/ jueves 28 de diciembre de 2017

Tabasco se resiste a eliminar el fuero

Pese a que se han presentado seis iniciativas no quieren lograr acuerdos para eliminar esa figura.

A pesar de que se han presentado seis iniciativas de decreto para eliminar la figura del fuero constitucional en Tabasco, los 35 diputados del Congreso local se resisten o no quieren lograr acuerdos para eliminar esa figura.

Cabe destacar que en 15 entidades se reformaron las leyes para eliminar el fuero constitucional como Veracruz, la Ciudad de México, Campeche, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Morelos.

Sin embargo no se cancela en estados cómo Aguascalientes, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Puebla, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

Se han presentado seis iniciativas para eliminarlo, la primera de ellas fue del exalcalde de Comalcalco, del Partido Morena, Javier May Rodríguez; otra la presentó la diputada de Morena, María Luisa Somellera Corrales; una más la diputada del PAN, Solange Soler Lanz; una más la promueve el diputado del PVEM, Federico Madrazo Rojas; otra el diputado independiente Marco Rosendo Medina Filigrana, y recientemente presentó otra el coordinador de los diputados del PRD, José Antonio De la Vega Asmitia.

El debate principal es que en las propuestas de Morena, del PVEM y del diputado Marco Rosendo Medina piden se elimine esa inmunidad procesal hasta para el gobernador, y no solamente a los diputados y funcionarios estatales y municipales.

A pesar de que se han presentado seis iniciativas de decreto para eliminar la figura del fuero constitucional en Tabasco, los 35 diputados del Congreso local se resisten o no quieren lograr acuerdos para eliminar esa figura.

Cabe destacar que en 15 entidades se reformaron las leyes para eliminar el fuero constitucional como Veracruz, la Ciudad de México, Campeche, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Morelos.

Sin embargo no se cancela en estados cómo Aguascalientes, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Puebla, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

Se han presentado seis iniciativas para eliminarlo, la primera de ellas fue del exalcalde de Comalcalco, del Partido Morena, Javier May Rodríguez; otra la presentó la diputada de Morena, María Luisa Somellera Corrales; una más la diputada del PAN, Solange Soler Lanz; una más la promueve el diputado del PVEM, Federico Madrazo Rojas; otra el diputado independiente Marco Rosendo Medina Filigrana, y recientemente presentó otra el coordinador de los diputados del PRD, José Antonio De la Vega Asmitia.

El debate principal es que en las propuestas de Morena, del PVEM y del diputado Marco Rosendo Medina piden se elimine esa inmunidad procesal hasta para el gobernador, y no solamente a los diputados y funcionarios estatales y municipales.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+