/ domingo 24 de septiembre de 2017

Zona Cero, predios derrumbados por sismo

No quedará piedra que dé registro de los derrumbes

Dos de los predios donde sucumbieron edificios tras el sismo del pasado 19 de septiembre ya son Zona Cero, pero en los próximos días contaremos con unos 40. No quedará piedra que dé registro de los derrumbes, sólo una vacío que nos recordará la tragedia.

En las calles de Medellín y San Luis Potosí, en la colonia Roma, la búsqueda concluyó con el rescate de Erick Gaona, el pasado viernes. Se guardó un minuto de silencio. Cuando regresó el sonido éste era distinto, ya sólo era el de un trabajo que necesitaba terminarse lo antes posible para dejar atrás la sensación de las muertes.

Ayer el predio ya no daba cuenta de que ahí hubiera existido un complejo habitacional, pocos trabajadores permanecían en el lugar para cumplir con los protocolos y dar la espalda.

Una situación parecida se vivió en las calles de Chimalpopoca y Bolívar, en la colonia Obrera. Ahí se encontraban alojadas cuatro empresas de origen extranjero, entre ellas una fábrica de textiles que sería donde se encontraban más personas en el momento del sismo.

 

En el lugar murieron 21 personas y dos fueron rescatadas con vida. Tras el uso de grúas industriales, se movieron poco a poco las losas, mientras que las piedras más pequeñas y la tierra fue removida con mazos y palas para ser trasladada en camiones mediante cubetas que cargaban cadenas de brazos humanos.

Los especialistas hicieron los últimos intentos por detectar presencia de vida o de cuerpos, se dio por descartado. Las caras se hundieron como queriendo mirar más allá de la tierra. Alguien comenzó a entonar el Himno Nacional que se extendió de a poco.

Después del silencio la remoción continuó. Mientras que en días pasados un millar de gente estaba en la zona, ayer la desolación preponderó.

Una labor sin cesar

Aun son muchos los edificios que siguen en labores de remoción de escombros con los protocolos requeridos para dar prioridad a la búsqueda de personas con o sin vida. En Ámsterdam y Laredo, en la colonia Roma, también se cantó el Himno cuando rescataron el último cuerpo, el de una mujer de 86 años. En total se rescataron siete cuerpos y sólo una persona salió con vida. En estos días será otra Zona Cero.

Otros lugares donde ya se dio por concluida la búsqueda de personas y comenzó con la entrada de maquinaria y labores de limpieza es en el Multifamiliar Taxqueña, en Ámsterdam esquina Laredo, Escocia #4, Puebla 282, a los que se sumarían al menos otros 30 edificios.

Dos de los predios donde sucumbieron edificios tras el sismo del pasado 19 de septiembre ya son Zona Cero, pero en los próximos días contaremos con unos 40. No quedará piedra que dé registro de los derrumbes, sólo una vacío que nos recordará la tragedia.

En las calles de Medellín y San Luis Potosí, en la colonia Roma, la búsqueda concluyó con el rescate de Erick Gaona, el pasado viernes. Se guardó un minuto de silencio. Cuando regresó el sonido éste era distinto, ya sólo era el de un trabajo que necesitaba terminarse lo antes posible para dejar atrás la sensación de las muertes.

Ayer el predio ya no daba cuenta de que ahí hubiera existido un complejo habitacional, pocos trabajadores permanecían en el lugar para cumplir con los protocolos y dar la espalda.

Una situación parecida se vivió en las calles de Chimalpopoca y Bolívar, en la colonia Obrera. Ahí se encontraban alojadas cuatro empresas de origen extranjero, entre ellas una fábrica de textiles que sería donde se encontraban más personas en el momento del sismo.

 

En el lugar murieron 21 personas y dos fueron rescatadas con vida. Tras el uso de grúas industriales, se movieron poco a poco las losas, mientras que las piedras más pequeñas y la tierra fue removida con mazos y palas para ser trasladada en camiones mediante cubetas que cargaban cadenas de brazos humanos.

Los especialistas hicieron los últimos intentos por detectar presencia de vida o de cuerpos, se dio por descartado. Las caras se hundieron como queriendo mirar más allá de la tierra. Alguien comenzó a entonar el Himno Nacional que se extendió de a poco.

Después del silencio la remoción continuó. Mientras que en días pasados un millar de gente estaba en la zona, ayer la desolación preponderó.

Una labor sin cesar

Aun son muchos los edificios que siguen en labores de remoción de escombros con los protocolos requeridos para dar prioridad a la búsqueda de personas con o sin vida. En Ámsterdam y Laredo, en la colonia Roma, también se cantó el Himno cuando rescataron el último cuerpo, el de una mujer de 86 años. En total se rescataron siete cuerpos y sólo una persona salió con vida. En estos días será otra Zona Cero.

Otros lugares donde ya se dio por concluida la búsqueda de personas y comenzó con la entrada de maquinaria y labores de limpieza es en el Multifamiliar Taxqueña, en Ámsterdam esquina Laredo, Escocia #4, Puebla 282, a los que se sumarían al menos otros 30 edificios.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+