, tochito bandera, baloncesto, beisbol, softbol, además del voleibol de sala y playa. Entre los eventos individuales están atletismo, ajedrez y taekwondo, todas tienen convocatoria abierta en la rama varonil y femenil.

Según cifras del Consejo del Deporte Universitario, en la entidad se tiene registro de 180 casas de estudio de nivel superior, de esta cifra se prevé congregar hasta 35 universidades al Circuito.

Para el próximo 3 de junio es la fecha límite que tienen las escuelas para confirmar su participación, luego el 3 de agosto se hace la calendarización de las competencias, seguido por la inauguración el 13 de septiembre y a partir del día 20 inician las pruebas y partidos.

En esta primera edición, la entidad se divide en cuatro regiones, León se ubica en la Región 1 junto a Silao, Guanajuato, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita, San Francisco del Rincón y San Felipe.

Los ganadores de cada zona se enfrentarán en una ronda de Campeón de Campeones a disputarse en entre noviembre con sede pendiente a confirmarse entre León, Celaya e Irapuato.

Circuito Élite Universitario

Región 1

  • León
  • Silao
  • Guanajuato
  • Purísima del RIncón
  • Manuel Doblado
  • Romita
  • San Francisco del Rincón
  • San Felipe

Región 2

  • Irapuato
  • Cuerámaro
  • Abasolo
  • Pénjamo
  • Huanímaro
  • Pueblo Nuevo
  • Salamanca
  • Valle de Santiago
  • Yuriria
  • Jaral del Progreso
  • Uriangato
  • Moroleón

Región 3

  • Comonfort
  • Juventino Rosas
  • Celaya
  • Villagrán
  • Cortazar
  • Apaseo El Alto
  • Apaseo El Grande
  • Salvatierra
  • Acámbaro
  • Tarimoro
  • Jerécuaro
  • Santiago Maravatío
  • Tarandacuao
  • Coroneo

Región 4

  • Ocampo
  • San Diego de la Unión
  • Dolores Hidalgo
  • San Miguel de Allende
  • San Luis de la Paz
  • Victoria
  • Dr. Mora
  • Xichú
  • San José Iturbide
  • Tierra Blanca
  • Santa Catarina
  • Atarjea

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado

Local

Conoce a los creadores de “AquAzul”, brinda una solución al uso del agua

Estudiantes de Guanajuato desarrollan "AquAzul" para economizar agua y ganan premio nacional