/ miércoles 2 de enero de 2019

Destacan alumnos guanajuatenses

Su esfuerzo y dedicación les sirvió para conseguir importantes reconocimientos en competencias nacionales e internacionales

2018 fue un año destacado para estudiantes guanajuatenses, pues su esfuerzo y dedicación les sirvió para conseguir importantes reconocimientos en competencias nacionales e internacionales.

En muchas ocasiones estos jóvenes sacrifican tiempo de diversión, reuniones e incluso fiestas por tener una destacada participación en los certámenes, para los cuales se preparan con muchos meses de anticipación, siempre contando con el apoyo de la familia y de las autoridades educativas.

Tercer lugar en Olimpiada de Matemáticas

Para el mes de mayo, alumnos de primaria y secundaria que integraron la delegación Guanajuato obtuvieron 7 medallas (2 oro, 3 plata y 2 bronce) durante su participación en la XVIII Olimpiada Nacional de Matemáticas.

El evento se desarrolló en la ciudad de Gómez Palacio, donde se reunieron 8 mil alumnos de todo el país, destacando la participación de los guanajuatenses.

-Cynthia Naely López Estrada, Esc. Sec. Técnica núm. 34. Guanajuato. 1º de Secundaria (medalla de oro).

-Isaac Pancardo Botello, Esc. Sec. General Núm.1. Irapuato. 3º de Secundaria (medalla de oro)

-Argelia Sánchez Cruz, Instituto “Julia García Retana”. León. 6º de Primaria (plata)

-Itzel Cano Rivas, Colegio “José Vasconcelos”. Pénjamo. 6º de Primaria (Plata)

-Juan Braulio Olivares Rodríguez, Colegio “Alfonso García Robles”. Villagrán. 1º de Secundaria (plata)

-Cinthia Camila Bravo Marmolejo, Esc. Sec. General Núm. 1. Irapuato. 2º de Secundaria (bronce)

-Joshua Sebastián González Torres, Instituto “Vicente Guerrero”. Celaya. 3º de Secundaria (bronce)

-Itzel Aleli Rodríguez Calvillo, Secundaria General “Praxedis Guerrero”. San Felipe. 2º de Secundaria (participante)


Nuevamente destacan en matemáticas

Guanajuato se colocó segundo lugar dentro de la 32 Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la cual tuvo como sede Campeche, al conseguir seis preseas.

Para esta competencia participaron 1 mil 367 estudiantes de nivel básico y media superior de Guanajuato, de ahí se eligieron a los seis que integrarían la delegación estatal, la cual logró dos medallas de oro, dos de plata y dos más de bronce.

-Oro para Jesús Omar Sistos Barrón del Tec de Monterrey campus León

-Oro para Isaac Pancardo Botello del CBTis 65 en Irapuato

-Plata para Sebastián Sánchez Lara del Tec de Monterrey en Celaya

-Plata para José de Jesús Liceaga Martínez del Tec de Monterrey campus León

-Bronce para Nathalia del Carmen Jasso Vera de la Escuela de Nivel Medio Superior del Centro de León

-Bronce para Joshua Sebastián González Torres de la escuela Montes de Oca de Guanajuato capital.

Destacan en biología

Estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior, campus Centro Histórico de León lograron traer a casa medallas de plata y bronce después de participar en la XXVIII Olimpiada Nacional de Biología, la cual se desarrolló en Hermosillo, Sonora.

El equipo que representó a Guanajuato estuvo conformado por Libia Sahara Moreno Ibarra, quien ganó la medalla de plata y Aldo Hirán Tovar Domínguez, quien obtuvo la presea de bronce, ambos alumnos de la ENMS Centro Histórico de León.

Se convierte Guanajuato en líder de la robótica

Para la edición 2018 del Torneo Nacional de Robótica Educativa WER, la entidad aportó 127 de los 250 equipos que reunió esta competición, la cual se desarrolló los días 2 y 3 de noviembre.

Te recomendamos: Se preparan los Reyes Magos

De los equipos participantes 32 corresponden a secundaria y 95 a bachillerato; 15 equipos mexicanos buscarían un lugar para participar en la final mundial que se desarrolló en Shanghái.

Arrasan con boletos para torneo de robótica

De los 15 boletos que estaban en juego durante el Torneo Nacional de Robótica WER 2018 para la etapa internacional en Shanghái, 11 fueron conseguidos por estudiantes guanajuatenses de nivel básico y medio superior.

