/ jueves 21 de septiembre de 2017

Conoce los pasos para cobrar seguro de casa o auto tras terremoto

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros emitió una serie de recomendaciones a la piblación afectada

El patrimonio inmobiliario de varias familias quedó bajó los escombros tras el sismo de 7.1 grados que azotó en la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre ante ello La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía afectada.

Antes de hacer efectivo un seguro, el Gobierno mexicano dispuso el portal www.gob.mx/sismo/ donde la gente puede dar de alta el tipo de siniestro que se registró en sus viviendas, esta información servirá para que la organización de grupos de rescate pueda intervenir lo más pronto posible y salvar vidas.

 

En caso de contar con un seguro en caso de siniestros la AMIS recomienda a las personas que tiene una poliza de seguro de inmueble lo siguiente:

1.- Revisar muy bien el tipo de cobertura que tienen para evitar sorpresas.

2.- Reportar el hecho al teléfono 01800 990 1016 para canalizar a la gente a su respectiva aseguradora

3.- Proporcionar información del titular, número de poliza, dirección de la vivienda o inmueble, describir los bienes afectados.

4.- La compañía de seguros asignará a un ajustador, que será el apoyo para el proceso de indemnización.

Las personas que tienen un seguro de vivienda derivado de su crédito hipotecario deben revisar sus pólizas, porque en la gran mayoría solo se protege el pago de la hipoteca y no los daños materiales o de contenido, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En cuanto la solicitud de indemnización en caso de vehículos se requiere los siguiente:

1.- Corroborar si el seguro es de cobertura amplia o limitada.

2.- Notificar a la compañía de seguros para que registre el siniestro y envíe a un

ajustador.

3.-  En caso de daños o pérdida total, se deben presentar los documentos que avalen la propiedad del automóvil.

 

- Aspectos importantes a considerar -

Si no se cuenta con el documento de propiedad, acudir al Ministerio Público para la acreditación del mismo, una vez documentado el caso, la compañía de seguros emitirá el pago o enviará el auto al taller.

Las coberturas amplias o limitadas, no así las de responsabilidad civil que se conocen como daños a terceros, cubren algunas afectaciones por fenómenos naturales, por lo que en caso de duda, hay que consultar a la aseguradora.

Las aseguradoras cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a las emergencias derivadas de los desastres naturales que afectaron al país en las últimas semanas, pues sus reservas superan el billón de pesos y se cuenta con el respaldo de las reaseguradas, tanto nacionales como internacionales.

Las personas con un crédito vigente de Infonavit y Fovissste cuentan con un seguro contra daños materiales, pero hay que estar al corriente con los pagos.

 

Cifras

En México, solo 6.5 por ciento de las viviendas cuentan con un seguro de hogar de manera voluntaria.

En la Ciudad de México cerca de 52 por ciento de las unidades, considerando vehículos y transporte público cuentan con seguro.

El patrimonio inmobiliario de varias familias quedó bajó los escombros tras el sismo de 7.1 grados que azotó en la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre ante ello La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía afectada.

Antes de hacer efectivo un seguro, el Gobierno mexicano dispuso el portal www.gob.mx/sismo/ donde la gente puede dar de alta el tipo de siniestro que se registró en sus viviendas, esta información servirá para que la organización de grupos de rescate pueda intervenir lo más pronto posible y salvar vidas.

 

En caso de contar con un seguro en caso de siniestros la AMIS recomienda a las personas que tiene una poliza de seguro de inmueble lo siguiente:

1.- Revisar muy bien el tipo de cobertura que tienen para evitar sorpresas.

2.- Reportar el hecho al teléfono 01800 990 1016 para canalizar a la gente a su respectiva aseguradora

3.- Proporcionar información del titular, número de poliza, dirección de la vivienda o inmueble, describir los bienes afectados.

4.- La compañía de seguros asignará a un ajustador, que será el apoyo para el proceso de indemnización.

Las personas que tienen un seguro de vivienda derivado de su crédito hipotecario deben revisar sus pólizas, porque en la gran mayoría solo se protege el pago de la hipoteca y no los daños materiales o de contenido, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En cuanto la solicitud de indemnización en caso de vehículos se requiere los siguiente:

1.- Corroborar si el seguro es de cobertura amplia o limitada.

2.- Notificar a la compañía de seguros para que registre el siniestro y envíe a un

ajustador.

3.-  En caso de daños o pérdida total, se deben presentar los documentos que avalen la propiedad del automóvil.

 

- Aspectos importantes a considerar -

Si no se cuenta con el documento de propiedad, acudir al Ministerio Público para la acreditación del mismo, una vez documentado el caso, la compañía de seguros emitirá el pago o enviará el auto al taller.

Las coberturas amplias o limitadas, no así las de responsabilidad civil que se conocen como daños a terceros, cubren algunas afectaciones por fenómenos naturales, por lo que en caso de duda, hay que consultar a la aseguradora.

Las aseguradoras cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a las emergencias derivadas de los desastres naturales que afectaron al país en las últimas semanas, pues sus reservas superan el billón de pesos y se cuenta con el respaldo de las reaseguradas, tanto nacionales como internacionales.

Las personas con un crédito vigente de Infonavit y Fovissste cuentan con un seguro contra daños materiales, pero hay que estar al corriente con los pagos.

 

Cifras

En México, solo 6.5 por ciento de las viviendas cuentan con un seguro de hogar de manera voluntaria.

En la Ciudad de México cerca de 52 por ciento de las unidades, considerando vehículos y transporte público cuentan con seguro.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+