/ viernes 21 de octubre de 2022

Se cumplen 17 años de Wilma, el huracán que desató su furia sobre Quintana Roo

Fue un 21 de octubre pero de 2005 cuando el devastador huracán arrasó con las cosas de Quintana Roo

Hoy hace 17 años, el 21 de octubre de 2005, el huracán Wilma golpeó con lluvias torrenciales, marejadas de más de 12 metros y vientos de hasta 295 kilómetros por hora, toda su furia sobre las costas de Quintana Roo, principalmente sobre Cancún.

Con categoría 5 y considerado un “monstruo” por sus enormes dimensiones, el poderoso huracán se estacionó durante cinco días sobre la Península de Yucatán y devastó casi por completo a Cancún, y causó graves daños a Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres.

Te recomendamos: Renuncia el secretario de Seguridad de Quintana Roo a ocho días de ser nombrado

Wilma ha sido, hasta la fecha, el huracán más destructivo que se haya registrado en México.

Quintana Roo está en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe. | Foto: Cuartoscuro

Toda la infraestructura hotelera y turística sufrió daños cuantiosos, se derrumbó toda la red eléctrica, más de 3 mi l postes cayeron y Cancún estuvo tres semanas sin electricidad.

Comercios fueron destruidos y saqueados por los habitantes que buscaban comida y de paso aprovecharon la rapiña de ropa y aparatos electrodomésticos.

Las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán. | Foto: Cuartoscuro

La reconstrucción duro varios meses para que Cancún se volviera a levantar, pero se logró gracias a los apoyos de la federación; se restablecieron las telecomunicaciones y las vías de comunicación terrestres.

Finalmente, las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán en la costa norte de Quintana Roo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy Wilma es historia, pero año con año, durante seis meses que dura la temporada de huracanes, los quintanarroenses se mantienen en alerta porque Cancún y Quintana Roo están en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe.

Hoy hace 17 años, el 21 de octubre de 2005, el huracán Wilma golpeó con lluvias torrenciales, marejadas de más de 12 metros y vientos de hasta 295 kilómetros por hora, toda su furia sobre las costas de Quintana Roo, principalmente sobre Cancún.

Con categoría 5 y considerado un “monstruo” por sus enormes dimensiones, el poderoso huracán se estacionó durante cinco días sobre la Península de Yucatán y devastó casi por completo a Cancún, y causó graves daños a Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres.

Te recomendamos: Renuncia el secretario de Seguridad de Quintana Roo a ocho días de ser nombrado

Wilma ha sido, hasta la fecha, el huracán más destructivo que se haya registrado en México.

Quintana Roo está en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe. | Foto: Cuartoscuro

Toda la infraestructura hotelera y turística sufrió daños cuantiosos, se derrumbó toda la red eléctrica, más de 3 mi l postes cayeron y Cancún estuvo tres semanas sin electricidad.

Comercios fueron destruidos y saqueados por los habitantes que buscaban comida y de paso aprovecharon la rapiña de ropa y aparatos electrodomésticos.

Las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán. | Foto: Cuartoscuro

La reconstrucción duro varios meses para que Cancún se volviera a levantar, pero se logró gracias a los apoyos de la federación; se restablecieron las telecomunicaciones y las vías de comunicación terrestres.

Finalmente, las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán en la costa norte de Quintana Roo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy Wilma es historia, pero año con año, durante seis meses que dura la temporada de huracanes, los quintanarroenses se mantienen en alerta porque Cancún y Quintana Roo están en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+