En la categoría secundaria se contó con 60 equipos participantes, de los cuales cuatro clasificaron al mundial, entre ellos la secundaria técnica número 3 de Celaya, secundaria general Ignacio Manuel Altamirano de Pueblo Nuevo, secundaria técnica número 29 de Pénjamo y la secundaria general Melchor Ocampo.

En Preparatoria fueron 190 equipos participantes y solamente 11 equipos clasificaron al mundial, de los cuales 7 de ellos son de Guanajuato; el Cecyte de Comonfort II, Conalep de Silao, Cecyte de San Juan de la Vega, Colegio Subiré de León, Conalep de Silao, Colegio Subiré de León y Cecyte de Valle de Santiago.

Triunfan a nivel internacional en robótica

La delegación Guanajuato que participó en el Torneo Internacional de Robótica WER 2018, que se desarrolló en Shanghái, obtuvieron una destacada actuación, consiguiendo el primer lugar por el Subiré León.

Los 11 equipos guanajuatenses participaron en esta justa internacional los días 15 y 16 de diciembre, enfrentándose a 2 mil 220 equipos de 20 países.

Lee también: Conoce y disfruta los tianguis de la ciudad

En la clasificación internacional de equipos en la categoría secundaria participaron cuatro equipos guanajuatenses, de los cuales la Secundaria Técnica No. 29 de la localidad de laguna Larga de Cortés en Pénjamo obtuvo el segundo lugar, la Secundaria Técnica No. 3 de Celaya se ubicó en la posición 21, la Secundaria General “Melchor Ocampo” de Celaya se colocó en el lugar 36 y la Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano” de Pueblo Nuevo se ubicó en el sitio 45.

Para la clasificación internacional de equipos de nivel medio superior, la preparatoria del Subiré León con el equipo FRS obtuvo el primer lugar internacional, el Conalep Silao con el equipo Robonau consiguió el segundo lugar, el CECyTE Comonfort II en el cuarto lugar, Conalep Silao con el equipo Robocon logró el 11 lugar, el CECyTE San Juan de la Vega en el lugar 18, el equipo SCH del Subiré León en el sitio 29 y el CECyTE Valle de Santiago logró la posición 30.

Te puede interesar ⬇

2018 fue un año destacado para estudiantes guanajuatenses, pues su esfuerzo y dedicación les sirvió para conseguir importantes reconocimientos en competencias nacionales e internacionales.

En muchas ocasiones estos jóvenes sacrifican tiempo de diversión, reuniones e incluso fiestas por tener una destacada participación en los certámenes, para los cuales se preparan con muchos meses de anticipación, siempre contando con el apoyo de la familia y de las autoridades educativas.

Tercer lugar en Olimpiada de Matemáticas

Para el mes de mayo, alumnos de primaria y secundaria que integraron la delegación Guanajuato obtuvieron 7 medallas (2 oro, 3 plata y 2 bronce) durante su participación en la XVIII Olimpiada Nacional de Matemáticas.

El evento se desarrolló en la ciudad de Gómez Palacio, donde se reunieron 8 mil alumnos de todo el país, destacando la participación de los guanajuatenses.

-Cynthia Naely López Estrada, Esc. Sec. Técnica núm. 34. Guanajuato. 1º de Secundaria (medalla de oro).

-Isaac Pancardo Botello, Esc. Sec. General Núm.1. Irapuato. 3º de Secundaria (medalla de oro)

-Argelia Sánchez Cruz, Instituto “Julia García Retana”. León. 6º de Primaria (plata)

-Itzel Cano Rivas, Colegio “José Vasconcelos”. Pénjamo. 6º de Primaria (Plata)

-Juan Braulio Olivares Rodríguez, Colegio “Alfonso García Robles”. Villagrán. 1º de Secundaria (plata)

-Cinthia Camila Bravo Marmolejo, Esc. Sec. General Núm. 1. Irapuato. 2º de Secundaria (bronce)

-Joshua Sebastián González Torres, Instituto “Vicente Guerrero”. Celaya. 3º de Secundaria (bronce)

-Itzel Aleli Rodríguez Calvillo, Secundaria General “Praxedis Guerrero”. San Felipe. 2º de Secundaria (participante)


Nuevamente destacan en matemáticas

Guanajuato se colocó segundo lugar dentro de la 32 Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la cual tuvo como sede Campeche, al conseguir seis preseas.

