/ martes 26 de febrero de 2019

INE capacita en fiscalización a organizaciones que buscan registro

El propósito de fiscalizar no es llegar a sanciones, sino que haya una clara manifestación de cuál es el origen y destino de los recursos , dijo Carlos Alberto Morales

El Instituto Nacional Electoral realizó un taller de capacitación para representantes de 84 organizaciones civiles que buscan convertirse en partidos políticos conozcan las reglas de la fiscalización durante la etapa de obtención de militantes y de asambleas estatales.

El encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Carlos Alberto Morales Domínguez, recordó que para que una organización logre el registro, no sólo debe de obtener las 232 mil afiliaciones, sino también debe de demostrar que el dinero para obtener los apoyos ciudadanos y celebrar sus asambleas provenga de fuentes lícitas y que fueron gastados de forma legal.

“El propósito de fiscalizar no es llegar a sanciones, sino que haya una clara manifestación de cuál es el origen y destino de los recursos que se operan para el cumplimiento de los requisitos que la ley establece para poder constituirse como partidos políticos nacionales”, comentó el funcionario.

El periodo de afiliación a los nuevos partidos durará hasta el 31 de enero del año entrante, tiempo en el que las organizaciones tendrán que entregar mensualmente su informe de ingresos y egresos. De no hacerlo, corren el riesgo de no obtener el registro, aun cuando junten los militantes marcados por la ley.

El Instituto Nacional Electoral realizó un taller de capacitación para representantes de 84 organizaciones civiles que buscan convertirse en partidos políticos conozcan las reglas de la fiscalización durante la etapa de obtención de militantes y de asambleas estatales.

El encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Carlos Alberto Morales Domínguez, recordó que para que una organización logre el registro, no sólo debe de obtener las 232 mil afiliaciones, sino también debe de demostrar que el dinero para obtener los apoyos ciudadanos y celebrar sus asambleas provenga de fuentes lícitas y que fueron gastados de forma legal.

“El propósito de fiscalizar no es llegar a sanciones, sino que haya una clara manifestación de cuál es el origen y destino de los recursos que se operan para el cumplimiento de los requisitos que la ley establece para poder constituirse como partidos políticos nacionales”, comentó el funcionario.

El periodo de afiliación a los nuevos partidos durará hasta el 31 de enero del año entrante, tiempo en el que las organizaciones tendrán que entregar mensualmente su informe de ingresos y egresos. De no hacerlo, corren el riesgo de no obtener el registro, aun cuando junten los militantes marcados por la ley.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+