/ viernes 26 de enero de 2018

Chihuahua es el sexto lugar nacional en desapariciones

Siendo la zona noroeste del estado un foco rojo ya que se cuenta con 527 expedientes

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a Chihuahua en el sexto lugar nacional en el tema de personas desaparecidas, siendo la zona noroeste del estado un foco rojo ya que se cuenta con 527 expedientes, por lo que el gobierno local solicitó el apoyo de antropólogos forenses argentinos para investigar e identificar restos ubicados en fosas.

El pasado 3 de diciembre de 2016, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y el Fiscal César Augusto Peniche Espejel firmaron con el Equipo Argentino de Antropología Forense, un convenio en el municipio de Cuauhtémoc donde en 2011 fueron encontrados cientos de restos humanos quemados en tres fosas clandestinas.

La colaboración inicial es para la identificación de restos óseos encontrados en diversos municipios, entre ellos Cuauhtémoc, Carichí y Cusihuiriachi, y con ello “dar respuestas” a cientos de familiares que buscan encontrar a sus seres queridos.

Las autoridades informaron que “existe la plena libertad para que los antropólogos forenses estimen la prioridad en su trabajo, basados en sus criterios de estudio debido a que algunos restos humanos tienen mayor tiempo de antigüedad que otros y algunos estuvieron expuestos por algún tiempo a elementos que inciden en la calidad de material genético como corresponde al viento, agua, fuego y a algún elemento químico.”

Durante los últimos seis meses, un total de 38 personas han desaparecido en el estado, de acuerdo a los registros del Centro de Derechos Humanos para las Mujeres, siendo la mayor parte, más del 70%, casos de hombres.

De esta forma, a nivel nacional la cifra de personas desaparecidas es de 32 mil 236 y Chihuahua concentra un 6.68% de las desapariciones en el país, es decir dos mil 024 desparecidos ubicándose en sexto lugar a nivel nacional.

 

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a Chihuahua en el sexto lugar nacional en el tema de personas desaparecidas, siendo la zona noroeste del estado un foco rojo ya que se cuenta con 527 expedientes, por lo que el gobierno local solicitó el apoyo de antropólogos forenses argentinos para investigar e identificar restos ubicados en fosas.

El pasado 3 de diciembre de 2016, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y el Fiscal César Augusto Peniche Espejel firmaron con el Equipo Argentino de Antropología Forense, un convenio en el municipio de Cuauhtémoc donde en 2011 fueron encontrados cientos de restos humanos quemados en tres fosas clandestinas.

La colaboración inicial es para la identificación de restos óseos encontrados en diversos municipios, entre ellos Cuauhtémoc, Carichí y Cusihuiriachi, y con ello “dar respuestas” a cientos de familiares que buscan encontrar a sus seres queridos.

Las autoridades informaron que “existe la plena libertad para que los antropólogos forenses estimen la prioridad en su trabajo, basados en sus criterios de estudio debido a que algunos restos humanos tienen mayor tiempo de antigüedad que otros y algunos estuvieron expuestos por algún tiempo a elementos que inciden en la calidad de material genético como corresponde al viento, agua, fuego y a algún elemento químico.”

Durante los últimos seis meses, un total de 38 personas han desaparecido en el estado, de acuerdo a los registros del Centro de Derechos Humanos para las Mujeres, siendo la mayor parte, más del 70%, casos de hombres.

De esta forma, a nivel nacional la cifra de personas desaparecidas es de 32 mil 236 y Chihuahua concentra un 6.68% de las desapariciones en el país, es decir dos mil 024 desparecidos ubicándose en sexto lugar a nivel nacional.

 

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+