/ lunes 2 de octubre de 2017

Stephen Paddock, el lobo solitario de la masacre en Las Vegas

El hombre de 64 años tenía al menos ocho armas de fuego en su habitación de un hotel, desde donde mató a más de 50 personas

Al menos 50 personas murieron cuando el domingo un hombre abrió fuego contra la multitud que asistía a un concierto en Las Vegas, en lo que se considera ya uno de los tiroteos más sangrientos ocurridos en las últimas décadas en Estados Unidos.

El autor de la matanza, identificado como Stephen Paddock de 64 años y quien luego se habría suicidado, disparó desde el piso 32 del hotel Mandala Bay, ubicado en la avenida central Strip, donde miles de personas asistían al cierre de un festival de música country.

Paddock, un hombre blanco que vivía a 130 km de Las Vegas, no tenía antecedentes penales.

 

En un principio la policía dijo que el hombre había muerto al enfrentarse a los agentes, pero luego informó que se habría suicidado momentos antes.

El sheriff adjunto, Kevin McMahill, también señaló que el atacante tenía al menos ocho armas de fuego en el lugar.

Paddock era abuelo y vivía junto a su esposa Marilou Danley en una remota vivienda en medio del desierto. La propiedad fue registrada por los investigadores esta mañana en busca de material y pruebas que pudieran explicar qué motivó al atacante.

El jefe policial aseguró asimismo que han localizado a la mujer asiática que acompañaba al presunto atacante, identificada como Marilou Danley, de 1.50 metros de altura y 50 kilos de peso, y con la que quieren hablar para que les ayude en la investigación.

 

Hermano del autor afirma que no fue un ataque terrorista

"No fue un ataque terrorista", afirmó Eric Paddock, hermano de Stephen Paddock, identificado por la Policía de Las Vegas como el autor de la mayor masacre de la historia de los Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001.

En entrevista con el diario británico Daily Mail, Eric comentó que no tenía contacto frecuente con su hermano.

"No sabemos nada de qué pasó. Estamos estupefactos. No tenemos idea", expresó.

"Estamos sentados aquí en nuestra casa esperando que nadie nos ataque. Mi madre tiene 90 años, vive calle abajo de mi vivienda, estamos completamente estupefactos", dijo.

Sobre Marilou Danley, esposa de su hermano, Eric cree que no está involucrada en los hechos. "No tiene nada que ver con esto, al menos desde mi punto de vista. Él no tenía afiliación política, ni religiosa, tanto como yo sé. Esto no fue un ataque terrorista", concluyó.

 

 

 

/dec

Al menos 50 personas murieron cuando el domingo un hombre abrió fuego contra la multitud que asistía a un concierto en Las Vegas, en lo que se considera ya uno de los tiroteos más sangrientos ocurridos en las últimas décadas en Estados Unidos.

El autor de la matanza, identificado como Stephen Paddock de 64 años y quien luego se habría suicidado, disparó desde el piso 32 del hotel Mandala Bay, ubicado en la avenida central Strip, donde miles de personas asistían al cierre de un festival de música country.

Paddock, un hombre blanco que vivía a 130 km de Las Vegas, no tenía antecedentes penales.

 

En un principio la policía dijo que el hombre había muerto al enfrentarse a los agentes, pero luego informó que se habría suicidado momentos antes.

El sheriff adjunto, Kevin McMahill, también señaló que el atacante tenía al menos ocho armas de fuego en el lugar.

Paddock era abuelo y vivía junto a su esposa Marilou Danley en una remota vivienda en medio del desierto. La propiedad fue registrada por los investigadores esta mañana en busca de material y pruebas que pudieran explicar qué motivó al atacante.

El jefe policial aseguró asimismo que han localizado a la mujer asiática que acompañaba al presunto atacante, identificada como Marilou Danley, de 1.50 metros de altura y 50 kilos de peso, y con la que quieren hablar para que les ayude en la investigación.

 

Hermano del autor afirma que no fue un ataque terrorista

"No fue un ataque terrorista", afirmó Eric Paddock, hermano de Stephen Paddock, identificado por la Policía de Las Vegas como el autor de la mayor masacre de la historia de los Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001.

En entrevista con el diario británico Daily Mail, Eric comentó que no tenía contacto frecuente con su hermano.

"No sabemos nada de qué pasó. Estamos estupefactos. No tenemos idea", expresó.

"Estamos sentados aquí en nuestra casa esperando que nadie nos ataque. Mi madre tiene 90 años, vive calle abajo de mi vivienda, estamos completamente estupefactos", dijo.

Sobre Marilou Danley, esposa de su hermano, Eric cree que no está involucrada en los hechos. "No tiene nada que ver con esto, al menos desde mi punto de vista. Él no tenía afiliación política, ni religiosa, tanto como yo sé. Esto no fue un ataque terrorista", concluyó.

 

 

 

/dec

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+