/ sábado 31 de agosto de 2019

Acercan talleres culturales a varias colonias

Los Salones de Cultura Comunitarios reúnen talleres artísticos tanto en disciplinas tradicionales como en el rescate de los saberes locales de la comunidad.

Diez talleres conforman los Salones de Cultura Comunitarios, un programa del Instituto Cultural de León (ICL) que se afianzó este agosto en siete colonias y una zona rural de la ciudad.

Los Salones de Cultura Comunitarios reúnen talleres artísticos tanto en disciplinas tradicionales como en el rescate de los saberes locales de la comunidad. Son considerados una alternativa de entretenimiento y formación ante las dinámicas que ponen en riesgo a los niños y niñas, al tiempo que generan oportunidades para su desarrollo.

Son impartidos por maestros o maestras que viven en las mismas colonias, lo que propicia una mayor participación y genera un vínculo en la comunidad, ya que se pretende que los grupos artísticos se presenten en actividades propias de la zona como convivios, festivales escolares y fiestas patronales.

También lee ⬇

Algunos talleres son: Graffiti, mural, dibujo y pintura, esténcil, guitarra, batería, bordado y tejido, arte reciclado, rap, escultura en herrería y serigrafía y se impartieron en colonias como Valle de Señora, Rivera de la Presa, Villas de la Luz, San Juan de Abajo, Nuevo León, Diez de Mayo, Villas de San Juan y en la zona rural Santa Ana del Conde.

Los talleristas son personas que han colaborado directamente en otros programas del ICL que se desprenden del proyecto Territorios Culturales, como los Salones de Cultura, los Coros Infantiles Comunitarios, las Comunidades Culturales, los Consejos de Cultura Comunitarios y las Verbenas.

El primer Salón de Cultura Comunitario se creó a principios del 2019 y culminó su periodo formativo en junio con la primera presentación de 20 vecinos de la comunidad rural La Sandía en el Teatro Manuel Doblado, donde compartieron sus aprendizajes en danza regional.

Diez talleres conforman los Salones de Cultura Comunitarios, un programa del Instituto Cultural de León (ICL) que se afianzó este agosto en siete colonias y una zona rural de la ciudad.

Los Salones de Cultura Comunitarios reúnen talleres artísticos tanto en disciplinas tradicionales como en el rescate de los saberes locales de la comunidad. Son considerados una alternativa de entretenimiento y formación ante las dinámicas que ponen en riesgo a los niños y niñas, al tiempo que generan oportunidades para su desarrollo.

Son impartidos por maestros o maestras que viven en las mismas colonias, lo que propicia una mayor participación y genera un vínculo en la comunidad, ya que se pretende que los grupos artísticos se presenten en actividades propias de la zona como convivios, festivales escolares y fiestas patronales.

También lee ⬇

Algunos talleres son: Graffiti, mural, dibujo y pintura, esténcil, guitarra, batería, bordado y tejido, arte reciclado, rap, escultura en herrería y serigrafía y se impartieron en colonias como Valle de Señora, Rivera de la Presa, Villas de la Luz, San Juan de Abajo, Nuevo León, Diez de Mayo, Villas de San Juan y en la zona rural Santa Ana del Conde.

Los talleristas son personas que han colaborado directamente en otros programas del ICL que se desprenden del proyecto Territorios Culturales, como los Salones de Cultura, los Coros Infantiles Comunitarios, las Comunidades Culturales, los Consejos de Cultura Comunitarios y las Verbenas.

El primer Salón de Cultura Comunitario se creó a principios del 2019 y culminó su periodo formativo en junio con la primera presentación de 20 vecinos de la comunidad rural La Sandía en el Teatro Manuel Doblado, donde compartieron sus aprendizajes en danza regional.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+