/ domingo 24 de septiembre de 2023

Diócesis de Tapachula reprueba desatención de autoridades ante la violencia en Chiapas

La Diócesis de Tapachula expresó su preocupación por los bloqueos carreteros, asesinatos y cobros de piso que han generado escasez de alimentos en la Sierra de Chiapas

El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón y sacerdotes miembros del Consejo Presbiterial reprobaron la desatención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al poner oídos sordos al clamor de las familias ante la ola de violencia que se ha recrudecido en los municipios de la Sierra de Chiapas.

A través de un mensaje de solidaridad a los habitantes de la zona de la Sierra que han padecido el recrudecimiento de la violencia por parte de grupos delictivos, lamentaron la política de oídos sordos.

Puedes leer: Aterrorizan a Chiapas 6 células criminales: cartografía del crimen en el estado

Expresaron su preocupación por los bloqueos carreteros, asesinatos, cobros de piso, que han generado escasez de alimentos y situaciones muy difíciles para los habitantes de los municipios de esa zona del Estado.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mensaje a la familia Diocesana con motivo de la violencia 2023. l Foto: Cortesía Diócesis de Tapachula

Señalaron que, en estos momentos de sufrimiento y escasez, pidieron a las familias usar la inteligencia con tranquilidad para sobrevivir con lo que esté al alcance para ir viviendo día a día hasta cuando toda esta incertidumbre disminuya.

Dijeron que ante este escenario los niños son los que sufren más por este desabasto y falta de libertad de tránsito, por ello, pidieron a las autoridades escuchar el clamor de auxilio de las familias que viven bajo el acecho de los grupos delincuenciales.

"Para los hermanos de la Sierra que en estos momentos siguen padeciendo a causa de la violencia y la escasez generada por los bloqueos carreteros que impiden el libre tránsito y que traen consigo la intranquilidad y el sufrimiento de la población en general, ya se volverá a retomar el ritmo ordinario de nuestras vidas, ánimo hermanos ustedes no están solos”, abundaron.

Dijeron que ante este escenario los niños son los que sufren más por este desabasto/Foto: Redes Sociales

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El documento emitido por la diócesis de Tapachula está firmado por el coordinador del Consejo presbiterial: Martin Media Balam, Jesús Sánchez López; el secretario y sacerdotes miembros de esta organización religiosa, así como el obispo de Tapachula Jaime Calderón Calderón denominado Mensaje a la familia Diocesana con motivo de la violencia 2023.

Publicado en Diario del Sur

El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón y sacerdotes miembros del Consejo Presbiterial reprobaron la desatención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al poner oídos sordos al clamor de las familias ante la ola de violencia que se ha recrudecido en los municipios de la Sierra de Chiapas.

A través de un mensaje de solidaridad a los habitantes de la zona de la Sierra que han padecido el recrudecimiento de la violencia por parte de grupos delictivos, lamentaron la política de oídos sordos.

Puedes leer: Aterrorizan a Chiapas 6 células criminales: cartografía del crimen en el estado

Expresaron su preocupación por los bloqueos carreteros, asesinatos, cobros de piso, que han generado escasez de alimentos y situaciones muy difíciles para los habitantes de los municipios de esa zona del Estado.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mensaje a la familia Diocesana con motivo de la violencia 2023. l Foto: Cortesía Diócesis de Tapachula

Señalaron que, en estos momentos de sufrimiento y escasez, pidieron a las familias usar la inteligencia con tranquilidad para sobrevivir con lo que esté al alcance para ir viviendo día a día hasta cuando toda esta incertidumbre disminuya.

Dijeron que ante este escenario los niños son los que sufren más por este desabasto y falta de libertad de tránsito, por ello, pidieron a las autoridades escuchar el clamor de auxilio de las familias que viven bajo el acecho de los grupos delincuenciales.

"Para los hermanos de la Sierra que en estos momentos siguen padeciendo a causa de la violencia y la escasez generada por los bloqueos carreteros que impiden el libre tránsito y que traen consigo la intranquilidad y el sufrimiento de la población en general, ya se volverá a retomar el ritmo ordinario de nuestras vidas, ánimo hermanos ustedes no están solos”, abundaron.

Dijeron que ante este escenario los niños son los que sufren más por este desabasto/Foto: Redes Sociales

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El documento emitido por la diócesis de Tapachula está firmado por el coordinador del Consejo presbiterial: Martin Media Balam, Jesús Sánchez López; el secretario y sacerdotes miembros de esta organización religiosa, así como el obispo de Tapachula Jaime Calderón Calderón denominado Mensaje a la familia Diocesana con motivo de la violencia 2023.

Publicado en Diario del Sur

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato