/ martes 10 de octubre de 2017

Gobierno español considera inadmisible declaración "implícita" de independencia catalana

Luego de que Carles Puigdemont propusiera suspender sus efectos para abrir un proceso de diálogo

El gobierno español considera que "no es admisible" la declaración de independencia "implícita" formulada por el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, indicó a AFP una fuente gubernamental.

"No es admisible hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita", declaró una portavoz. Puigdemont dijo ante el Parlamento regional que asume el "mandato" de llevar a Cataluña a la independencia, tras el referendo de autodeterminación prohibido del 1 de octubre. Sin embargo, propuso a la cámara suspender los efectos de la secesión.

El presidente catalán Carles Puigdemont dejó en suspenso la independencia de Cataluña poco después de proclamarla en una confusa y tensa jornada, abriendo la puerta a negociaciones con el gobierno español que las rechazó de plano.

"Constituimos la República catalana como Estado independiente y soberano", indica el texto firmado por Puigdemont y los otros 71 diputados independentistas tras una ambigua sesión del parlamento regional.

Desde Madrid, la respuesta fue tajante: Puigdemont "no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir", denunció la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciando un consejo de ministros extraordinario el miércoles a las 07H00 GMT.

En juego está el futuro de un territorio estratégico para España, con un 16% de su población, 19% de su Producto Interior Bruto y una superficie similar a la de Bélgica. Y desde Madrid no piensan quedarse de brazos cruzados.

/eds

El gobierno español considera que "no es admisible" la declaración de independencia "implícita" formulada por el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, indicó a AFP una fuente gubernamental.

"No es admisible hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita", declaró una portavoz. Puigdemont dijo ante el Parlamento regional que asume el "mandato" de llevar a Cataluña a la independencia, tras el referendo de autodeterminación prohibido del 1 de octubre. Sin embargo, propuso a la cámara suspender los efectos de la secesión.

El presidente catalán Carles Puigdemont dejó en suspenso la independencia de Cataluña poco después de proclamarla en una confusa y tensa jornada, abriendo la puerta a negociaciones con el gobierno español que las rechazó de plano.

"Constituimos la República catalana como Estado independiente y soberano", indica el texto firmado por Puigdemont y los otros 71 diputados independentistas tras una ambigua sesión del parlamento regional.

Desde Madrid, la respuesta fue tajante: Puigdemont "no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir", denunció la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciando un consejo de ministros extraordinario el miércoles a las 07H00 GMT.

En juego está el futuro de un territorio estratégico para España, con un 16% de su población, 19% de su Producto Interior Bruto y una superficie similar a la de Bélgica. Y desde Madrid no piensan quedarse de brazos cruzados.

/eds

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+