/ sábado 25 de junio de 2022

Fin del aborto en EU golpea a un país ya dividido

La división en Estados Unidos frente al tema se demostró con las manifestaciones contrarias, que a veces se encontraban debatiendo a los gritos

Un enérgico grupo de jovencitas cantaba de alegría mientras una máquina soltaba burbujas y música de fiesta. El escenario: la Suprema Corte de Estados Unidos. El motivo: se acababa de revocar el derecho federal al aborto.

Alguien gritó "ganamos" y un coro se elevó desde los manifestantes de la campaña antiaborto, una de ellas ondeó una pancarta que tenía dibujada una lápida marcando las fechas 1973-2022, el tiempo de vida de ese derecho en Estados Unidos.

"Estoy extasiada, demasiado feliz, emocionada por la revocación de Roe vs. Wade. Esta es una nueva era de feminismo", gritó con la música de fondo Faith Montgomery, una estudiante de 18 años.

Una manifestación paralela tenía lugar a solo unos pasos. Ésta, en cambio, llena de incredulidad, rabia y llamados a la resistencia el fallo sobre uno de los asuntos que más encienden políticamente el debate en una nación profundamente polarizada.

Foto: AFP

"Ganchos de ropa... y todas las cosas absurdas que las mujeres solían considerar para deshacerse de un embarazo, ahora estamos de regreso en ese punto de nuevo", dijo Amy Senkowicz, de 63 años, quien llegó desde Florida.

Ella tuvo un aborto legal a los 16 años, poco tiempo después de que la decisión de la Suprema Corte garantizara en 1973 el derecho de las mujeres al procedimiento. Hoy está aterrada de ver que se ese derecho les fue arrebatado.

"Creo que es horrible", dijo la mujer, madre de tres hijos.

La división en Estados Unidos frente al tema se demostró con las manifestaciones contrarias, que a veces se encontraban debatiendo a los gritos, aunque sin que se anticipara violencia.

La congresista Sara Jacobs, demócrata de California, expresó: "Esto nos devuelve a una época en la que tenía menos derechos que mi madre o mi abuela. Estoy furiosa".

La decisión se convertirá probablemente en el grito de batalla de los estadounidenses que apoyan el poder de decisión de las mujeres a tener un aborto, como lo fue en su momento la Roe v. Wade para los conservadores.

Según sondeos de opinión, se ha demostrado sistemáticamente que la mayoría de los estadounidenses apoyan algunas restricciones al aborto, pero se oponen a una prohibición total.

Entre los votantes demócratas, el apoyo al aborto sin restricciones ha saltado del 56% en 2016 al 71% el año pasado, según la Encuesta Social General de Estados Unidos, mientras que el apoyo republicano sigue rondando el 34%.

Anna Lulis, de 24 años, junto a un grupo antiaborto llamado Estudiantes por la Vida de Estados unidos, dijo que activistas ya están trabajando en los próximos pasos en su causa.

"Informarán a nuestra comunidad pero también irán a los estados donde ahora se presionarán leyes radicales proaborto, con el objetivo de sembrar una cultura de la vida allí", dijo.

La decisión abre la puerta para que los estados restrinjan o prohíban el aborto, pero no los previene de permitir el procedimiento.

Lulis indicó que los abortos mediante medicamentos aumentarán luego de la decisión del viernes, y añadió que su grupo se asegurará de que "nada ilegal ocurra detrás de escena".

"Nuestra meta es abolir el aborto por completo", dijo, argumentando la necesidad de que haya "estándares médicos de sentido común" para proteger la salud de la mujer en el caso de que se usen las píldoras.

Los proponentes del aborto además estuvieron observando qué vendrá después, especialmente con unas elecciones legislativas clave que se asoman en noviembre.

"Será una larga, larga, larga batalla para poner las cosas como estaban antes", dijo Senkowicz.

Un enérgico grupo de jovencitas cantaba de alegría mientras una máquina soltaba burbujas y música de fiesta. El escenario: la Suprema Corte de Estados Unidos. El motivo: se acababa de revocar el derecho federal al aborto.

Alguien gritó "ganamos" y un coro se elevó desde los manifestantes de la campaña antiaborto, una de ellas ondeó una pancarta que tenía dibujada una lápida marcando las fechas 1973-2022, el tiempo de vida de ese derecho en Estados Unidos.

"Estoy extasiada, demasiado feliz, emocionada por la revocación de Roe vs. Wade. Esta es una nueva era de feminismo", gritó con la música de fondo Faith Montgomery, una estudiante de 18 años.

Una manifestación paralela tenía lugar a solo unos pasos. Ésta, en cambio, llena de incredulidad, rabia y llamados a la resistencia el fallo sobre uno de los asuntos que más encienden políticamente el debate en una nación profundamente polarizada.

Foto: AFP

"Ganchos de ropa... y todas las cosas absurdas que las mujeres solían considerar para deshacerse de un embarazo, ahora estamos de regreso en ese punto de nuevo", dijo Amy Senkowicz, de 63 años, quien llegó desde Florida.

Ella tuvo un aborto legal a los 16 años, poco tiempo después de que la decisión de la Suprema Corte garantizara en 1973 el derecho de las mujeres al procedimiento. Hoy está aterrada de ver que se ese derecho les fue arrebatado.

"Creo que es horrible", dijo la mujer, madre de tres hijos.

La división en Estados Unidos frente al tema se demostró con las manifestaciones contrarias, que a veces se encontraban debatiendo a los gritos, aunque sin que se anticipara violencia.

La congresista Sara Jacobs, demócrata de California, expresó: "Esto nos devuelve a una época en la que tenía menos derechos que mi madre o mi abuela. Estoy furiosa".

La decisión se convertirá probablemente en el grito de batalla de los estadounidenses que apoyan el poder de decisión de las mujeres a tener un aborto, como lo fue en su momento la Roe v. Wade para los conservadores.

Según sondeos de opinión, se ha demostrado sistemáticamente que la mayoría de los estadounidenses apoyan algunas restricciones al aborto, pero se oponen a una prohibición total.

Entre los votantes demócratas, el apoyo al aborto sin restricciones ha saltado del 56% en 2016 al 71% el año pasado, según la Encuesta Social General de Estados Unidos, mientras que el apoyo republicano sigue rondando el 34%.

Anna Lulis, de 24 años, junto a un grupo antiaborto llamado Estudiantes por la Vida de Estados unidos, dijo que activistas ya están trabajando en los próximos pasos en su causa.

"Informarán a nuestra comunidad pero también irán a los estados donde ahora se presionarán leyes radicales proaborto, con el objetivo de sembrar una cultura de la vida allí", dijo.

La decisión abre la puerta para que los estados restrinjan o prohíban el aborto, pero no los previene de permitir el procedimiento.

Lulis indicó que los abortos mediante medicamentos aumentarán luego de la decisión del viernes, y añadió que su grupo se asegurará de que "nada ilegal ocurra detrás de escena".

"Nuestra meta es abolir el aborto por completo", dijo, argumentando la necesidad de que haya "estándares médicos de sentido común" para proteger la salud de la mujer en el caso de que se usen las píldoras.

Los proponentes del aborto además estuvieron observando qué vendrá después, especialmente con unas elecciones legislativas clave que se asoman en noviembre.

"Será una larga, larga, larga batalla para poner las cosas como estaban antes", dijo Senkowicz.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+