/ viernes 1 de septiembre de 2017

Por lluvias de Lidia, desborda arroyo y bloquea carretera La Paz – Ciudad Constitución

El bloqueo se localiza a la altura del kilómetro 112

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Las lluvias provocadas por la tormenta Lidia causaron que el arroyo Las Pocitas fuera rebasado en su capacidad, lo que provocó que el agua desbordará, obstruyendo la carretera La Paz – Ciudad Constitución, a la altura del kilómetro 112.

 

La tormenta tropical Lidia según reporte de Protección Civil Municipal, hace una hora se localizaba entre el kilómetro 107 y 156, pues ya prácticamente a punto de ingresar al municipio de Comondú. Afortunadamente esta tormenta se está debilitando en sus rachas de viento y lluvias… Lo que si hay que estar muy atentos al llamado de las autoridades de Protección Civil.

 

Aquí en Ciudad Constitución, realizamos hace unos momentos un recorrido por algunas colonias, y solo observamos enormes encharcamientos, y un árbol derribado en la plaza principal por fuertes vientos que se registraron ayer por la tarde.

 

Personal del Ejercito Mexicano, viene realizando recorridos por las diversas colonias de Ciudad Constitución, así como en las delegaciones de Puerto San Carlos, Ciudad Insurgentes, Puerto Adolfo López Mateos, y poblaciones de la zona norte del municipio de Comondú.

 

Aquí en Ciudad Constitución, nos reportan solamente a seis personas albergadas, esto en las instalaciones de la secundaria Ricardo Flores Magón.

 

En Puerto Adolfo López Mateos, están activados como albergue, la escuela primaria República de Cuba, En Ciudad Insurgentes la escuela primaria Plutarco Elías Calles, Republica de Cuba, y en Puerto San Carlos la escuela secundaria técnica número 4.

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Las lluvias provocadas por la tormenta Lidia causaron que el arroyo Las Pocitas fuera rebasado en su capacidad, lo que provocó que el agua desbordará, obstruyendo la carretera La Paz – Ciudad Constitución, a la altura del kilómetro 112.

 

La tormenta tropical Lidia según reporte de Protección Civil Municipal, hace una hora se localizaba entre el kilómetro 107 y 156, pues ya prácticamente a punto de ingresar al municipio de Comondú. Afortunadamente esta tormenta se está debilitando en sus rachas de viento y lluvias… Lo que si hay que estar muy atentos al llamado de las autoridades de Protección Civil.

 

Aquí en Ciudad Constitución, realizamos hace unos momentos un recorrido por algunas colonias, y solo observamos enormes encharcamientos, y un árbol derribado en la plaza principal por fuertes vientos que se registraron ayer por la tarde.

 

Personal del Ejercito Mexicano, viene realizando recorridos por las diversas colonias de Ciudad Constitución, así como en las delegaciones de Puerto San Carlos, Ciudad Insurgentes, Puerto Adolfo López Mateos, y poblaciones de la zona norte del municipio de Comondú.

 

Aquí en Ciudad Constitución, nos reportan solamente a seis personas albergadas, esto en las instalaciones de la secundaria Ricardo Flores Magón.

 

En Puerto Adolfo López Mateos, están activados como albergue, la escuela primaria República de Cuba, En Ciudad Insurgentes la escuela primaria Plutarco Elías Calles, Republica de Cuba, y en Puerto San Carlos la escuela secundaria técnica número 4.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos