/ viernes 22 de septiembre de 2017

Aumentan en el estado 24% las muertes a causa de infartos

En Guanajuato las enfermedades cardiovascularesse ubican como la principal causa de muerte, incrementándose esteaño un 24% aquellas personas que presentaron un infarto queculminó con sus vidas con respecto al año pasado.

“Tan sólo el año 2014 fallecieron 3 mil 958personas por alguna enfermedad isquémica del corazón, para 2016fueron 4 mil 920 muertes, entonces es una enfermedad que aquí y entodo el mundo está a la alza”, comentó el doctor Juan JoséTorres, director del hospital general de Guanajuato y coordinadordel programa Código Infarto.

La obesidad, una vida sedentaria, el tabaquismoy otros malos hábitos entre la población que descuidan unacultura de prevención ha generado este incremento, presentando unamayor afectación en las personas mayores a 60 años, aunque hahabido casos donde se presenta en menores de 50 años.

“Después de los 60 años, el 60% estápropenso a esto; menores a 60 ya baja la probabilidad a 25% y un 10a 15% en menores de 50 años; en la mayor parte de los pacientesque hacen ejercicio, el corazón empieza a latir más rápido de lonormal y comienzan a generar una arritmia cardiaca, se desboca,pierde el control y es donde se para”.

Por ello se le ha apostado a una detecciónoportuna de algún factor de riesgo entre las personas, dando laoportunidad de una atención oportuna a los pacientes para podersalvar sus vidas.

“Hoy tenemos muchos lugares al aire libre,que no nos cuestan, en donde podemos ejercitarnos todos los díasen la tarde y tratar de cumplir los 55 minutos de actividad físicadiaria para poder tener una vida sana; ya en los adultos jóvenesla recomendación es la misma, el tabaquismo es uno de los factoresmás fuertes junto a la obesidad”.

Asimismo recomendó a los niños y jóvenesdejar atrás la vida sedentaria, reducir el uso de teléfonosinteligentes, tabletas y videojuegos para salir a la calle oparques y activar el cuerpo, además de consumir productossaludables como frutas y verduras.

Datos

En Guanajuato 1 de cada 6 mujeres presenta uninfarto

1 de cada 7 hombres puede presentar uninfarto


¿Tienes WhatsApp o Telegram? Entonces puedes recibir todasnuestras noticias directo en tu celular. Suscríbete de inmediato aquí si deseasrecibir todos nuestros contenidos en WhatsApp. Si tienes Telegram,entonces suscríbete automáticamente haciendo clickaquí. ¡ES GRATIS!

En Guanajuato las enfermedades cardiovascularesse ubican como la principal causa de muerte, incrementándose esteaño un 24% aquellas personas que presentaron un infarto queculminó con sus vidas con respecto al año pasado.

“Tan sólo el año 2014 fallecieron 3 mil 958personas por alguna enfermedad isquémica del corazón, para 2016fueron 4 mil 920 muertes, entonces es una enfermedad que aquí y entodo el mundo está a la alza”, comentó el doctor Juan JoséTorres, director del hospital general de Guanajuato y coordinadordel programa Código Infarto.

La obesidad, una vida sedentaria, el tabaquismoy otros malos hábitos entre la población que descuidan unacultura de prevención ha generado este incremento, presentando unamayor afectación en las personas mayores a 60 años, aunque hahabido casos donde se presenta en menores de 50 años.

“Después de los 60 años, el 60% estápropenso a esto; menores a 60 ya baja la probabilidad a 25% y un 10a 15% en menores de 50 años; en la mayor parte de los pacientesque hacen ejercicio, el corazón empieza a latir más rápido de lonormal y comienzan a generar una arritmia cardiaca, se desboca,pierde el control y es donde se para”.

Por ello se le ha apostado a una detecciónoportuna de algún factor de riesgo entre las personas, dando laoportunidad de una atención oportuna a los pacientes para podersalvar sus vidas.

“Hoy tenemos muchos lugares al aire libre,que no nos cuestan, en donde podemos ejercitarnos todos los díasen la tarde y tratar de cumplir los 55 minutos de actividad físicadiaria para poder tener una vida sana; ya en los adultos jóvenesla recomendación es la misma, el tabaquismo es uno de los factoresmás fuertes junto a la obesidad”.

Asimismo recomendó a los niños y jóvenesdejar atrás la vida sedentaria, reducir el uso de teléfonosinteligentes, tabletas y videojuegos para salir a la calle oparques y activar el cuerpo, además de consumir productossaludables como frutas y verduras.

Datos

En Guanajuato 1 de cada 6 mujeres presenta uninfarto

1 de cada 7 hombres puede presentar uninfarto


¿Tienes WhatsApp o Telegram? Entonces puedes recibir todasnuestras noticias directo en tu celular. Suscríbete de inmediato aquí si deseasrecibir todos nuestros contenidos en WhatsApp. Si tienes Telegram,entonces suscríbete automáticamente haciendo clickaquí. ¡ES GRATIS!

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+