Unen esfuerzos para el fortalecimiento a la educación básica

Padres de familia, maestros y directores de escuelas

Óscar Ramos

  · miércoles 13 de noviembre de 2019

Foto: Francisco Carmona

Padres de familia se comprometen a fortalecer y acompañar a maestros y directores en estrategias de fortalecimiento a la educación básica.

Más de dos mil padres de familia rindieron protesta como integrantes del Comités de Participación Social Escolar de León, con la firme convicción de fortalecer aspectos como el mejoramiento en Infraestructura Educativa, Inclusión Educativa, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso de la Actividad Física, Protección Civil y de Seguridad en las escuelas, entre otros temas.

La cita fue la mañana del miércoles en el Poliforum, el evento que convocó por igual a maestros, directores de un mil 520 escuelas privadas y públicas del nivel de educación básica.

En su intervención el delegado de educación regional, Fernando Trujillo Los grandes retos educativos requieren de la participación de los distintos sectores sociales, se ha fijado como propósito central atender y dar seguimiento a los temas prioritarios que contribuyan a mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje y eleven la calidad educativa en los niños y niñas guanajuatenses.

Fue el Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEG, Ángel Mauricio Mokarzel Alba, quien tomó protesta de los nuevos integrantes del Concejo, a invitó a los asistentes a ser parte promotora de los trabajos a favor del fortalecimiento de la infraestructura educativa en Guanajuato.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Fortalecer convivencia con padres de familia

“Como directivos debemos de buscar la convivencia con padres de familia para el fortalecimiento en temas de seguridad, el cuidado de ingresos, además de estar pendientes de las necesidades del alumnado y las escuelas” anunció el Mario Barba Mojica, director de la Escuela Secundaria Jesús Reyes Heroles

En materia de apoyos para mejoras a las instituciones, llamó al magisterio a ser gestores ante empresarios y organismos que nos puedan apoyar sin sangrar la economía de los padres de familia.