/ jueves 29 de marzo de 2018

Padres y familiares exigen no revictimizar a los 3 desaparecidos

Buscarán universitarios que intervenga la Sociedad Interamericana de Derechos Humanos

GUADALAJARA, Jal.- Padres y familiares de los estudiantes de cine desaparecidos el pasado 19 de marzo exigen que el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, dicte medidas cautelares para evitar que el caso de sus familiares los revictimice más.

“Exigimos al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luís Raúl González Pérez, dicte urgentemente medidas cautelares y recomendaciones al Estado Mexicano para la no revictimización de las personas desaparecidas. Exigimos al gobierno federal y al gobierno de jalisco, de que se ocupe únicamente y en apego a los derechos humanos de resolver la desaparición de tres jóvenes absolutamente inocentes. Un Estado de Derecho es aquel en donde prima la dependencia de la investigación y que los ministerios públicos trabajan para dotar de justicia a los ciudadanos y no para constituir un tribunal mediático”, señalaron los familiares.

Sin dar mayores datos y sin aceptar preguntas, los familiares quienes omitieron sus nombres, señalaron simplemente leyeron una carta abierta dirigida en primera instancia al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al presidente de la CNDH y al gobernador de Jalisco demandaron el pronto esclarecimiento de los hechos.

“Ante esta realidad y la posibilidad de que las autoridades intentasen manchar a nuestros hijos para justificar su incapacidad de resolver esta investigación” al mismo tiempo solicitaron a los organismos internacionales y organizaciones civiles que “no nos dejen solas. Les pedimos que estemos unidos para evitar que el olvido, el abandono y la criminalizarían se impongan en coyunturas como las que nos afecta”.

Tras lo cual volvieron a exigir que “nuestros familiares (Jesús Daniel Díaz García, Marco Francisco García Ávalos y Javier Salomón Aceves Gastelum) aparezcan con vida y que los responsables paguen por lo que han hecho. Porque vivos se nos llevaron y vivos los queremos de regreso”.

Mientras que el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, disculpó el actuar de los familiares de los estudiantes desaparecidos y señaló que también buscarán que intervenga la Sociedad Interamericana de Derechos Humanos en este caso para que también emita un posicionamiento al respecto.


La casa que filmaban cuando los levantaron/Agapito Espinoza

GUADALAJARA, Jal.- Padres y familiares de los estudiantes de cine desaparecidos el pasado 19 de marzo exigen que el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, dicte medidas cautelares para evitar que el caso de sus familiares los revictimice más.

“Exigimos al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luís Raúl González Pérez, dicte urgentemente medidas cautelares y recomendaciones al Estado Mexicano para la no revictimización de las personas desaparecidas. Exigimos al gobierno federal y al gobierno de jalisco, de que se ocupe únicamente y en apego a los derechos humanos de resolver la desaparición de tres jóvenes absolutamente inocentes. Un Estado de Derecho es aquel en donde prima la dependencia de la investigación y que los ministerios públicos trabajan para dotar de justicia a los ciudadanos y no para constituir un tribunal mediático”, señalaron los familiares.

Sin dar mayores datos y sin aceptar preguntas, los familiares quienes omitieron sus nombres, señalaron simplemente leyeron una carta abierta dirigida en primera instancia al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al presidente de la CNDH y al gobernador de Jalisco demandaron el pronto esclarecimiento de los hechos.

“Ante esta realidad y la posibilidad de que las autoridades intentasen manchar a nuestros hijos para justificar su incapacidad de resolver esta investigación” al mismo tiempo solicitaron a los organismos internacionales y organizaciones civiles que “no nos dejen solas. Les pedimos que estemos unidos para evitar que el olvido, el abandono y la criminalizarían se impongan en coyunturas como las que nos afecta”.

Tras lo cual volvieron a exigir que “nuestros familiares (Jesús Daniel Díaz García, Marco Francisco García Ávalos y Javier Salomón Aceves Gastelum) aparezcan con vida y que los responsables paguen por lo que han hecho. Porque vivos se nos llevaron y vivos los queremos de regreso”.

Mientras que el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, disculpó el actuar de los familiares de los estudiantes desaparecidos y señaló que también buscarán que intervenga la Sociedad Interamericana de Derechos Humanos en este caso para que también emita un posicionamiento al respecto.


La casa que filmaban cuando los levantaron/Agapito Espinoza

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+