/ miércoles 15 de agosto de 2018

Turquía contraataca y duplica aranceles en autos, alcohol y tabaco de EU

También se duplicaron gravámenes sobre bienes como los cosméticos, el arroz y el carbón.

Estambul, Turquía.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del banco central por ajustar la liquidez en el mercado cambiario.

Un decreto firmado por el presidente Erdogan duplicó los aranceles de Ankara sobre los autos de turismo al 120%, sobre las bebidas alcohólicas al 140% y sobre la hoja de tabaco al 60%.

También se duplicaron gravámenes sobre bienes como los cosméticos, el arroz y el carbón. "Los aranceles se aumentaron para algunos productos bajo el principio de reciprocidad, en respuesta a los ataques deliberados de la administración de Estados Unidos contra nuestra economía", dijo el vicepresidente Fuat Oktay en Twitter.

Escucha aquí el análisis sobre este tema por "Despierta con El Sol" desde ABC Radio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el pasado viernes que había autorizado un incremento de los aranceles sobre el aluminio y el acero procedentes de Turquía.

Estados Unidos fue la cuarta mayor fuente de importaciones para Turquía el año pasado, con 12.000 millones de dólares, según estadísticas del FMI. Las exportaciones de Turquía a Estados Unidos el año pasado alcanzaron los 8.700 millones de euros, lo que lo convierte en su quinto mayor mercado de exportación.

Ankara actuó en medio de la tensión entre los dos aliados de la OTAN a causa de la detención por parte de Turquía de un pastor estadounidense y otros asuntos diplomáticos, que enviaron a la lira a mínimos históricos frente al dólar.

La lira ha perdido más de 40% contra el dólar en lo que va de este año, asediada por la preocupación de los inversores en torno a la creciente influencia del presidente Tayyip Erdogan en la economía turca y sus reiterados llamados a bajar las tasas de interés a pesar de la elevada inflación.

El rebote de cerca de 6% el miércoles y el alza breve a menos de 6 unidades por dólar en un momento de la mañana, se produjo después de que el banco central redujo la liquidez de la moneda en el mercado local, lo que efectivamente empujó al alza el tipo de cambio mediante un avance de las tasas de interés.

El optimismo en torno a una mejoría en las relaciones con la Unión Europea después de que una corte turca liberó a dos soldados griegos que esperaban a ser juzgados y la decisión de una entidad de supervisión bancaria de limitar las operaciones de swaps cambiarios también ayudaban a la lira.


Estambul, Turquía.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del banco central por ajustar la liquidez en el mercado cambiario.

Un decreto firmado por el presidente Erdogan duplicó los aranceles de Ankara sobre los autos de turismo al 120%, sobre las bebidas alcohólicas al 140% y sobre la hoja de tabaco al 60%.

También se duplicaron gravámenes sobre bienes como los cosméticos, el arroz y el carbón. "Los aranceles se aumentaron para algunos productos bajo el principio de reciprocidad, en respuesta a los ataques deliberados de la administración de Estados Unidos contra nuestra economía", dijo el vicepresidente Fuat Oktay en Twitter.

Escucha aquí el análisis sobre este tema por "Despierta con El Sol" desde ABC Radio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el pasado viernes que había autorizado un incremento de los aranceles sobre el aluminio y el acero procedentes de Turquía.

Estados Unidos fue la cuarta mayor fuente de importaciones para Turquía el año pasado, con 12.000 millones de dólares, según estadísticas del FMI. Las exportaciones de Turquía a Estados Unidos el año pasado alcanzaron los 8.700 millones de euros, lo que lo convierte en su quinto mayor mercado de exportación.

Ankara actuó en medio de la tensión entre los dos aliados de la OTAN a causa de la detención por parte de Turquía de un pastor estadounidense y otros asuntos diplomáticos, que enviaron a la lira a mínimos históricos frente al dólar.

La lira ha perdido más de 40% contra el dólar en lo que va de este año, asediada por la preocupación de los inversores en torno a la creciente influencia del presidente Tayyip Erdogan en la economía turca y sus reiterados llamados a bajar las tasas de interés a pesar de la elevada inflación.

El rebote de cerca de 6% el miércoles y el alza breve a menos de 6 unidades por dólar en un momento de la mañana, se produjo después de que el banco central redujo la liquidez de la moneda en el mercado local, lo que efectivamente empujó al alza el tipo de cambio mediante un avance de las tasas de interés.

El optimismo en torno a una mejoría en las relaciones con la Unión Europea después de que una corte turca liberó a dos soldados griegos que esperaban a ser juzgados y la decisión de una entidad de supervisión bancaria de limitar las operaciones de swaps cambiarios también ayudaban a la lira.


Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+