/ domingo 5 de noviembre de 2017

Función Pública detecta anomalías en patrimonio de funcionarios de Pemex e IMSS

La institución informó que los involucrados contabilizaron una suma de 88 millones de peses en seis servidores públicos

La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México detectó irregularidades por más de 88 millones de pesos (4,6 millones de dólares) en la evolución patrimonial de seis servidores públicos, informó hoy la institución.

Cinco de los funcionarios involucrados pertenecen a Pemex Refinación, organismo subsidiario de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), y uno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), precisó en un boletín la dependencia encargada de vigilar el ejercicio público del Gobierno federal.

La SFP detectó que los empleados de Pemex Refinación involucrados contabilizaron patrimonios por 3,7 millones de pesos (193.699 dólares), 4,4 millones de pesos (228.523 dólares), 4,7 millones de pesos (246.994 dólares), 10,5 millones de pesos (546.045 dólares) y 61,1 millones de pesos (3,2 millones de dólares).

En tanto, un trabajador del IMSS declaró un patrimonio de 3,9 millones de pesos (203.297 dólares). Esas seis cantidades, sumadas, dan un total de 88,2 millones de pesos (4,6 millones de dólares).

"Las y los servidores públicos sujetos a esta revisión no aclararon el origen lícito de las cantidades señaladas, en relación con las percepciones salariales que el Estado les otorga con motivo de su cargo", indicó la SFP, sin precisar los nombres ni los cargos de los involucrados.

Ante ello, la dependencia federal presentó las denuncias correspondientes ante las autoridades ministeriales competentes, "con el propósito de que se investigue si el incremento patrimonial detectado constituye una conducta delictiva".

La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México detectó irregularidades por más de 88 millones de pesos (4,6 millones de dólares) en la evolución patrimonial de seis servidores públicos, informó hoy la institución.

Cinco de los funcionarios involucrados pertenecen a Pemex Refinación, organismo subsidiario de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), y uno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), precisó en un boletín la dependencia encargada de vigilar el ejercicio público del Gobierno federal.

La SFP detectó que los empleados de Pemex Refinación involucrados contabilizaron patrimonios por 3,7 millones de pesos (193.699 dólares), 4,4 millones de pesos (228.523 dólares), 4,7 millones de pesos (246.994 dólares), 10,5 millones de pesos (546.045 dólares) y 61,1 millones de pesos (3,2 millones de dólares).

En tanto, un trabajador del IMSS declaró un patrimonio de 3,9 millones de pesos (203.297 dólares). Esas seis cantidades, sumadas, dan un total de 88,2 millones de pesos (4,6 millones de dólares).

"Las y los servidores públicos sujetos a esta revisión no aclararon el origen lícito de las cantidades señaladas, en relación con las percepciones salariales que el Estado les otorga con motivo de su cargo", indicó la SFP, sin precisar los nombres ni los cargos de los involucrados.

Ante ello, la dependencia federal presentó las denuncias correspondientes ante las autoridades ministeriales competentes, "con el propósito de que se investigue si el incremento patrimonial detectado constituye una conducta delictiva".

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+