/ viernes 1 de septiembre de 2017

A su paso por Baja California Sur, Lidia deja 4 muertos

Lidia también causó el colapso de dos condominios que se encontraban cerca de un arroyo

La llegada de la tormenta tropical "Lidia" a las costas de Baja California Sur ha provocado, hasta el momento, la muerte de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por intentar cruzar los cruces de arroyos en el municipio de Los Cabos.

Protección Civil estatal confirmó la muerte de 4 personas así como varios puentes dañados tras el paso de la tormenta Lidia.

Dos de las personas murieron a causa de una descarga eléctrica, mientras que un menor fue arrastrado por la corriente de un arroyo.

Agregó que en los 22 albergues que se tienen habilitados en Los Cabos hay más de 3 mil personas refugiadas, por el momeno reiteró que la alerta roja se mantiene en todo el estado

Lidia también causó el colapso de dos condominios, puesto que las construcciones se encontraban cerca de de un arroyo.

En la entidad la alerta por lluvias llevó a las autoridades educativas a suspender las clases este viernes y Protección Civil llamó a la ciudadanía a permanecer atenta, pues continúa el desalojo de la población en zonas de riesgo, tras las intensas lluvias que han dejado inundaciones en San José del Cabo, por el paso de la tormenta tropical Lidia.

De acuerdo con una información en @UABCSOficial en la capital del estado se han abierto albergues, localizados en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, CBTIS 230, Instituto Tecnológico de La Paz, Primaria Emma I. Osuna, Primaria Vicente Guerrero, Secundaria Gabriel Francisco Ojeda Agundez y escuela José Ma. Carma González.

La tormenta tropical, que anoche tocó tierra en Baja California Sur, trajo lluvias torrenciales, que han causado inundaciones en las vialidades de San José del Cabo, en donde los pluviómetros registraron 300 milímetros de lluvia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó precipitaciones superiores a los 250 milímetros y vientos de 100 kilómetros por hora, además de oleaje de entre 4 y 6 metros de altura por efectos de la tormenta tropical Lidia.

En su reporte, la dependencia federal en Baja California Sur señaló que las bandas nubosas de Lidia ocasionan tormentas mayores a 250 milímetros en Baja California Sur e igual intensidad en Sinaloa y en el occidente de Jalisco.

Indicó que las rachas de viento son superiores a 80 kilómetros por hora y el oleaje es de 4 a 6 m de altura en Baja California Sur, Sinaloa y sur del Mar de Cortés.

Señaló que se ha reportado un acumulado de lluvia de 354 milímetros y vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h en el sur de Baja California Sur.

La Conagua pidió extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en la entidad.

En el mismo reporte, la Comisión Nacional de Agua en Baja California Sur estimó que la tormenta tropical Lidia tocará tierra al filo de las 07:00 horas de este viernes a 35 kilómetros al nor-noroeste de Santa Fe, Baja California Sur.

 

Con información de Notimex y El Sudcaliforniano

La llegada de la tormenta tropical "Lidia" a las costas de Baja California Sur ha provocado, hasta el momento, la muerte de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por intentar cruzar los cruces de arroyos en el municipio de Los Cabos.

Protección Civil estatal confirmó la muerte de 4 personas así como varios puentes dañados tras el paso de la tormenta Lidia.

Dos de las personas murieron a causa de una descarga eléctrica, mientras que un menor fue arrastrado por la corriente de un arroyo.

Agregó que en los 22 albergues que se tienen habilitados en Los Cabos hay más de 3 mil personas refugiadas, por el momeno reiteró que la alerta roja se mantiene en todo el estado

Lidia también causó el colapso de dos condominios, puesto que las construcciones se encontraban cerca de de un arroyo.

En la entidad la alerta por lluvias llevó a las autoridades educativas a suspender las clases este viernes y Protección Civil llamó a la ciudadanía a permanecer atenta, pues continúa el desalojo de la población en zonas de riesgo, tras las intensas lluvias que han dejado inundaciones en San José del Cabo, por el paso de la tormenta tropical Lidia.

De acuerdo con una información en @UABCSOficial en la capital del estado se han abierto albergues, localizados en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, CBTIS 230, Instituto Tecnológico de La Paz, Primaria Emma I. Osuna, Primaria Vicente Guerrero, Secundaria Gabriel Francisco Ojeda Agundez y escuela José Ma. Carma González.

La tormenta tropical, que anoche tocó tierra en Baja California Sur, trajo lluvias torrenciales, que han causado inundaciones en las vialidades de San José del Cabo, en donde los pluviómetros registraron 300 milímetros de lluvia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó precipitaciones superiores a los 250 milímetros y vientos de 100 kilómetros por hora, además de oleaje de entre 4 y 6 metros de altura por efectos de la tormenta tropical Lidia.

En su reporte, la dependencia federal en Baja California Sur señaló que las bandas nubosas de Lidia ocasionan tormentas mayores a 250 milímetros en Baja California Sur e igual intensidad en Sinaloa y en el occidente de Jalisco.

Indicó que las rachas de viento son superiores a 80 kilómetros por hora y el oleaje es de 4 a 6 m de altura en Baja California Sur, Sinaloa y sur del Mar de Cortés.

Señaló que se ha reportado un acumulado de lluvia de 354 milímetros y vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h en el sur de Baja California Sur.

La Conagua pidió extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en la entidad.

En el mismo reporte, la Comisión Nacional de Agua en Baja California Sur estimó que la tormenta tropical Lidia tocará tierra al filo de las 07:00 horas de este viernes a 35 kilómetros al nor-noroeste de Santa Fe, Baja California Sur.

 

Con información de Notimex y El Sudcaliforniano

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos