Arrancan planes hidráulicos de SAPAL a largo plazo

El Plan de Desarrollo Hidráulico Municipal tiene una visión integral y de largo plazo

Sandra Medina | EL Sol de León

  · martes 20 de julio de 2021

Foto: Cortesía | SAPAL

León, Gto.- Para atender las necesidades hídricas, sanitarias y pluviales de una población estimada en más de un millón 700 mil habitantes, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), propone el Plan de Desarrollo Hidráulico Municipal, como una alternativa hacia el año 2045.

El Plan de Desarrollo Hidráulico Municipal tiene una visión integral y de largo plazo, e implementa nuevas estrategias que aumentan el cuidado, reúso y aprovechamiento del vital líquido.

⬇️Da clic aquí⬇️

En el año 2020 con tan sólo 19 plantas de tratamiento SAPAL trató un volumen superior a los 21 millones de metros cúbicos y registra una eficiencia física superior al 69.9%, indicador que puede competir con organismos internacionales.

El volumen reusado es equivalente a la producción de agua potable de enero a marzo del mismo año. Actualmente, el organismo dota de agua potable y sanea las descargas residuales de más de un millón 700 mil habitantes.

Se informó que el mayor consumo de agua en el acuífero del Valle de León está en el sector agrícola con el 59% de la extracción, usuarios con el 35% y el seis por ciento restante dedicado diferentes actividades económicas, tales como industrias y servicios.

Con el Plan Maestro Pluvial se determinarán las zonas de la ciudad propensas a anegación y de algunas localidades aledañas para establecer acciones de mitigación y prevención de corto, mediano y largo plazo, priorizando la regulación de escurrimientos. El objetivo es que el agua pluvial pueda ser almacenada, retenida, reutilizada y drenada con seguridad a los cauces naturales.

Estos planes tienen como propósito proyectar el crecimiento, la distribución y la continuidad de los servicios, así como un mayor aprovechamiento del agua.