/ martes 10 de octubre de 2017

Programa digital guiará a Pymes para conseguir inversionistas

En el corto plazo, OIES innovarán con una plataforma 4.0 a través de realidad aumentada

La Organización Internacional de Emprendedores Sociales (OIES), lanzó su plataforma digital para apoyar a pequeños, medianos y grandes empresarios a conseguir aliados estratégicos y inversionistas para sus empresas.

Esta plataforma vinculará a actores públicos, privados y sociales de forma transcontinental para catapultar negocios que tengan una finalidad social y a su vez sean atractivos y redituables financieramente para replicarlos en otros países.

La plataforma ofrece un mapa con los capítulos de la OIES en Asia, África, Europa, y Latinoamérica para que los emprendedores e inversionistas de dichos continentes puedan hacer su registro y afiliación y comenzar a generar networking digital.

Mario Hernández, presidente de la OIES comentó que “la página ofrece por hora una interacción de relaciones comerciales e internacionales 2.0, sin embargo en un corto plazo estaremos innovando con una plataforma 4.0, a través de realidad aumentada y poder hacer negocios.” Con el lema: “Conecta tu emprendimiento con el mundo”, la organización puso a disposición del ecosistema emprendedor la plataforma OIES Connect, en la cual todo emprendedor, startup, y empresario encontrará las mejores herramientas para conectar con otras empresas y hacer alianzas y negocio concretos, tanto en su país como a nivel internacional.

De igual forma y avalado por organismos internacionales, lanzó el Registro Internacional De Empresarios (RINE), un registro mundial para empresarios debidamente formalizados en sus países de origen con interés en realizar negocios a nivel global, dicho directorio es privado y solo pueden acceder  e él los emprendedores y empresarios que hayan pasado los filtros de la OIES International.

El organismo que busca impulsar del emprendimiento social, convocó a todas las organizaciones públicas y privadas a coordinar eventos de emprendimiento que conecten, articulen, integren, capaciten, acompañen, formen, fortalezcan, e instruyan el emprendimiento a nivel internacional.

Cabe mencionar que como pate de la iniciativa se realizará una convocatoria para financiar a 10 asociaciones civiles, y a 10 micro y pequeños empresarios que requieran apoyo en sus áreas de comunicación y relaciones públicas para posicionarse en medios tradicionales, y digitales .

Destacado:Ofrecerá un mapa con los capítulos de la OIES en Asia, África, Europa, y Latinoamérica para que de dichos continentes puedan hacer su registro y afiliación y comenzar a generar networking digital

La Organización Internacional de Emprendedores Sociales (OIES), lanzó su plataforma digital para apoyar a pequeños, medianos y grandes empresarios a conseguir aliados estratégicos y inversionistas para sus empresas.

Esta plataforma vinculará a actores públicos, privados y sociales de forma transcontinental para catapultar negocios que tengan una finalidad social y a su vez sean atractivos y redituables financieramente para replicarlos en otros países.

La plataforma ofrece un mapa con los capítulos de la OIES en Asia, África, Europa, y Latinoamérica para que los emprendedores e inversionistas de dichos continentes puedan hacer su registro y afiliación y comenzar a generar networking digital.

Mario Hernández, presidente de la OIES comentó que “la página ofrece por hora una interacción de relaciones comerciales e internacionales 2.0, sin embargo en un corto plazo estaremos innovando con una plataforma 4.0, a través de realidad aumentada y poder hacer negocios.” Con el lema: “Conecta tu emprendimiento con el mundo”, la organización puso a disposición del ecosistema emprendedor la plataforma OIES Connect, en la cual todo emprendedor, startup, y empresario encontrará las mejores herramientas para conectar con otras empresas y hacer alianzas y negocio concretos, tanto en su país como a nivel internacional.

De igual forma y avalado por organismos internacionales, lanzó el Registro Internacional De Empresarios (RINE), un registro mundial para empresarios debidamente formalizados en sus países de origen con interés en realizar negocios a nivel global, dicho directorio es privado y solo pueden acceder  e él los emprendedores y empresarios que hayan pasado los filtros de la OIES International.

El organismo que busca impulsar del emprendimiento social, convocó a todas las organizaciones públicas y privadas a coordinar eventos de emprendimiento que conecten, articulen, integren, capaciten, acompañen, formen, fortalezcan, e instruyan el emprendimiento a nivel internacional.

Cabe mencionar que como pate de la iniciativa se realizará una convocatoria para financiar a 10 asociaciones civiles, y a 10 micro y pequeños empresarios que requieran apoyo en sus áreas de comunicación y relaciones públicas para posicionarse en medios tradicionales, y digitales .

Destacado:Ofrecerá un mapa con los capítulos de la OIES en Asia, África, Europa, y Latinoamérica para que de dichos continentes puedan hacer su registro y afiliación y comenzar a generar networking digital

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+