Cobran exceso de agua a habitantes de San Pedro del Monte y alrededores

Las familias afectadas esperan que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León entre a las comunidades porque por familia les llegan a cobrarles hasta más de 1 mil pesos

Rosario Horta / El Sol de León

  · sábado 4 de mayo de 2024

Los habitantes de San Pedro del Monte claman por justicia hídrica / Fotos: Francisco Carmona / El Sol de León

León, Gto.- Habitantes de San Pedro del Monte y sus alrededores piden que entre el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) a las comunidades debido a que los encargados de suministrar el agua del pozo de la zona les llegan a cobrar más de 1 mil pesos al mes por familia para tener acceso al vital líquido.

Por temor a represalias, las familias prefirieron mantenerse en el anonimato, sin embargo, explicaron que hay quienes a inicio de este año no tienen agua debido a que los encargados de suministrar el líquido les cobran más de lo que consumen, pero resulta que algunas familias llegan a ser de hasta tres integrantes por lo que no se les considera justo la recaudación de 1 mil pesos por casa.

“Como puedes ver en este rancho en una sola área vivimos varias familias, por ejemplo yo en este cuarto vivo con mis dos hijas y mi esposo, en el de a lado vive mi hijo el mayor con su esposa y tiene un bebé, pero aquí nos quieren cobrar el agua por familia y sí tenemos medidor y todo pero como nosotros no sabemos cómo se mide el agua nos quieren cobrar más de 1 mil pesos”, dijo la señora.

Agregó: “Ahora, no ocupamos mucha agua pero eso sí, si se descompone que la bomba o algún fierro a las familias nos cobran 500 pesos para arreglar el pozo y por eso pedimos a las autoridades que vengan y platiquen con nosotros porque la mayoría queremos que entre Sapal pero muchos tienen miedo de decirlo por temor a que nos pase algo”.

En otra casa, una familia dijo que en ese domicilio viven alrededor de 10 personas pero casi no están en casa porque trabajan y estudian y el agua se utiliza solo para lavar la loza, bañarse y quehaceres domésticos así como para cocinar pero también decidieron comprar pipa y almacenar el agua en barriles porque cada vez aumentan el costo del líquido y de pretexto les ponen que les cobran exceso de energía.

“Ya sale más barato comprar barriles y la vamos administrando bien porque si nos quieren cobrar mucho, la familia de mi esposo vive en León y Sapal no les cobra tanto como aquí, aquí nos piden dinero para la bomba, para luz, para todo”, señalaron.

Explicaron que esperan la visita de los candidatos a la presidencia de León para que los escuchen y les den opciones ya que al ser una comunidad y no estar pavimentada, los contenedores por más que le coloquen hules, tapaderas y hasta lonas, les llega a caer polvo y gastan más en gas en hervir el líquido para tomar.