/ jueves 2 de noviembre de 2017

Proponen blindar Texmelucan

Matanza de 13 personas por un ajuste de cuentas entre presuntos huachicoleros

Después de la matanza de 13 personas por un ajuste de cuentas entre presuntos huachicoleros, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Mario Rincón González, propuso blindar la región de San Martín Texmelucan con más elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército mexicano, tal y como se hizo desde hace varios meses en los municipios del Triángulo Rojo.

“Por su puesto que la Marina junto con el Ejército podamos blindar, así como se blindó la zona de Tepeaca, el día de hoy se movió a la zona de San Martín Texmelucan, ahí es donde nosotros tenemos que fortalecer la estrategia de seguridad para que no tengamos ese tipo de incidentes recurrentemente”.

De acuerdo con el legislador Mario Rincón y autoridades del estado de Puebla, el robo de combustible se redujo considerablemente en el Triángulo Rojo gracias al cierre de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la presencia de fuerzas militares, lo que provocó que estas bandas migrarán a la zona Texmelucan, por lo que propuso replicar la estrategia en este punto para evitar nuevos incidentes de este tipo.

Aunque ya existe presencia del Ejército Mexicano en la zona de San Martín Texmelucan, el legislador no descartó la posibilidad de solicitar más elementos a la federación para blindar por completo la región y abatir el robo de combustible.

Después de la matanza de 13 personas por un ajuste de cuentas entre presuntos huachicoleros, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Mario Rincón González, propuso blindar la región de San Martín Texmelucan con más elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército mexicano, tal y como se hizo desde hace varios meses en los municipios del Triángulo Rojo.

“Por su puesto que la Marina junto con el Ejército podamos blindar, así como se blindó la zona de Tepeaca, el día de hoy se movió a la zona de San Martín Texmelucan, ahí es donde nosotros tenemos que fortalecer la estrategia de seguridad para que no tengamos ese tipo de incidentes recurrentemente”.

De acuerdo con el legislador Mario Rincón y autoridades del estado de Puebla, el robo de combustible se redujo considerablemente en el Triángulo Rojo gracias al cierre de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la presencia de fuerzas militares, lo que provocó que estas bandas migrarán a la zona Texmelucan, por lo que propuso replicar la estrategia en este punto para evitar nuevos incidentes de este tipo.

Aunque ya existe presencia del Ejército Mexicano en la zona de San Martín Texmelucan, el legislador no descartó la posibilidad de solicitar más elementos a la federación para blindar por completo la región y abatir el robo de combustible.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+