/ lunes 25 de marzo de 2019

Aplazan diputados discusión de reforma educativa

Mario Delgado Carrillo, coincidió en que será durante el transcurso de la presente semana cuando se reúna los diputados y se dictamine la reforma

Será hasta este martes –mañana- cuando se reúna la Comisión de Educción y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para dictaminar la reforma educativa, luego que este lunes no hubo condiciones, confirmaron integrantes de esa instancia legislativa.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, coincidió en que será durante el transcurso de la presente semana cuando se reúna los diputados y se dictamine la reforma educativa.

Y respecto a la CNTE, dijo que los maestros quieren estar seguros de que no hay ninguna violación a sus derechos laborales y con razón, porque en la reforma que actualmente está vigente, pues fue una clara agresión contra sus derechos laborales.

“En esta nueva reforma se va a erradicar eso por completo. Se deja muy claro que los maestros están sujetos a una regulación laboral establecida por el artículo 123, apartado B de la Constitución. Y es una reforma progresista, porque en lo que tiene que ver con ingreso, promoción y reconocimiento, va mucho más allá de lo que establece el 123 constitucional’’.

Al respecto, apuntó que el artículo tercero asegura que va haber procesos transparentes, equitativos e imparciales para que no haya discrecionalidad que favorezca a unos y perjudique a otros; que todo el tema de promoción tenga que ver con la experiencia de los maestros, y en lugar de tener evaluaciones punitivas, como se tiene actualmente –persecutorias- se tenga por derecho en la Constitución, un sistema de actualización y capacitación permanente.

Delgado Carrillo destacó que la bancada de Morena trabaja en dos sentidos: por un lado, con la oposición; por otro lado, con los maestros de la Sección 22. Estamos seguros de que se pueden conciliar todos los intereses para tener una muy buena reforma educativa.

“Lo importante es que avancemos, que cerremos el capítulo vergonzante que tenemos actualmente con la ley vigente. Y todos los actores saben que, si no logramos un acuerdo, pues se queda lo que está y es el peor de los escenarios, porque agravia profundamente a los maestros’’.

Entonces, añadió, vamos a un acuerdo que mire hacia adelante, que garantice los derechos laborales de los maestros, que garantice poner en el centro de la educación, a los jóvenes, niños, adolescentes y que vayamos hacia mejorar nuestro sistema educativo.

Será hasta este martes –mañana- cuando se reúna la Comisión de Educción y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para dictaminar la reforma educativa, luego que este lunes no hubo condiciones, confirmaron integrantes de esa instancia legislativa.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, coincidió en que será durante el transcurso de la presente semana cuando se reúna los diputados y se dictamine la reforma educativa.

Y respecto a la CNTE, dijo que los maestros quieren estar seguros de que no hay ninguna violación a sus derechos laborales y con razón, porque en la reforma que actualmente está vigente, pues fue una clara agresión contra sus derechos laborales.

“En esta nueva reforma se va a erradicar eso por completo. Se deja muy claro que los maestros están sujetos a una regulación laboral establecida por el artículo 123, apartado B de la Constitución. Y es una reforma progresista, porque en lo que tiene que ver con ingreso, promoción y reconocimiento, va mucho más allá de lo que establece el 123 constitucional’’.

Al respecto, apuntó que el artículo tercero asegura que va haber procesos transparentes, equitativos e imparciales para que no haya discrecionalidad que favorezca a unos y perjudique a otros; que todo el tema de promoción tenga que ver con la experiencia de los maestros, y en lugar de tener evaluaciones punitivas, como se tiene actualmente –persecutorias- se tenga por derecho en la Constitución, un sistema de actualización y capacitación permanente.

Delgado Carrillo destacó que la bancada de Morena trabaja en dos sentidos: por un lado, con la oposición; por otro lado, con los maestros de la Sección 22. Estamos seguros de que se pueden conciliar todos los intereses para tener una muy buena reforma educativa.

“Lo importante es que avancemos, que cerremos el capítulo vergonzante que tenemos actualmente con la ley vigente. Y todos los actores saben que, si no logramos un acuerdo, pues se queda lo que está y es el peor de los escenarios, porque agravia profundamente a los maestros’’.

Entonces, añadió, vamos a un acuerdo que mire hacia adelante, que garantice los derechos laborales de los maestros, que garantice poner en el centro de la educación, a los jóvenes, niños, adolescentes y que vayamos hacia mejorar nuestro sistema educativo.

Local

Se caen árboles del Malecón en León

Hay pronóstico de ráfagas de viento en los próximos días

Local

Disfrutan leoneses presentación de BAFUG, el ballet folkórico de la UG

Espectáculo folklórico: BAFUG de la Universidad de Guanajuato llena de color el arco de la calzada en León

Local

Taxistas esperan lluvias abundantes y alta demanda de servicios

Esperan taxistas de León aumento del 60% en demanda durante temporada delLluvias

Deportes

Abejas abre serie en Xalapa con apretado descalabro ante Halcones Femenil

Abejas de León caen ante Halcones de Xalapa en un emocionante encuentro de baloncesto femenil

Local

Prevalece vapeo en jóvenes

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. La Organización Mundial de la Salud lucha contra la epidemia de tabaquismo

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas