/ domingo 27 de agosto de 2017

Avanza lento TEPJF en quejas

Hay casos de mujeres que fueron violentadas y obligadas a abandonar sus cargos

Por Cimacnoticias

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 611 denuncias relacionadas derechos políticos de las mujeres, de los cuales 79 fueron sobre violencia de política pero en muchas ocasiones no ha sido fácil para el organismo hacer cumplir las sentencias.

 En este contexto, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine M. Otálora Malassis, dijo que si bien hay avances en la participación política de las mujeres, uno de los reclamos que podrían hacer las futuras generaciones es la “pasividad ante la violencia de género”.

Entre los juicios que ha resuelto el Tribunal Electoral hay casos de mujeres que fueron violentadas y obligadas a abandonar sus cargos y aunque la autoridad ordenó su restitución ellas no pudieron ejercer sus funciones con normalidad. 

Así ocurrió en los casos de Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chenalhó, en Chiapas; y María Gloria Sánchez Gómez, presidenta municipal de Oxchuc, también en Chiapas. 

El pasado 22 de agosto, al entregar la presidencia y la secretaría técnica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México al Instituto Nacional Electoral (INE), Otálora Malassis lamentó que aún y cuando las mujeres han logrado integrar órganos donde se debate y se definen los rumbos del país, se tienen que enfrentar a la carencia de poder efectivo y a la falta de representación.

Señaló que existen reivindicaciones que aún no se integran totalmente en la agenda, como las mujeres pobres, la población trans, con discapacidad y adultas mayores.

Enfatizó que es problemático “el tener que desenvolvernos en espacios propensos a la discriminación, e incluso a la violencia y la violencia política de género”.

Por Cimacnoticias

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 611 denuncias relacionadas derechos políticos de las mujeres, de los cuales 79 fueron sobre violencia de política pero en muchas ocasiones no ha sido fácil para el organismo hacer cumplir las sentencias.

 En este contexto, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine M. Otálora Malassis, dijo que si bien hay avances en la participación política de las mujeres, uno de los reclamos que podrían hacer las futuras generaciones es la “pasividad ante la violencia de género”.

Entre los juicios que ha resuelto el Tribunal Electoral hay casos de mujeres que fueron violentadas y obligadas a abandonar sus cargos y aunque la autoridad ordenó su restitución ellas no pudieron ejercer sus funciones con normalidad. 

Así ocurrió en los casos de Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chenalhó, en Chiapas; y María Gloria Sánchez Gómez, presidenta municipal de Oxchuc, también en Chiapas. 

El pasado 22 de agosto, al entregar la presidencia y la secretaría técnica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México al Instituto Nacional Electoral (INE), Otálora Malassis lamentó que aún y cuando las mujeres han logrado integrar órganos donde se debate y se definen los rumbos del país, se tienen que enfrentar a la carencia de poder efectivo y a la falta de representación.

Señaló que existen reivindicaciones que aún no se integran totalmente en la agenda, como las mujeres pobres, la población trans, con discapacidad y adultas mayores.

Enfatizó que es problemático “el tener que desenvolvernos en espacios propensos a la discriminación, e incluso a la violencia y la violencia política de género”.

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato