/ viernes 25 de agosto de 2017

Pelea el PRI por control del Congreso

EL partido podría ocupar la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política

El PRI tiene derecho a quedarse con los dos órganos de gobierno -Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política– en el Senado de la República y “no está a negociación”, aseveró el coordinador parlamentario Emilio Gamboa Patrón.

“No me voy a dejar acorralar”, dijo categórico en relación al PAN y PRD. “No voy a poner en la mesa nada a cambio para dejar un órgano de gobierno de la Cámara de Senadores”, refrendó en conferencia con medios.

“Vamos a hacer valer los que somos, la gran mayoría en el Senado”, enfatizó Gamboa.

Además, destacó que puede ser una mujer la que presida la Mesa Directiva, “sin duda, si puede ser una mujer”, dijo.

También vaticinó que será un periodo ordinario difícil, ríspido y con mucho jaloneo; un año complejo, apuntó.

El encuentro con medios se originó para anunciar su Reunión Plenaria los días 29 y 30 de agosto en la sede del Senado de la República.

Ante los reclamos públicos del PAN y PRD, Gamboa aclaró que no hay reglamento que impida ese escenario de presidir los dos órganos.

Por ello, advirtió que no se dejará “acorralar” para ceder en esa intención y sostuvo que no hay nada en la mesa que pueda condicionar esa negociación.

 “No hay una negociación, no hay una palabra empeñada, hay la posibilidad de que el PRI se quede con la junta de coordinación política y con la mesa directiva y es el año de la sucesión presidencial, vamos hacer valer lo que somos en la cámara de senadores, somos 55 y siete del verde, somos 62 senadores de la república, nos faltan tres para ser mayoría simple”, explicó.

Gamboa aseveró que de concretarse este escenario, el PAN ocuparía el Instituto Belisario Domínguez, como segunda fuerza en el Senado, mientras que el PRD y el bloque PT—Morena, quedarían relegados de la toma de decisiones.

“Ni vamos a poner en la mesa, una negociación de ningún tipo para darles uno de los dos órganos de gobierno, platicaré con el senador Fernando Herrera (PAN), con el senador Manuel Bartlett (PT), con el senador Carlos Puente (PVEM) y con la senadora Dolores Padierna (PRD), les haré ver cuál es la posición del partido, lo que sí quiero dejar muy claro es que no voy a poner en la mesa nada a cambio para darles uno de los dos órganos de gobierno”, insistió.

El PRI tiene derecho a quedarse con los dos órganos de gobierno -Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política– en el Senado de la República y “no está a negociación”, aseveró el coordinador parlamentario Emilio Gamboa Patrón.

“No me voy a dejar acorralar”, dijo categórico en relación al PAN y PRD. “No voy a poner en la mesa nada a cambio para dejar un órgano de gobierno de la Cámara de Senadores”, refrendó en conferencia con medios.

“Vamos a hacer valer los que somos, la gran mayoría en el Senado”, enfatizó Gamboa.

Además, destacó que puede ser una mujer la que presida la Mesa Directiva, “sin duda, si puede ser una mujer”, dijo.

También vaticinó que será un periodo ordinario difícil, ríspido y con mucho jaloneo; un año complejo, apuntó.

El encuentro con medios se originó para anunciar su Reunión Plenaria los días 29 y 30 de agosto en la sede del Senado de la República.

Ante los reclamos públicos del PAN y PRD, Gamboa aclaró que no hay reglamento que impida ese escenario de presidir los dos órganos.

Por ello, advirtió que no se dejará “acorralar” para ceder en esa intención y sostuvo que no hay nada en la mesa que pueda condicionar esa negociación.

 “No hay una negociación, no hay una palabra empeñada, hay la posibilidad de que el PRI se quede con la junta de coordinación política y con la mesa directiva y es el año de la sucesión presidencial, vamos hacer valer lo que somos en la cámara de senadores, somos 55 y siete del verde, somos 62 senadores de la república, nos faltan tres para ser mayoría simple”, explicó.

Gamboa aseveró que de concretarse este escenario, el PAN ocuparía el Instituto Belisario Domínguez, como segunda fuerza en el Senado, mientras que el PRD y el bloque PT—Morena, quedarían relegados de la toma de decisiones.

“Ni vamos a poner en la mesa, una negociación de ningún tipo para darles uno de los dos órganos de gobierno, platicaré con el senador Fernando Herrera (PAN), con el senador Manuel Bartlett (PT), con el senador Carlos Puente (PVEM) y con la senadora Dolores Padierna (PRD), les haré ver cuál es la posición del partido, lo que sí quiero dejar muy claro es que no voy a poner en la mesa nada a cambio para darles uno de los dos órganos de gobierno”, insistió.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+