/ miércoles 16 de mayo de 2018

Renuncia de Margarita Zavala pone en aprietos al debate y a la impresión de boletas

El INE sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

¡Sin competencia! Mercado la Luz es el más importante en latinoamérica para suministro de cuero y pieles exóticas

Este centro de negocios genera alrededor 600 a 700 empleos directos e indirectos, más de 12 mil

Local

Busca CIMAT que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia

Por medio de un proyector de realidad aumentada puedes conocer la topografía de un área y hasta puedes hacer llover con abrir la palma de tu mano

Local

Bodas comunitarias, show trans y espacios para maquillarse son parte del Pride León 2024

Pride León 2024: Bodas igualitarias, shows trans y más en la marcha de este sábado