Para esta competencia participaron 1 mil 367 estudiantes de nivel básico y media superior de Guanajuato, de ahí se eligieron a los seis que integrarían la delegación estatal, la cual logró dos medallas de oro, dos de plata y dos más de bronce.

-Oro para Jesús Omar Sistos Barrón del Tec de Monterrey campus León

-Oro para Isaac Pancardo Botello del CBTis 65 en Irapuato

-Plata para Sebastián Sánchez Lara del Tec de Monterrey en Celaya

-Plata para José de Jesús Liceaga Martínez del Tec de Monterrey campus León

-Bronce para Nathalia del Carmen Jasso Vera de la Escuela de Nivel Medio Superior del Centro de León

-Bronce para Joshua Sebastián González Torres de la escuela Montes de Oca de Guanajuato capital.

Destacan en biología

Estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior, campus Centro Histórico de León lograron traer a casa medallas de plata y bronce después de participar en la XXVIII Olimpiada Nacional de Biología, la cual se desarrolló en Hermosillo, Sonora.

El equipo que representó a Guanajuato estuvo conformado por Libia Sahara Moreno Ibarra, quien ganó la medalla de plata y Aldo Hirán Tovar Domínguez, quien obtuvo la presea de bronce, ambos alumnos de la ENMS Centro Histórico de León.

Se convierte Guanajuato en líder de la robótica

Para la edición 2018 del Torneo Nacional de Robótica Educativa WER, la entidad aportó 127 de los 250 equipos que reunió esta competición, la cual se desarrolló los días 2 y 3 de noviembre.

Te recomendamos: Se preparan los Reyes Magos

De los equipos participantes 32 corresponden a secundaria y 95 a bachillerato; 15 equipos mexicanos buscarían un lugar para participar en la final mundial que se desarrolló en Shanghái.

Arrasan con boletos para torneo de robótica

De los 15 boletos que estaban en juego durante el Torneo Nacional de Robótica WER 2018 para la etapa internacional en Shanghái, 11 fueron conseguidos por estudiantes guanajuatenses de nivel básico y medio superior.

En la categoría secundaria se contó con 60 equipos participantes, de los cuales cuatro clasificaron al mundial, entre ellos la secundaria técnica número 3 de Celaya, secundaria general Ignacio Manuel Altamirano de Pueblo Nuevo, secundaria técnica número 29 de Pénjamo y la secundaria general Melchor Ocampo.

En Preparatoria fueron 190 equipos participantes y solamente 11 equipos clasificaron al mundial, de los cuales 7 de ellos son de Guanajuato; el Cecyte de Comonfort II, Conalep de Silao, Cecyte de San Juan de la Vega, Colegio Subiré de León, Conalep de Silao, Colegio Subiré de León y Cecyte de Valle de Santiago.

Triunfan a nivel internacional en robótica

La delegación Guanajuato que participó en el Torneo Internacional de Robótica WER 2018, que se desarrolló en Shanghái, obtuvieron una destacada actuación, consiguiendo el primer lugar por el Subiré León.

Los 11 equipos guanajuatenses participaron en esta justa internacional los días 15 y 16 de diciembre, enfrentándose a 2 mil 220 equipos de 20 países.

Lee también: Conoce y disfruta los tianguis de la ciudad

En la clasificación internacional de equipos en la categoría secundaria participaron cuatro equipos guanajuatenses, de los cuales la Secundaria Técnica No. 29 de la localidad de laguna Larga de Cortés en Pénjamo obtuvo el segundo lugar, la Secundaria Técnica No. 3 de Celaya se ubicó en la posición 21, la Secundaria General “Melchor Ocampo” de Celaya se colocó en el lugar 36 y la Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano” de Pueblo Nuevo se ubicó en el sitio 45.

Para la clasificación internacional de equipos de nivel medio superior, la preparatoria del Subiré León con el equipo FRS obtuvo el primer lugar internacional, el Conalep Silao con el equipo Robonau consiguió el segundo lugar, el CECyTE Comonfort II en el cuarto lugar, Conalep Silao con el equipo Robocon logró el 11 lugar, el CECyTE San Juan de la Vega en el lugar 18, el equipo SCH del Subiré León en el sitio 29 y el CECyTE Valle de Santiago logró la posición 30.

Te puede interesar ⬇

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato