Se agudiza escases de vacunas en Guanajuato

Ante el desabasto de vacunas, la SSG recomienda a la población acudir al IMSS e ISSSTE

Ignacio Ramírez

  · martes 6 de agosto de 2019

Ante la escasez de biológicos que golpea a Guanajuato, la Secretaría de Salud del Estado recomendó a la población acudir a instituciones como IMSS e ISSSTE para la aplicación de dosis y no poner en riesgo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Qué bueno que hay vacuna en el IMSS y en el ISSSTE, pues invitar a la población que vaya porque es un sistema de vacunación universal y realmente las dosis a las que se hizo referencia son muy poquitas, pero desde luego que son una fortaleza para complementar algunos esquemas; decirle a la población que no se preocupe, que hasta el momento que haya vacunas les estaremos informando para que acudan a su centro de salud más cercano”, señaló el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

De las 15 claves de vacunas que se aplican en la entidad, 9 no hay dosis ya y que un brote epidemiológico pudiera representar un peligro para la sociedad guanajuatense, la cual históricamente se ha caracterizado por cumplir con los esquemas de vacunación.

“Necesitamos más de 3 millones de biológicos y queremos empezar a mediados del mes de septiembre, que es el mejor momento para vacunar a las mujeres embarazadas, a los niños, a los adultos mayores contra la influenza; el año pasado vacunamos ya por segundo año consecutivo más de 1 millón de personas, prácticamente más de una quinta parte de la población del estado de Guanajuato y con ello hemos podido contener brotes, complicaciones asociadas a enfermedades prevenibles por vacunación”.

También lee ⬇

Hasta el momento no hay fecha de cuándo pudieran llegar los biológicos al estado, sin embargo, está el compromiso de la Secretaría de Salud Federal para hacerlas llegar lo más pronto posible, en cuanto se concrete el proceso de licitación.

“Guanajuato siempre se ha distinguido por completar sus esquemas de vacunación y estamos seguros que en cuanto la federación haga llegar estos biológicos saldremos con nuestras enfermeras a vacunar a todos los rincones del estado de Guanajuato”, concluyó el titular de la SSG.

De las vacunas que ya no hay en la entidad son Sarampión, contra el tétanos, difteria y tosferina acelular (TDPA); Sabin, Tuberculosis (BCG), Pentavalente, Rotavirus, Neumocócica conjugada, Triple Viral (SRP) e Influenza.

Las vacunas que hay en Guanajuato y las que no

Vacuna

Cantidad (dosis)

Tiempo de consumo

TD

174,400

3.5 meses

VPH

19,490

15 días

Hepatitis B

113,823

3 meses

Neumocócica 23 AD

3,585

1 mes

Vacuna hexavalente

77,450

1 mes

SR

0

0

TDPA

0

0

Sabin

0

0

DPT

20,470

15 días

BCG

0

0

Pentavalente

0

0

Rotavirus

0

0

Neumocócica conjugada

0

0

SRP

0

0

Influenza

0

0