/ jueves 20 de octubre de 2022

Musk planea cortar el 75% del personal de Twitter: The Washington Post

Los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, y concretamente los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red

Elon Musk y los eventuales inversores que lo ayudarán a comprar Twitter, planean despedir al 75 por ciento de la plantilla que labora en la red social.

Lo anterior fue dado a conocer por el diario The Washington Post, quien tuvo acceso a documentos con conversaciones en donde se planteaba reducir al personal hasta dejarlas en 2 mil personas.

Además, el diario estadounidense asegura que, aunque la compra no se formalice, la compañía realizaría grandes recortes de personal que serían aproximadamente una cuarta parte de los 7 mil 500 trabajadores que forman parte de la empresa.

El tema no ha sido retomado por otros medios y Musk aún no se ha pronunciado al respecto en sus cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Twitter no confía en Musk: juicio sigue adelante hasta concretar compra

El rotativo señala que esos recortes pueden afectar a la capacidad de la red de controlar el contenido dañino u ofensivo -como la pornografía infantil, por poner un ejemplo-, así como para prevenir brechas en la seguridad de los contenidos.

Según los documentos consultados por el Post y testimonios de otras fuentes, los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, y concretamente los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red que consultan al día más de 200 millones de usuarios.

Estos recortes -prosigue el diario- son los que explican la ansiedad con que Twitter ha tratado de cerrar la venta a Musk por 44 000 millones de dólares, pues así haría que el equipo directivo actual dejara las decisiones más dolorosas al nuevo equipo.

También puedes leer: Musk y Twitter negocian detalles para cerrar su operación de compra-venta

Un experto en datos científicos contactado por el Post apuntó que si se confirman los recortes, traerán un "efecto cascada": servicios más deficientes, menos personal de apoyo y una creciente desmoralización del personal restante, que ya lleva meses de incertidumbres por los continuos vaivenes de Musk al respecto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si no hay nuevos capítulos en este novela de Twitter, la compra por parte de Musk se cerrará el próximo 28 de octubre, y ese día Musk pasará a ser el dueño único de la red del pajarito y podrá llevar a cabo todos sus planes.

Elon Musk y los eventuales inversores que lo ayudarán a comprar Twitter, planean despedir al 75 por ciento de la plantilla que labora en la red social.

Lo anterior fue dado a conocer por el diario The Washington Post, quien tuvo acceso a documentos con conversaciones en donde se planteaba reducir al personal hasta dejarlas en 2 mil personas.

Además, el diario estadounidense asegura que, aunque la compra no se formalice, la compañía realizaría grandes recortes de personal que serían aproximadamente una cuarta parte de los 7 mil 500 trabajadores que forman parte de la empresa.

El tema no ha sido retomado por otros medios y Musk aún no se ha pronunciado al respecto en sus cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Twitter no confía en Musk: juicio sigue adelante hasta concretar compra

El rotativo señala que esos recortes pueden afectar a la capacidad de la red de controlar el contenido dañino u ofensivo -como la pornografía infantil, por poner un ejemplo-, así como para prevenir brechas en la seguridad de los contenidos.

Según los documentos consultados por el Post y testimonios de otras fuentes, los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, y concretamente los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red que consultan al día más de 200 millones de usuarios.

Estos recortes -prosigue el diario- son los que explican la ansiedad con que Twitter ha tratado de cerrar la venta a Musk por 44 000 millones de dólares, pues así haría que el equipo directivo actual dejara las decisiones más dolorosas al nuevo equipo.

También puedes leer: Musk y Twitter negocian detalles para cerrar su operación de compra-venta

Un experto en datos científicos contactado por el Post apuntó que si se confirman los recortes, traerán un "efecto cascada": servicios más deficientes, menos personal de apoyo y una creciente desmoralización del personal restante, que ya lleva meses de incertidumbres por los continuos vaivenes de Musk al respecto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si no hay nuevos capítulos en este novela de Twitter, la compra por parte de Musk se cerrará el próximo 28 de octubre, y ese día Musk pasará a ser el dueño único de la red del pajarito y podrá llevar a cabo todos sus planes.

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+