/ lunes 28 de agosto de 2017

¡Por las nubes! Aguacate en $ 90 el kilo; en CDMX sube y se cotiza en $55

Profeco informó que en tiendas de autoservicio se vendió en $66

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la semana del 21 al 25 de agosto, el aguacate se mantuvo en 90 pesos por kilo en mercados de Tijuana, mientras que en la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México mostró un alza al cotizarse en 55 pesos el kilo. En tiendas de autoservicio se vendió en 66 pesos.

 

De igual forma la cebolla subió siete pesos y se vendió en 27.46 pesos el kilogramo, la bolsa con dos kilos de azúcar se vendió en 48.96 pesos, el jitomate en 23.55 pesos y el limón en 20.46 pesos por kilo, ello, en tiendas departamentales.

 

En la Central de Abasto capitalina, la cebolla se vendió en 27 pesos kilo, el jitomate mantuvo su precio de 20 pesos, el limón en 16 pesos y las dos bolsas de azúcar se ofertaron en 36 pesos.

 

En tanto, en Tijuana el huevo alcanzó un precio de 60 pesos por kilo, el jitomate 35 pesos, el azúcar 28 pesos, el limón 25 pesos y la cebolla en 12 pesos el kilogramo.

En Monterrey se vendió hasta en 48 pesos el kilogramo de aguacate, el azúcar en 25 pesos, el huevo 22 pesos y el limón 20 pesos por kilo mientras que el jitomate y la cebolla subieron y se colocaron en 22 y 25 pesos, respectivamente.

 

En mercados de Mérida, el aguacate se mantuvo en 30 pesos el kilo, el limón se vendió en  4.50 pesos por kilo, el huevo tuvo un costo de 24 pesos y la cebolla blanca en 11 pesos, en tanto que el jitomate saladette y el azúcar bajaron su precio y se ofertaron en 14.50 y 16 pesos por kilogramo.

 

En la ciudad Puebla el aguacate se vendió en 60 pesos por kilogramo, mientras que la cebolla tuvo un alza de dos pesos y se vendió en 26 pesos, el azúcar en 18 pesos, el limón 22 pesos, el huevo 25 pesos y el jitomate en 20 pesos el kilogramo.

 

En Guadalajara el aguacate se vendió en 73 pesos, el jitomate en 25, el huevo en 23, el azúcar en 20.50, la cebolla en 20 y el limón hasta en 14 pesos por kilogramo.

 

México principal productor del fruto verde a nivel mundial: Sagarpa.

 

Recientemente el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, destacó que “el aguacate mexicano es el embajador del campo”, debido a que de las dos millones de toneladas que se producen en el mundo, 1.4 millones de toneladas son procedentes del país, y de esas, el 70 por ciento son cosechadas en Michoacán.

“Dejen darles un dato de lo que me refiero de volumen a valor, una hectárea de aguacate, produce cien veces más de valor que una hectárea de granos, ese es valor, es a lo que me refiero”, apuntó.


Agregó que México es el segundo productor de limón a nivel internacional, y aclaró que Michoacán es el primer productor a nivel nacional y destacó que a 22 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “a México le ha ido bien, no solamente le ha ido bien, México ha sido un gran ganador”.


Y dijo que cuando empezó el TLC había 5.3 millones de personas trabajando en el sector primario, el año pasado había 7 millones; “lejos de despoblarse el campo, más gente llegó al campo, porque se invirtió en valor, porque se generó mano de obra, tercero porque empezamos a invertir en algo que hoy es campeón en las exportaciones que son las hortalizas”.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la semana del 21 al 25 de agosto, el aguacate se mantuvo en 90 pesos por kilo en mercados de Tijuana, mientras que en la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México mostró un alza al cotizarse en 55 pesos el kilo. En tiendas de autoservicio se vendió en 66 pesos.

 

De igual forma la cebolla subió siete pesos y se vendió en 27.46 pesos el kilogramo, la bolsa con dos kilos de azúcar se vendió en 48.96 pesos, el jitomate en 23.55 pesos y el limón en 20.46 pesos por kilo, ello, en tiendas departamentales.

 

En la Central de Abasto capitalina, la cebolla se vendió en 27 pesos kilo, el jitomate mantuvo su precio de 20 pesos, el limón en 16 pesos y las dos bolsas de azúcar se ofertaron en 36 pesos.

 

En tanto, en Tijuana el huevo alcanzó un precio de 60 pesos por kilo, el jitomate 35 pesos, el azúcar 28 pesos, el limón 25 pesos y la cebolla en 12 pesos el kilogramo.

En Monterrey se vendió hasta en 48 pesos el kilogramo de aguacate, el azúcar en 25 pesos, el huevo 22 pesos y el limón 20 pesos por kilo mientras que el jitomate y la cebolla subieron y se colocaron en 22 y 25 pesos, respectivamente.

 

En mercados de Mérida, el aguacate se mantuvo en 30 pesos el kilo, el limón se vendió en  4.50 pesos por kilo, el huevo tuvo un costo de 24 pesos y la cebolla blanca en 11 pesos, en tanto que el jitomate saladette y el azúcar bajaron su precio y se ofertaron en 14.50 y 16 pesos por kilogramo.

 

En la ciudad Puebla el aguacate se vendió en 60 pesos por kilogramo, mientras que la cebolla tuvo un alza de dos pesos y se vendió en 26 pesos, el azúcar en 18 pesos, el limón 22 pesos, el huevo 25 pesos y el jitomate en 20 pesos el kilogramo.

 

En Guadalajara el aguacate se vendió en 73 pesos, el jitomate en 25, el huevo en 23, el azúcar en 20.50, la cebolla en 20 y el limón hasta en 14 pesos por kilogramo.

 

México principal productor del fruto verde a nivel mundial: Sagarpa.

 

Recientemente el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, destacó que “el aguacate mexicano es el embajador del campo”, debido a que de las dos millones de toneladas que se producen en el mundo, 1.4 millones de toneladas son procedentes del país, y de esas, el 70 por ciento son cosechadas en Michoacán.

“Dejen darles un dato de lo que me refiero de volumen a valor, una hectárea de aguacate, produce cien veces más de valor que una hectárea de granos, ese es valor, es a lo que me refiero”, apuntó.


Agregó que México es el segundo productor de limón a nivel internacional, y aclaró que Michoacán es el primer productor a nivel nacional y destacó que a 22 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “a México le ha ido bien, no solamente le ha ido bien, México ha sido un gran ganador”.


Y dijo que cuando empezó el TLC había 5.3 millones de personas trabajando en el sector primario, el año pasado había 7 millones; “lejos de despoblarse el campo, más gente llegó al campo, porque se invirtió en valor, porque se generó mano de obra, tercero porque empezamos a invertir en algo que hoy es campeón en las exportaciones que son las hortalizas”.

 

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato